Algunos aspectos biológicos del falso cordón de fraile Hyptis capitata Jacq en el Departamento del Meta
.
Este trabajo se realizó a nivel de invernadero y campo en la Universidad de los Llanos sede Barcelona, municipio de Villavicencio departamento del Meta, con una latitud norte de 4° 3’ y 63° 38’ longitud oeste, el clima corresponde a bosque húmedo tropical con una humedad relativa del 75% y una precipitación promedio anual 2500 milímetros, con distribución bimodal. El objetivo general de este trabajo es conocer algunas características biológicas, fisiológicas y respuesta a herbicidas de la planta Hyptis capitata Jacq en el departamento del Meta. Se realizaron pruebas de escarificación, latencia de semillas, viabilidad de semilla, profundidad de emergencia, morfología y biología. También se realizaron pruebas de análisis bromatológico y miner... Ver más
2248-4817
4
2013-12-15
24
45
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este trabajo se realizó a nivel de invernadero y campo en la Universidad de los Llanos sede Barcelona, municipio de Villavicencio departamento del Meta, con una latitud norte de 4° 3’ y 63° 38’ longitud oeste, el clima corresponde a bosque húmedo tropical con una humedad relativa del 75% y una precipitación promedio anual 2500 milímetros, con distribución bimodal. El objetivo general de este trabajo es conocer algunas características biológicas, fisiológicas y respuesta a herbicidas de la planta Hyptis capitata Jacq en el departamento del Meta. Se realizaron pruebas de escarificación, latencia de semillas, viabilidad de semilla, profundidad de emergencia, morfología y biología. También se realizaron pruebas de análisis bromatológico y mineralógico. Además, se utilizaron pruebas de efectos de herbicidas en pre-emergencia y post-emergencia. Adicionalmente se realizaron pruebas de esta planta como hospedero de enemigos naturales, en un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones, se utilizó como cultivo acompañante y se midió la presencia de enemigos naturales y la incidencia de parasitoides sobre algunas plagas de arroz. La germinación de la especie es mayor en la superficie ó hasta los dos centímetros de profundidad. La capacidad de persistencia de esta especie no radica en su latencia, ó en su porcentaje de germinación ya que son muy bajas; sino, en la capacidad de producir una alta cantidad de semillas (más de 3000 semillas por planta). Por otro lado, dentro de la alta cantidad de especies de insectos que llegan a las plantas de Hyptis, las que se presentan en mayor cantidad son de los órdenes Hemíptera, Coleóptera, Himenóptera y de la clase Arácnida, los cuales poseen un alto número de beneficios entre sus representantes como Reduviideae, Calcideae, Pompilideae, entre otras. Así mismo, si se emplean herramientas de tipo químico para el control de Hyptis capitata Jaqc, dentro de los pre-emergentes el de mejor desempeño es el oxadiazon y butaclor. Los mejores herbicidas post-emergentes para el control de falso cordón de fraile son Azimsulfuron + Metsulfuronmetil, Byspiribae Sodio y Metsulfuronmetil. Por último, la población de Trichogramma spp, Telenomus y moscas de la Familia Tachinidae fue mayor en la distribución de H. capitata en los bordes y en cruz.
|
---|