Titulo:

Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
.

Sumario:

El artículo presenta, desde una perspectiva descriptiva y crítica, los principales conflictos que, desde el juramento estimatorio como medio de prueba, se derivan de la estimación de los perjuicios en los procesos por infracción marcaria. Para lograr este cometido, el artículo presenta en primer lugar una aproximación al sistema de propiedad intelectual tradicional y las nuevas posibilidades que incluye. Posteriormente, se describen las marcas como signos distintivos que constituyen activos inmateriales de alto valor para las empresas y los mercados. Distingue entre nombre comercial, lema, enseña, razón social y pseudónimo como elementos que identifican prestaciones o personas y que deben ser diferenciados por los lectores. Finalmente, se d... Ver más

Guardado en:

2011-5733

15

2025-02-07

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

id metarevistapublica_unisanbuenaventura_criterios_49-article-7598
record_format ojs
spelling Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
Universidad San Buenaventura
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/7598
Criterios
application/pdf
Publication
perjuicio
El artículo presenta, desde una perspectiva descriptiva y crítica, los principales conflictos que, desde el juramento estimatorio como medio de prueba, se derivan de la estimación de los perjuicios en los procesos por infracción marcaria. Para lograr este cometido, el artículo presenta en primer lugar una aproximación al sistema de propiedad intelectual tradicional y las nuevas posibilidades que incluye. Posteriormente, se describen las marcas como signos distintivos que constituyen activos inmateriales de alto valor para las empresas y los mercados. Distingue entre nombre comercial, lema, enseña, razón social y pseudónimo como elementos que identifican prestaciones o personas y que deben ser diferenciados por los lectores. Finalmente, se describe el régimen normativo de infracciones a la propiedad industrial con énfasis en el régimen normativo de indemnización que permite analizar al juramento estimatorio como medio de prueba en las acciones por infracción marcaria.
Alarcón Peña, Andrea
López Oliva, José
Cardozo Hernández, Lina María
Marcas
infracción marcaria
juramento estimatorio
daño
15
Núm. 2 , Año 2022 : Volumen 15 - 2 (2022-2) Revista Criterios, Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional
2
Artículo de revista
Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
Journal article
2025-02-07T15:05:32Z
https://doi.org/10.21500/20115733.7598
10.21500/20115733.7598
https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/7598/5573
2011-5733
2025-02-07
2025-02-07T15:05:32Z
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Criterios
title Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
spellingShingle Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
Alarcón Peña, Andrea
López Oliva, José
Cardozo Hernández, Lina María
perjuicio
Marcas
infracción marcaria
juramento estimatorio
daño
title_short Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
title_full Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
title_fullStr Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
title_full_unstemmed Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
title_sort las infracciones marcarias y el artículo 243 de la decisión 486 de 2000
title_eng Las infracciones marcarias y el artículo 243 de la Decisión 486 de 2000
description El artículo presenta, desde una perspectiva descriptiva y crítica, los principales conflictos que, desde el juramento estimatorio como medio de prueba, se derivan de la estimación de los perjuicios en los procesos por infracción marcaria. Para lograr este cometido, el artículo presenta en primer lugar una aproximación al sistema de propiedad intelectual tradicional y las nuevas posibilidades que incluye. Posteriormente, se describen las marcas como signos distintivos que constituyen activos inmateriales de alto valor para las empresas y los mercados. Distingue entre nombre comercial, lema, enseña, razón social y pseudónimo como elementos que identifican prestaciones o personas y que deben ser diferenciados por los lectores. Finalmente, se describe el régimen normativo de infracciones a la propiedad industrial con énfasis en el régimen normativo de indemnización que permite analizar al juramento estimatorio como medio de prueba en las acciones por infracción marcaria.
author Alarcón Peña, Andrea
López Oliva, José
Cardozo Hernández, Lina María
author_facet Alarcón Peña, Andrea
López Oliva, José
Cardozo Hernández, Lina María
topicspa_str_mv perjuicio
Marcas
infracción marcaria
juramento estimatorio
daño
topic perjuicio
Marcas
infracción marcaria
juramento estimatorio
daño
topic_facet perjuicio
Marcas
infracción marcaria
juramento estimatorio
daño
citationvolume 15
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2022 : Volumen 15 - 2 (2022-2) Revista Criterios, Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional
publisher Universidad San Buenaventura
ispartofjournal Criterios
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/7598
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2025-02-07
date_accessioned 2025-02-07T15:05:32Z
date_available 2025-02-07T15:05:32Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/7598
url_doi https://doi.org/10.21500/20115733.7598
issn 2011-5733
doi 10.21500/20115733.7598
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/7598/5573
_version_ 1823468118057418752