Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política
.
La importancia que ha cobrado en los últimos años la figura del municipio en Colombia viene dada desde antes de la vigencia de la Constitución de 1991, pues se había proyectado ya desde mucho tiempo atrás su potencial como entidad territorial del nivel intermedio para obtener hoy las prerrogativas que efectivamente se le han otorgado, aun por encima de otras que, sin reemplazarlas, pareciera que como efectivamente ocurre en la práctica, es evidente el nivel de trascendencia e importancia que la identifica. Plantea el autor una verdadera interacción de las entidades territoriales en el ordenamiento interno que impactan en forma directa la legitimidad de nuestras instituciones y se constituyen en ejes centrales de la fluidez en las relaciones... Ver más
2011-5733
1
2008-06-15
243
248
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1854 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política La importancia que ha cobrado en los últimos años la figura del municipio en Colombia viene dada desde antes de la vigencia de la Constitución de 1991, pues se había proyectado ya desde mucho tiempo atrás su potencial como entidad territorial del nivel intermedio para obtener hoy las prerrogativas que efectivamente se le han otorgado, aun por encima de otras que, sin reemplazarlas, pareciera que como efectivamente ocurre en la práctica, es evidente el nivel de trascendencia e importancia que la identifica. Plantea el autor una verdadera interacción de las entidades territoriales en el ordenamiento interno que impactan en forma directa la legitimidad de nuestras instituciones y se constituyen en ejes centrales de la fluidez en las relaciones entre derecho y política. Por esto la consagración normativa hecha se constituye en la construcción de un nuevo modelo de Estado, en donde el paso de la descentralización a la autonomía marca la pauta en la base de la organización institucional y de la gobernabilidad misma. Este trabajo sugiere la idea de avanzar en la elaboración de un modelo autonómico de Estado, con los materiales propios de la realidad colombiana; y para eso se estudian en primer lugar los principales modelos de Estado, concepto de región, las relaciones entre la descentralización y la autonomía, así como también todo el tratamiento que se le ha dado al fenómeno de la región hasta su consagración constitucional. De La Rosa G., Claudia 1 1 Núm. 1 , Año 2008 : (Enero-Junio) Artículo de revista Journal article 2008-06-15T00:00:00Z 2008-06-15T00:00:00Z 2008-06-15 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1854 10.21500/20115733.1854 https://doi.org/10.21500/20115733.1854 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 243 248 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1854/1605 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
spellingShingle |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política De La Rosa G., Claudia |
title_short |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
title_full |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
title_fullStr |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
title_full_unstemmed |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
title_sort |
academia colombiana de jurisprudencia. democracia y territorio. el ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
title_eng |
Academia colombiana de jurisprudencia. Democracia y territorio. El ordenamiento territorial entre el derecho y la política |
description |
La importancia que ha cobrado en los últimos años la figura del municipio en Colombia viene dada desde antes de la vigencia de la Constitución de 1991, pues se había proyectado ya desde mucho tiempo atrás su potencial como entidad territorial del nivel intermedio para obtener hoy las prerrogativas que efectivamente se le han otorgado, aun por encima de otras que, sin reemplazarlas, pareciera que como efectivamente ocurre en la práctica, es evidente el nivel de trascendencia e importancia que la identifica.
Plantea el autor una verdadera interacción de las entidades territoriales en el ordenamiento interno que impactan en forma directa la legitimidad de nuestras instituciones y se constituyen en ejes centrales de la fluidez en las relaciones entre derecho y política. Por esto la consagración normativa hecha se constituye en la construcción de un nuevo modelo de Estado, en donde el paso de la descentralización a la autonomía marca la pauta en la base de la organización institucional y de la gobernabilidad misma.
Este trabajo sugiere la idea de avanzar en la elaboración de un modelo autonómico de Estado, con los materiales propios de la realidad colombiana; y para eso se estudian en primer lugar los principales modelos de Estado, concepto de región, las relaciones entre la descentralización y la autonomía, así como también todo el tratamiento que se le ha dado al fenómeno de la región hasta su consagración constitucional.
|
author |
De La Rosa G., Claudia |
author_facet |
De La Rosa G., Claudia |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2008 : (Enero-Junio) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1854 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-06-15 |
date_accessioned |
2008-06-15T00:00:00Z |
date_available |
2008-06-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1854 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.1854 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.1854 |
citationstartpage |
243 |
citationendpage |
248 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1854/1605 |
_version_ |
1811200878521090048 |