La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente
.
Siendo los forrajes la principal fuente de alimentación de los bovinos, es fundamental el manejo adecuado. Además, esto aunado al tipo de pastoreo, puede o no generar efectos positivos medioambientales. Infortunadamente la ganadería tropical se ha caracterizado por ser un modelo de producción con grandes extensiones de tierra y poca diversidad de especies forrajeras, siendo la degradación de las pasturas y de los suelos el principal problema al que se deben enfrentar los productores al disminuir la oferta de forrajes, lo que los conduce a trabajar en sistemas insostenibles económicamente, aumentando el peso moral, por el cambio dado en el uso de la tierra en los últimos 50 años al deforestar los bosques nativos (más del 77%), con el fin de... Ver más
2248-4817
2
2011-12-15
81
86
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2011
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_revistasistemasdeproduccionagroecologicos_45_article_585 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente The production of fodder for cattle and their interaction with environment Siendo los forrajes la principal fuente de alimentación de los bovinos, es fundamental el manejo adecuado. Además, esto aunado al tipo de pastoreo, puede o no generar efectos positivos medioambientales. Infortunadamente la ganadería tropical se ha caracterizado por ser un modelo de producción con grandes extensiones de tierra y poca diversidad de especies forrajeras, siendo la degradación de las pasturas y de los suelos el principal problema al que se deben enfrentar los productores al disminuir la oferta de forrajes, lo que los conduce a trabajar en sistemas insostenibles económicamente, aumentando el peso moral, por el cambio dado en el uso de la tierra en los últimos 50 años al deforestar los bosques nativos (más del 77%), con el fin de dedicarlas a la producción de forraje verde que por el mal manejo terminan convirtiéndose en un fracaso ambiental. The main source cattle feed is fodder, it is essential to proper management. Furthermore, this combined with other type of grazing may or may not generate positive environmental effects. Unfortunately tropical livestock has been characterized as a production model with large tracts of land and low diversity of forage species, with the degradation of pastures and soils the main problem being faced by producers to reduce the supply of fodder, leading them to work in economically unsustainable systems, increasing the morality weight given by the change in land use over the past 50 years the deforestation of native forests (more than 77%), in order to devote the production of green fodder for mishandling end up becoming an environmental failure. Hernández Martínez, María Cristina Lozada, C.C. Toro Baquero, Freddy Alexander fodder environment cattle forrajes medio ambiente bovinos 2 2 Artículo de revista Journal article 2011-12-15T00:00:00Z 2011-12-15T00:00:00Z 2011-12-15 application/pdf Universidad de los Llanos Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 2248-4817 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/585 10.22579/22484817.585 https://doi.org/10.22579/22484817.585 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2011 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 81 86 Alonso J. Factores que intervienen en la producción de biomasa de un sistema silvopastoril de leucaena-guinea. Tesis Doctoral. Instituto de ciencia Animal. La Habana. 2004: 120. Amesquita MC, Ibrahim M, Buurman P. Carbon sequestration in pasture Agropastoral and silvopastoral systems in the american tropical forest ecosystem. En Mannetje L, Ramírez L, Ibrahim M, Sandoval C, Ojeda N, Ku J, eds. The importance of silvo pastoral system in Rural Livelihoods to provide ecosystem services. Ends México. 2004: 303. Martínez R.O. Empleo del pasto elefante Cuba CT-115 para solucionar el déficit de alimentos durante la época seca. En I Simposio Internacional de forrajes tropicales en la producción animal. Memorias UNACH México. 2005: 19. Molina C.H.; Uribe F. Experiencia de producción limpia de ganaderías en pastoreo. In III Seminario Internacional sobre competitividad en leche y carne. Experiencia en producción limpia de ganadería en pastoreo. Cali. 2005: 157. Ruíz T.E.; Febles G. Algunas valoraciones conceptuales sobre el establecimiento y puesta en explotación de leguminosas asociadas rastreras y arbustivas. CITMA. La Habana. 2001: 105. https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/download/585/641 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos |
title |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente |
spellingShingle |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente Hernández Martínez, María Cristina Lozada, C.C. Toro Baquero, Freddy Alexander fodder environment cattle forrajes medio ambiente bovinos |
title_short |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente |
title_full |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente |
title_fullStr |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente |
title_full_unstemmed |
La producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente |
title_sort |
la producción de forrajes para bovinos y su interacción con medio ambiente |
title_eng |
The production of fodder for cattle and their interaction with environment |
description |
Siendo los forrajes la principal fuente de alimentación de los bovinos, es fundamental el manejo adecuado. Además, esto aunado al tipo de pastoreo, puede o no generar efectos positivos medioambientales. Infortunadamente la ganadería tropical se ha caracterizado por ser un modelo de producción con grandes extensiones de tierra y poca diversidad de especies forrajeras, siendo la degradación de las pasturas y de los suelos el principal problema al que se deben enfrentar los productores al disminuir la oferta de forrajes, lo que los conduce a trabajar en sistemas insostenibles económicamente, aumentando el peso moral, por el cambio dado en el uso de la tierra en los últimos 50 años al deforestar los bosques nativos (más del 77%), con el fin de dedicarlas a la producción de forraje verde que por el mal manejo terminan convirtiéndose en un fracaso ambiental.
|
description_eng |
The main source cattle feed is fodder, it is essential to proper management. Furthermore, this combined with other type of grazing may or may not generate positive environmental effects. Unfortunately tropical livestock has been characterized as a production model with large tracts of land and low diversity of forage species, with the degradation of pastures and soils the main problem being faced by producers to reduce the supply of fodder, leading them to work in economically unsustainable systems, increasing the morality weight given by the change in land use over the past 50 years the deforestation of native forests (more than 77%), in order to devote the production of green fodder for mishandling end up becoming an environmental failure.
|
author |
Hernández Martínez, María Cristina Lozada, C.C. Toro Baquero, Freddy Alexander |
author_facet |
Hernández Martínez, María Cristina Lozada, C.C. Toro Baquero, Freddy Alexander |
topic |
fodder environment cattle forrajes medio ambiente bovinos |
topic_facet |
fodder environment cattle forrajes medio ambiente bovinos |
topicspa_str_mv |
forrajes medio ambiente bovinos |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/585 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2011 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alonso J. Factores que intervienen en la producción de biomasa de un sistema silvopastoril de leucaena-guinea. Tesis Doctoral. Instituto de ciencia Animal. La Habana. 2004: 120. Amesquita MC, Ibrahim M, Buurman P. Carbon sequestration in pasture Agropastoral and silvopastoral systems in the american tropical forest ecosystem. En Mannetje L, Ramírez L, Ibrahim M, Sandoval C, Ojeda N, Ku J, eds. The importance of silvo pastoral system in Rural Livelihoods to provide ecosystem services. Ends México. 2004: 303. Martínez R.O. Empleo del pasto elefante Cuba CT-115 para solucionar el déficit de alimentos durante la época seca. En I Simposio Internacional de forrajes tropicales en la producción animal. Memorias UNACH México. 2005: 19. Molina C.H.; Uribe F. Experiencia de producción limpia de ganaderías en pastoreo. In III Seminario Internacional sobre competitividad en leche y carne. Experiencia en producción limpia de ganadería en pastoreo. Cali. 2005: 157. Ruíz T.E.; Febles G. Algunas valoraciones conceptuales sobre el establecimiento y puesta en explotación de leguminosas asociadas rastreras y arbustivas. CITMA. La Habana. 2001: 105. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-12-15 |
date_accessioned |
2011-12-15T00:00:00Z |
date_available |
2011-12-15T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/585 |
url_doi |
https://doi.org/10.22579/22484817.585 |
eissn |
2248-4817 |
doi |
10.22579/22484817.585 |
citationstartpage |
81 |
citationendpage |
86 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/download/585/641 |
_version_ |
1811200224003096576 |