Titulo:

La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
.

Sumario:

El presente artículo analizará de forma comparativa desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales cómo ha evolucionado el concepto de seguridad desde antes de la finalización de la Guerra Fría (período 1945-1990) y en el período posterior a la misma (1990-2000 en adelante), y la configuración de la estructura de la ONU, como consecuencia de esa transformación, particularmente a través de la redefinición del concepto de seguridad colectiva. El objetivo principal es entender cómo la seguridad colectiva debería responder dinámicamente a la evolución del concepto de seguridad, bajo la premisa que una noción de seguridad dada, debería necesariamente reflejar el método de trabajo y la disposición de los organismos principales de las Naci... Ver más

Guardado en:

2011-5733

2

2009-11-15

171

197

Criterios - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1915
record_format ojs
spelling La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
El presente artículo analizará de forma comparativa desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales cómo ha evolucionado el concepto de seguridad desde antes de la finalización de la Guerra Fría (período 1945-1990) y en el período posterior a la misma (1990-2000 en adelante), y la configuración de la estructura de la ONU, como consecuencia de esa transformación, particularmente a través de la redefinición del concepto de seguridad colectiva. El objetivo principal es entender cómo la seguridad colectiva debería responder dinámicamente a la evolución del concepto de seguridad, bajo la premisa que una noción de seguridad dada, debería necesariamente reflejar el método de trabajo y la disposición de los organismos principales de las Naciones Unidas; sin embargo, en la realidad no siempre se verifica este proceso, tal como se verá al final de esta disertación. El presente artículo aborda el concepto de seguridad colectiva en el marco de la ONU mediante la redefinición del papel de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el ECOSOC. Dicho artículo emerge de uno de los capítulos de la tesis de Maestría de la autora en el programa de Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo – IAED.
Tenorio, María Juliana
Naciones Unidas
Seguridad colectiva
Consejo de Seguridad
Asablea General
Nuevos conceptos de seguridad
2
2
Núm. 2 , Año 2009 : (Julio-Diciembre)
Artículo de revista
Journal article
2009-11-15T00:00:00Z
2009-11-15T00:00:00Z
2009-11-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1915
10.21500/20115733.1915
https://doi.org/10.21500/20115733.1915
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
171
197
Abellan, V. (2006). “La ampliación del concepto de mantenimiento de la paz y la seguridad internacional por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Fundamento jurídico u discrecionalidad politica”. En: M. Diez, Las organizaciones internacionales (p. 221). Madrid: Tecnos.
Ayoob, M. (1995). The third world security predicament. State making, regional conflict and the international system . Lynne Rienner Publishers.
Cardona, D (2004). Hasta dónde llega la seguridad: una lectura crítica de Krause y Williams.
Comblin, J. (1978). “El poder militar en America Latina”. En: I. Fajardo, tesis de Gradpág Bogota: Sígueme.
Desarrollo, PÁG d. (1994). Informe sobre Desarrollo Humano. Mexico. Fondo Cultura Economica. Grupo de alto nivel sobre las amenazas, l. d (2004). Un mundo mas seguro: la responsabilidad que compartimos.
Herrera Lasso, L., & González, G. (1990). “Balance y perspectivas en el uso del concepto del concepto de seguridad nacional en el caso de Mexico”. En: L. Herrera Lasso, &
G. Gonzalez, En busca de la seguridad perdida (p. 391). Mexico. Siglo XXI Editores.
Jervis, R. (s.f.) (1978). Cooperation under teh security dilemma. Cooperation under teh security dilemma .
Leal Buitrago, L. (2002). La seguridad nacional a la deriva. Bogota: Alfaomega- Ceso Uniandes Flacso.
Métodos, I. s. (1983). Informe sobre la seguridad alimentaria mundial: reconsiderando conceptos y metodos.
Negretto, G. (2000). Kant y la ilusión de la seguridad colectiva. Obtenido de www.ser2000.org.
PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (1994). PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Recuperado el 01 de febrero de 2009, de http://indh.pnud.org.co/files/rec/nuevasdimensionesSH1994.pdf. p. 27.
Resolución 47/130 (Asamblea General de las Naciones Unidas 1993).
Resolución 55/48 (Asamblea General de las Naciones Unidas 2002).
Restrepo, C. (2004). La nueva seguridad hemisférica. Bogotá: Fundación Seguridad y Democracia.
Salmon, T. (2000). Issues in International Relations. London: Routledge Taylor & Francis Group .
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1915/1659
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
spellingShingle La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
Tenorio, María Juliana
Naciones Unidas
Seguridad colectiva
Consejo de Seguridad
Asablea General
Nuevos conceptos de seguridad
title_short La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
title_full La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
title_fullStr La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
title_full_unstemmed La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
title_sort la evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la onu
title_eng La evolución del concepto de seguridad y la transformación de la seguridad colectiva en la ONU
description El presente artículo analizará de forma comparativa desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales cómo ha evolucionado el concepto de seguridad desde antes de la finalización de la Guerra Fría (período 1945-1990) y en el período posterior a la misma (1990-2000 en adelante), y la configuración de la estructura de la ONU, como consecuencia de esa transformación, particularmente a través de la redefinición del concepto de seguridad colectiva. El objetivo principal es entender cómo la seguridad colectiva debería responder dinámicamente a la evolución del concepto de seguridad, bajo la premisa que una noción de seguridad dada, debería necesariamente reflejar el método de trabajo y la disposición de los organismos principales de las Naciones Unidas; sin embargo, en la realidad no siempre se verifica este proceso, tal como se verá al final de esta disertación. El presente artículo aborda el concepto de seguridad colectiva en el marco de la ONU mediante la redefinición del papel de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el ECOSOC. Dicho artículo emerge de uno de los capítulos de la tesis de Maestría de la autora en el programa de Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo – IAED.
author Tenorio, María Juliana
author_facet Tenorio, María Juliana
topicspa_str_mv Naciones Unidas
Seguridad colectiva
Consejo de Seguridad
Asablea General
Nuevos conceptos de seguridad
topic Naciones Unidas
Seguridad colectiva
Consejo de Seguridad
Asablea General
Nuevos conceptos de seguridad
topic_facet Naciones Unidas
Seguridad colectiva
Consejo de Seguridad
Asablea General
Nuevos conceptos de seguridad
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2009 : (Julio-Diciembre)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1915
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abellan, V. (2006). “La ampliación del concepto de mantenimiento de la paz y la seguridad internacional por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Fundamento jurídico u discrecionalidad politica”. En: M. Diez, Las organizaciones internacionales (p. 221). Madrid: Tecnos.
Ayoob, M. (1995). The third world security predicament. State making, regional conflict and the international system . Lynne Rienner Publishers.
Cardona, D (2004). Hasta dónde llega la seguridad: una lectura crítica de Krause y Williams.
Comblin, J. (1978). “El poder militar en America Latina”. En: I. Fajardo, tesis de Gradpág Bogota: Sígueme.
Desarrollo, PÁG d. (1994). Informe sobre Desarrollo Humano. Mexico. Fondo Cultura Economica. Grupo de alto nivel sobre las amenazas, l. d (2004). Un mundo mas seguro: la responsabilidad que compartimos.
Herrera Lasso, L., & González, G. (1990). “Balance y perspectivas en el uso del concepto del concepto de seguridad nacional en el caso de Mexico”. En: L. Herrera Lasso, &
G. Gonzalez, En busca de la seguridad perdida (p. 391). Mexico. Siglo XXI Editores.
Jervis, R. (s.f.) (1978). Cooperation under teh security dilemma. Cooperation under teh security dilemma .
Leal Buitrago, L. (2002). La seguridad nacional a la deriva. Bogota: Alfaomega- Ceso Uniandes Flacso.
Métodos, I. s. (1983). Informe sobre la seguridad alimentaria mundial: reconsiderando conceptos y metodos.
Negretto, G. (2000). Kant y la ilusión de la seguridad colectiva. Obtenido de www.ser2000.org.
PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (1994). PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Recuperado el 01 de febrero de 2009, de http://indh.pnud.org.co/files/rec/nuevasdimensionesSH1994.pdf. p. 27.
Resolución 47/130 (Asamblea General de las Naciones Unidas 1993).
Resolución 55/48 (Asamblea General de las Naciones Unidas 2002).
Restrepo, C. (2004). La nueva seguridad hemisférica. Bogotá: Fundación Seguridad y Democracia.
Salmon, T. (2000). Issues in International Relations. London: Routledge Taylor & Francis Group .
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-11-15
date_accessioned 2009-11-15T00:00:00Z
date_available 2009-11-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1915
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.1915
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.1915
citationstartpage 171
citationendpage 197
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1915/1659
_version_ 1811200883189350400