Titulo:

Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
.

Sumario:

Las instituciones son organismos que desempeñan una función de interés público. El Estado está constituido fundamentalmente por instituciones que, entre otras denominaciones, suelen tomar la forma de “corporaciones”, “fundaciones”, “sociedades”, “asociaciones”, “entidades”, “organizaciones” y “empresas”.Por ser creaciones humanas, las instituciones se construyen sobre ciertos supuestos axiológicos y, por tanto, encarnan y expresan valores. Éstos, a su vez, suelen agruparse en diferentes “regiones filo sóficas” como la ética, la estética y la epistemología, por mencionar sólo algunas. La justicia y la bondad son valores éticos por excelencia.El artículo, en consecuencia, aborda dichos valores y los propone como componentes fundamentales del... Ver más

Guardado en:

2011-5733

1

2008-06-15

203

216

Criterios - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49_article_1842
record_format ojs
spelling Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
Las instituciones son organismos que desempeñan una función de interés público. El Estado está constituido fundamentalmente por instituciones que, entre otras denominaciones, suelen tomar la forma de “corporaciones”, “fundaciones”, “sociedades”, “asociaciones”, “entidades”, “organizaciones” y “empresas”.Por ser creaciones humanas, las instituciones se construyen sobre ciertos supuestos axiológicos y, por tanto, encarnan y expresan valores. Éstos, a su vez, suelen agruparse en diferentes “regiones filo sóficas” como la ética, la estética y la epistemología, por mencionar sólo algunas. La justicia y la bondad son valores éticos por excelencia.El artículo, en consecuencia, aborda dichos valores y los propone como componentes fundamentales del éxito institucional. Para ello inicia presentando un acercamiento general al concepto de ética.
Hamburger Fernández, Álvaro Andrés
Institución
Axiología
Ética
Justicia
Bondad
1
1
Núm. 1 , Año 2008 : (Enero-Junio)
Artículo de revista
Journal article
2008-06-15T00:00:00Z
2008-06-15T00:00:00Z
2008-06-15
application/pdf
Universidad San Buenaventura
Criterios
2011-5733
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1842
10.21500/20115733.1842
https://doi.org/10.21500/20115733.1842
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
203
216
ABBAGNANO, N. Diccionario de filosofía. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.
ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. Madrid, España: Gredos, 2000.
CORTINA, A. Ética de la empresa. Claves para una nueva cultura empresarial. Madrid, España: Trotta, 2000.
FERRATER, J. Diccionario de filosofía. Buenos Aires, Argentina: Suramericana, 1958.
________. Diccionario de filosofía, 2. Barcelona, España: Alianza, 1981.
HAMBURGER, A. Ética de la empresa, el desafío de la nueva cultura empresarial. Bogotá, Colombia: Paulinas, 2004.
________. Los valores corporativos en la empresa, cómo suscitarlos, difundirlos y vivenciarlos. Bogotá, Colombia: Paulinas, 2008.
PLANAS, E. Valores en la empresa. México: Trillas, 2000.
PLATÓN. “República”, en: Diálogos, obra completa, Vol. IV. Madrid, España: Gredos, 2003.
TRIGO, J. “Las facetas del beneficio”, en: http://www.cincodias.com/articulo/, 2006.
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1842/1594
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
spellingShingle Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
Hamburger Fernández, Álvaro Andrés
Institución
Axiología
Ética
Justicia
Bondad
title_short Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
title_full Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
title_fullStr Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
title_full_unstemmed Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
title_sort acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. nociones de ética organizacional
title_eng Acerca de la justicia y la bondad en las instituciones. Nociones de ética organizacional
description Las instituciones son organismos que desempeñan una función de interés público. El Estado está constituido fundamentalmente por instituciones que, entre otras denominaciones, suelen tomar la forma de “corporaciones”, “fundaciones”, “sociedades”, “asociaciones”, “entidades”, “organizaciones” y “empresas”.Por ser creaciones humanas, las instituciones se construyen sobre ciertos supuestos axiológicos y, por tanto, encarnan y expresan valores. Éstos, a su vez, suelen agruparse en diferentes “regiones filo sóficas” como la ética, la estética y la epistemología, por mencionar sólo algunas. La justicia y la bondad son valores éticos por excelencia.El artículo, en consecuencia, aborda dichos valores y los propone como componentes fundamentales del éxito institucional. Para ello inicia presentando un acercamiento general al concepto de ética.
author Hamburger Fernández, Álvaro Andrés
author_facet Hamburger Fernández, Álvaro Andrés
topicspa_str_mv Institución
Axiología
Ética
Justicia
Bondad
topic Institución
Axiología
Ética
Justicia
Bondad
topic_facet Institución
Axiología
Ética
Justicia
Bondad
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2008 : (Enero-Junio)
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1842
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Criterios - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ABBAGNANO, N. Diccionario de filosofía. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.
ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. Madrid, España: Gredos, 2000.
CORTINA, A. Ética de la empresa. Claves para una nueva cultura empresarial. Madrid, España: Trotta, 2000.
FERRATER, J. Diccionario de filosofía. Buenos Aires, Argentina: Suramericana, 1958.
________. Diccionario de filosofía, 2. Barcelona, España: Alianza, 1981.
HAMBURGER, A. Ética de la empresa, el desafío de la nueva cultura empresarial. Bogotá, Colombia: Paulinas, 2004.
________. Los valores corporativos en la empresa, cómo suscitarlos, difundirlos y vivenciarlos. Bogotá, Colombia: Paulinas, 2008.
PLANAS, E. Valores en la empresa. México: Trillas, 2000.
PLATÓN. “República”, en: Diálogos, obra completa, Vol. IV. Madrid, España: Gredos, 2003.
TRIGO, J. “Las facetas del beneficio”, en: http://www.cincodias.com/articulo/, 2006.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-06-15
date_accessioned 2008-06-15T00:00:00Z
date_available 2008-06-15T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1842
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.1842
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.1842
citationstartpage 203
citationendpage 216
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/1842/1594
_version_ 1811200877466222592