Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación
.
El abordaje entre sujeto, subjetividad y subjetivación se centra en expresiones de la cultura, la reflexividad, la incertidumbre, y la crítica a los reduccionismos desde la hermenéutica del sujeto. Una primera mirada es hacer una reflexión entre lo disciplinar e interdisciplinar desde cultura y sujeto y resalta lo etimológico y el acercamiento epistemológico entre la subjetividad y objetividad del sujeto desde algunas perspectivas del conocimiento como la sicología, antropología y sociología; la segunda mirada llama la atención a la posición del sujeto que epistémicamente varía según el desarrollo de la ciencia en la historia; como tercera mirada al sujeto propone cómo se va complejizando la noción de sujeto en la que se van articulando lo... Ver más
2011-5733
1
2008-11-15
91
101
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1892 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación El abordaje entre sujeto, subjetividad y subjetivación se centra en expresiones de la cultura, la reflexividad, la incertidumbre, y la crítica a los reduccionismos desde la hermenéutica del sujeto. Una primera mirada es hacer una reflexión entre lo disciplinar e interdisciplinar desde cultura y sujeto y resalta lo etimológico y el acercamiento epistemológico entre la subjetividad y objetividad del sujeto desde algunas perspectivas del conocimiento como la sicología, antropología y sociología; la segunda mirada llama la atención a la posición del sujeto que epistémicamente varía según el desarrollo de la ciencia en la historia; como tercera mirada al sujeto propone cómo se va complejizando la noción de sujeto en la que se van articulando lo biológico, lo cognitivo, lo sensitivo, lo cultural (lenguaje) y lo existencial. Por último, se insta la mirada hermenéutica y de la complejidad que cuestiona al sujeto como dominio del cartesianismo. Este artículo constituye una revisión de tema sobre el sujeto, la subjetividad y la subjetivación en el marco de la globalización y la posmodernidad. Moreno Martínez, Mario Germán Sujeto Subjetividad Subjetivación Biológico Hermenéutica Deconstrucción 1 2 Núm. 2 , Año 2008 : (Julio-Diciembre) Artículo de revista Journal article 2008-11-15T00:00:00Z 2008-11-15T00:00:00Z 2008-11-15 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1892 10.21500/20115733.1892 https://doi.org/10.21500/20115733.1892 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 91 101 ÁVILA PENAGOS, Rafael. La formación de subjetividades. Un escenario de luchas culturales. Bogotá: Anthropos, 2007. IBÁÑEZ Jesús. Nuevos avances en la investigación social. La investigación social de segundo orden. Tomo I. Barcelona, España: Suplementos Anthropos, 1998. FRIED SCHNITMAN, Dora y otros. Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad: la noción de sujeto. Buenos Aires, Argentina: Paidós, 1998. FOCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. México: Fondo Cultural Económico, 2002. OBANDO VELÁSQUEZ, Lucila. Notas para la discusión: A propósito de la subjetividad. Universidad Pedagógica Nacional, 2008. https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1892/1636 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
spellingShingle |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación Moreno Martínez, Mario Germán Sujeto Subjetividad Subjetivación Biológico Hermenéutica Deconstrucción |
title_short |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
title_full |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
title_fullStr |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
title_full_unstemmed |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
title_sort |
una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
title_eng |
Una aproximación entre sujeto, subjetividad y subjetivación |
description |
El abordaje entre sujeto, subjetividad y subjetivación se centra en expresiones de la cultura, la reflexividad, la incertidumbre, y la crítica a los reduccionismos desde la hermenéutica del sujeto. Una primera mirada es hacer una reflexión entre lo disciplinar e interdisciplinar desde cultura y sujeto y resalta lo etimológico y el acercamiento epistemológico entre la subjetividad y objetividad del sujeto desde algunas perspectivas del conocimiento como la sicología, antropología y sociología; la segunda mirada llama la atención a la posición del sujeto que epistémicamente varía según el desarrollo de la ciencia en la historia; como tercera mirada al sujeto propone cómo se va complejizando la noción de sujeto en la que se van articulando lo biológico, lo cognitivo, lo sensitivo, lo cultural (lenguaje) y lo existencial. Por último, se insta la mirada hermenéutica y de la complejidad que cuestiona al sujeto como dominio del cartesianismo. Este artículo constituye una revisión de tema sobre el sujeto, la subjetividad y la subjetivación en el marco de la globalización y la posmodernidad.
|
author |
Moreno Martínez, Mario Germán |
author_facet |
Moreno Martínez, Mario Germán |
topicspa_str_mv |
Sujeto Subjetividad Subjetivación Biológico Hermenéutica Deconstrucción |
topic |
Sujeto Subjetividad Subjetivación Biológico Hermenéutica Deconstrucción |
topic_facet |
Sujeto Subjetividad Subjetivación Biológico Hermenéutica Deconstrucción |
citationvolume |
1 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2008 : (Julio-Diciembre) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1892 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ÁVILA PENAGOS, Rafael. La formación de subjetividades. Un escenario de luchas culturales. Bogotá: Anthropos, 2007. IBÁÑEZ Jesús. Nuevos avances en la investigación social. La investigación social de segundo orden. Tomo I. Barcelona, España: Suplementos Anthropos, 1998. FRIED SCHNITMAN, Dora y otros. Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad: la noción de sujeto. Buenos Aires, Argentina: Paidós, 1998. FOCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. México: Fondo Cultural Económico, 2002. OBANDO VELÁSQUEZ, Lucila. Notas para la discusión: A propósito de la subjetividad. Universidad Pedagógica Nacional, 2008. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-11-15 |
date_accessioned |
2008-11-15T00:00:00Z |
date_available |
2008-11-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1892 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.1892 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.1892 |
citationstartpage |
91 |
citationendpage |
101 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1892/1636 |
_version_ |
1811200881119461376 |