Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna
.
El texto es producto de un proceso de investigación sobre el derecho como una práctica discursiva, en el que se pretende una mirada a la geopolítica como un constructo para la lectura de saberes sociales, y en especial a la globalización en la perspectiva jurídica. Parte de la idea de que los tres conceptos son construcciones textuales y discursivas que se han resemantizado en la llamada sociedad posmoderna. Insiste en que la integración de discursos como el Derecho, la geopolítica y la globalización, responde a una tentativa para la comprensión de la realidad multiforme de los nuevos órdenes mundiales.El texto es una reflexión derivada de una investigación sobre las prácticas discursivas del derecho denominada: Derecho y discurso. La form... Ver más
2011-5733
1
2008-06-15
35
61
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1847 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna El texto es producto de un proceso de investigación sobre el derecho como una práctica discursiva, en el que se pretende una mirada a la geopolítica como un constructo para la lectura de saberes sociales, y en especial a la globalización en la perspectiva jurídica. Parte de la idea de que los tres conceptos son construcciones textuales y discursivas que se han resemantizado en la llamada sociedad posmoderna. Insiste en que la integración de discursos como el Derecho, la geopolítica y la globalización, responde a una tentativa para la comprensión de la realidad multiforme de los nuevos órdenes mundiales.El texto es una reflexión derivada de una investigación sobre las prácticas discursivas del derecho denominada: Derecho y discurso. La formación de la tradición jurídica colombiana. En el marco del trabajo de investigación doctoral de la autora en Sociología jurídica e instituciones políticas. Universidad Externado de Colombia, 2006. Fortich Navarro, Mónica Patricia Geopolítica Globalización Derecho de la integración y comunitario Análisis de discursos Prácticas discursivas Nuevo orden mundial. 1 1 Núm. 1 , Año 2008 : (Enero-Junio) Artículo de revista Journal article 2008-06-15T00:00:00Z 2008-06-15T00:00:00Z 2008-06-15 application/pdf Universidad San Buenaventura Criterios 2011-5733 https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1847 10.21500/20115733.1847 https://doi.org/10.21500/20115733.1847 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 35 61 ARNAUD, André. Entre modernidad y globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000. BAHAMON D., Augusto. Colombia geografía y destino. Visión geopolítica de sus regiones naturales. Bogotá: Ecoe, 1991. BARAGÁN G., Carlos. La comunidad internacional. Organismos e instituciones. Estudios de Derecho Internacional 5, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2002. BARBOSA DELGADO, Francisco. El derecho y la historia: Mirada convergente en la globalización. (s.e) fbarbosa@uniandes.edu.co BECK, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Madrid: Paidós, 2001. BOTERO BERNAL, Andrés. Reflexiones amañadas sobre la globalización y el derecho a partir de la iushistoria (s.e.) anbotero@udem.edu.co BORCHARDT, Klaus-Dieter. El ABC del Derecho comunitario. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2000. CLEVES RAMÍREZ, Gonzalo. Transformaciones del constitucionalismo en el contexto de la globalización. (s.e.) goracles@yahoo.es DUNCAN, Kennedy. Two globalizations of law and legal thought 1850-1968. En: Suffolk University Law Review, Vol XXXVI, N.° 3. DE SOUSSA SANTOS, Boaventura. La Globalización del Derecho. Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002. DE BEAUGRANDE, Robert et ál. Curso internacional de análisis del discurso en las ciencias sociales, la cultura y el territorio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Universidad Nacional de Colombia. 2002. ESTÉVEZ A., José. El revés del derecho. Sociología jurídica y política. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006. FAZIO VENGOA, Hugo. Una mirada Braudelina a la globalización. En: Convergencia, N.° 21. (enero-abril 2000). ________. La globalización en su historia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. p.27, GARCIA PICAZO, Paloma. ¿Qué es esa cosa llamada relaciones internacionales? Tres lecciones de autodeterminación y algunas consideraciones indeterministas. Madrid Barcelona: Marcel Pons, 2000. GOROSTIAGA, Xavier, S.J. Ciudadanos del Planeta y del siglo XXI. En: Revista Utopías. Año III, N.° 24, (mayo 1995). KAISER, Kart. Como Internet cambia la política mundial. En: Revista Deustch Lands, N.° 3, (junio-julio 2001). PALLARES B., Jorge. Derecho internacional público. Bogotá: Leyer, 2001. PARDO A., Neyla. Análisis del discurso: una lectura de la cultura. En: Lenguaje y Cognición. Universos humanos. Bogotá: Universidad de Salamanca. Instituto Caro y Cuervo, 2001. PERNETT G., Erik. Geopolítica y crisis institucional en Colombia. En: Revista Universidad Cooperativa de Colombia, N.° 64, (febrero-agosto 1996). RUÍZ DÍAZ L., Roberto. MERCOSUR. Integración y Derecho. Buenos Aires: Intercontinental, 1998. TUATHAIL, Geraróid. Citado por Juan Carlos Eastman Arango. En: Revista Facultad de Derecho. Universidad Militar Nueva Granada, N.° 19, (1998). TWINING, William. Derecho y globalización. Bogotá: Universidad de los Andes, 2003. https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1847/1598 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Criterios |
title |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
spellingShingle |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna Fortich Navarro, Mónica Patricia Geopolítica Globalización Derecho de la integración y comunitario Análisis de discursos Prácticas discursivas Nuevo orden mundial. |
title_short |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
title_full |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
title_fullStr |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
title_full_unstemmed |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
title_sort |
geopolítica, globalización y derecho. discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
title_eng |
Geopolítica, globalización y derecho. Discursos para una visión integradora de la sociedad posmoderna |
description |
El texto es producto de un proceso de investigación sobre el derecho como una práctica discursiva, en el que se pretende una mirada a la geopolítica como un constructo para la lectura de saberes sociales, y en especial a la globalización en la perspectiva jurídica. Parte de la idea de que los tres conceptos son construcciones textuales y discursivas que se han resemantizado en la llamada sociedad posmoderna. Insiste en que la integración de discursos como el Derecho, la geopolítica y la globalización, responde a una tentativa para la comprensión de la realidad multiforme de los nuevos órdenes mundiales.El texto es una reflexión derivada de una investigación sobre las prácticas discursivas del derecho denominada: Derecho y discurso. La formación de la tradición jurídica colombiana. En el marco del trabajo de investigación doctoral de la autora en Sociología jurídica e instituciones políticas. Universidad Externado de Colombia, 2006.
|
author |
Fortich Navarro, Mónica Patricia |
author_facet |
Fortich Navarro, Mónica Patricia |
topicspa_str_mv |
Geopolítica Globalización Derecho de la integración y comunitario Análisis de discursos Prácticas discursivas Nuevo orden mundial. |
topic |
Geopolítica Globalización Derecho de la integración y comunitario Análisis de discursos Prácticas discursivas Nuevo orden mundial. |
topic_facet |
Geopolítica Globalización Derecho de la integración y comunitario Análisis de discursos Prácticas discursivas Nuevo orden mundial. |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2008 : (Enero-Junio) |
publisher |
Universidad San Buenaventura |
ispartofjournal |
Criterios |
source |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1847 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Criterios - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ARNAUD, André. Entre modernidad y globalización. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000. BAHAMON D., Augusto. Colombia geografía y destino. Visión geopolítica de sus regiones naturales. Bogotá: Ecoe, 1991. BARAGÁN G., Carlos. La comunidad internacional. Organismos e instituciones. Estudios de Derecho Internacional 5, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2002. BARBOSA DELGADO, Francisco. El derecho y la historia: Mirada convergente en la globalización. (s.e) fbarbosa@uniandes.edu.co BECK, Ulrich. ¿Qué es la globalización? Madrid: Paidós, 2001. BOTERO BERNAL, Andrés. Reflexiones amañadas sobre la globalización y el derecho a partir de la iushistoria (s.e.) anbotero@udem.edu.co BORCHARDT, Klaus-Dieter. El ABC del Derecho comunitario. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2000. CLEVES RAMÍREZ, Gonzalo. Transformaciones del constitucionalismo en el contexto de la globalización. (s.e.) goracles@yahoo.es DUNCAN, Kennedy. Two globalizations of law and legal thought 1850-1968. En: Suffolk University Law Review, Vol XXXVI, N.° 3. DE SOUSSA SANTOS, Boaventura. La Globalización del Derecho. Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2002. DE BEAUGRANDE, Robert et ál. Curso internacional de análisis del discurso en las ciencias sociales, la cultura y el territorio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Universidad Nacional de Colombia. 2002. ESTÉVEZ A., José. El revés del derecho. Sociología jurídica y política. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006. FAZIO VENGOA, Hugo. Una mirada Braudelina a la globalización. En: Convergencia, N.° 21. (enero-abril 2000). ________. La globalización en su historia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. p.27, GARCIA PICAZO, Paloma. ¿Qué es esa cosa llamada relaciones internacionales? Tres lecciones de autodeterminación y algunas consideraciones indeterministas. Madrid Barcelona: Marcel Pons, 2000. GOROSTIAGA, Xavier, S.J. Ciudadanos del Planeta y del siglo XXI. En: Revista Utopías. Año III, N.° 24, (mayo 1995). KAISER, Kart. Como Internet cambia la política mundial. En: Revista Deustch Lands, N.° 3, (junio-julio 2001). PALLARES B., Jorge. Derecho internacional público. Bogotá: Leyer, 2001. PARDO A., Neyla. Análisis del discurso: una lectura de la cultura. En: Lenguaje y Cognición. Universos humanos. Bogotá: Universidad de Salamanca. Instituto Caro y Cuervo, 2001. PERNETT G., Erik. Geopolítica y crisis institucional en Colombia. En: Revista Universidad Cooperativa de Colombia, N.° 64, (febrero-agosto 1996). RUÍZ DÍAZ L., Roberto. MERCOSUR. Integración y Derecho. Buenos Aires: Intercontinental, 1998. TUATHAIL, Geraróid. Citado por Juan Carlos Eastman Arango. En: Revista Facultad de Derecho. Universidad Militar Nueva Granada, N.° 19, (1998). TWINING, William. Derecho y globalización. Bogotá: Universidad de los Andes, 2003. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-06-15 |
date_accessioned |
2008-06-15T00:00:00Z |
date_available |
2008-06-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1847 |
url_doi |
https://doi.org/10.21500/20115733.1847 |
issn |
2011-5733 |
doi |
10.21500/20115733.1847 |
citationstartpage |
35 |
citationendpage |
61 |
url2_str_mv |
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1847/1598 |
_version_ |
1811200877900333056 |