Transnationalism and identity reconfigurations; the symbolic battlefield
.
Identidad y etnicidad son dos de las más importantes categorías en los estudios sociales y actualmente estos conceptos están en redefinición y reconstrucción, por cambios geopolíticos y socioculturales que han afectado el significado convencional de estas categorías, precipitadas por el proceso de globalización y la crisis del proyecto de modernidad. En este contexto, la cuestión clave es ¿cuáles son las implicaciones de la posesión y utilización de múltiples identidades étnicas y nacionales?En una aproximación transnacional, esto tiene una crucial relevancia porque invita a revisar las categorías de ciudadanía, identificación y pertenecía en términos holísticos y proporciona enlaces con las categorías de poder, movilidad y clase. Este ensa... Ver más
2011-5733
3
2010-11-15
31
50
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Identidad y etnicidad son dos de las más importantes categorías en los estudios sociales y actualmente estos conceptos están en redefinición y reconstrucción, por cambios geopolíticos y socioculturales que han afectado el significado convencional de estas categorías, precipitadas por el proceso de globalización y la crisis del proyecto de modernidad. En este contexto, la cuestión clave es ¿cuáles son las implicaciones de la posesión y utilización de múltiples identidades étnicas y nacionales?En una aproximación transnacional, esto tiene una crucial relevancia porque invita a revisar las categorías de ciudadanía, identificación y pertenecía en términos holísticos y proporciona enlaces con las categorías de poder, movilidad y clase. Este ensayo orienta esta cuestión focalizando en tres aspectos: primero, la relación entre identidad de estados –nación y ciudadanía, y como esta relación es afectada por prácticas transnacionales. Segundo, como el transnacionalismo y la migración amenazan las pertenencias fronterizas, produciendo nuevas confusiones en las identidades colectivas e individuales, y finalmente el conjunto de prácticas de resistencia que emergen de ciertos grupos de migrantes quienes poseen y usan múltiples identidades étnicas y nacionales –estatales, especialmente en relación con el poder y el significado simbólico en países anfitriones–.
|
---|---|
ISSN: | 2011-5733 |