Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina
.
La integración es un proceso complejo que no se agota en el aspecto económico y debe incorporar diversas variables que consideren las particularidades propias de las diferentes naciones que toman parte en ella. El diseño de una política subregional consensuada sobre las directrices que debe observar la gestión del recurso hídrico, con inclusión de los principios de la democracia ambiental y del agua y la perspectiva del derecho humano al agua potable, representa una importante apuesta para la profundización de la integración andina, fortaleciendo la capacidad de negociación del bloque, reforzando la construcción incluyente de ciudadanía andina y robusteciendo así las democracias andinas.
2011-5733
2
2009-06-15
57
78
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1902 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina La integración es un proceso complejo que no se agota en el aspecto económico y debe incorporar diversas variables que consideren las particularidades propias de las diferentes naciones que toman parte en ella. El diseño de una política subregional consensuada sobre las directrices que debe observar la gestión del recurso hídrico, con inclusión de los principios de la democracia ambiental y del agua y la perspectiva del derecho humano al agua potable, representa una importante apuesta para la profundización de la integración andina, fortaleciendo la capacidad de negociación del bloque, reforzando la construcción incluyente de ciudadanía andina y robusteciendo así las democracias andinas. Lozano, Carlos Participación Integración Fundamentalidad Sostenibilidad Globalización y obligación 2 1 Núm. 1 , Año 2009 : (Enero-Junio) Artículo de revista Journal article 2009-06-15T00:00:00Z 2009-06-15T00:00:00Z 2009-06-15 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1902 10.21500/20115733.1902 https://doi.org/10.21500/20115733.1902 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 57 78 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1902/1646 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina |
spellingShingle |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina Lozano, Carlos Participación Integración Fundamentalidad Sostenibilidad Globalización y obligación |
title_short |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina |
title_full |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina |
title_fullStr |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina |
title_full_unstemmed |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina |
title_sort |
recursos hídricos y derecho al agua en la comunidad andina |
title_eng |
Recursos hídricos y derecho al agua en la Comunidad Andina |
description |
La integración es un proceso complejo que no se agota en el aspecto económico y debe incorporar diversas variables que consideren las particularidades propias de las diferentes naciones que toman parte en ella. El diseño de una política subregional consensuada sobre las directrices que debe observar la gestión del recurso hídrico, con inclusión de los principios de la democracia ambiental y del agua y la perspectiva del derecho humano al agua potable, representa una importante apuesta para la profundización de la integración andina, fortaleciendo la capacidad de negociación del bloque, reforzando la construcción incluyente de ciudadanía andina y robusteciendo así las democracias andinas.
|
author |
Lozano, Carlos |
author_facet |
Lozano, Carlos |
topicspa_str_mv |
Participación Integración Fundamentalidad Sostenibilidad Globalización y obligación |
topic |
Participación Integración Fundamentalidad Sostenibilidad Globalización y obligación |
topic_facet |
Participación Integración Fundamentalidad Sostenibilidad Globalización y obligación |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2009 : (Enero-Junio) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1902 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-06-15 |
date_accessioned |
2009-06-15T00:00:00Z |
date_available |
2009-06-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1902 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.1902 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.1902 |
citationstartpage |
57 |
citationendpage |
78 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1902/1646 |
_version_ |
1811200882002362368 |