Revisión sistemática de extractos de plantas y sus metabolitos secundarios de interés garrapaticida para Rhipicephalus microplus en bovinos
.
La problemática existente en la producción ganadera, relacionados con la falta de un control eficaz de las plagas, especialmente las garrapatas, han provocado un desgaste importante de recursos y producción. Esta situación pone de relieve la necesidad de explorar alternativas naturales y sostenibles para el manejo de plagas en el sector ganadero. Se realizó una revisión sistemática estructurada por medio del protocolo PRISMA, sobre extractos de plantas e identificación de metabolitos secundarios de las mismas con fines acaricidas, específicamente sobre garrapatas Rhipicephalus microplus. La búsqueda de información se basó en cinco plataformas científicas: Elsevier, PubMed, Scielo, Springer y ResearchGate. Esta revisión documentó diferentes... Ver más
2248-4817
15
2024-09-13
1180
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Sumario: | La problemática existente en la producción ganadera, relacionados con la falta de un control eficaz de las plagas, especialmente las garrapatas, han provocado un desgaste importante de recursos y producción. Esta situación pone de relieve la necesidad de explorar alternativas naturales y sostenibles para el manejo de plagas en el sector ganadero. Se realizó una revisión sistemática estructurada por medio del protocolo PRISMA, sobre extractos de plantas e identificación de metabolitos secundarios de las mismas con fines acaricidas, específicamente sobre garrapatas Rhipicephalus microplus. La búsqueda de información se basó en cinco plataformas científicas: Elsevier, PubMed, Scielo, Springer y ResearchGate. Esta revisión documentó diferentes análisis sobre los estudios con fines garrapaticidas empleando extractos de diferentes plantas. Dentro de la información recopilada de artículos publicados en los últimos 10 años, se identificaron 104 artículos, donde citan 178 plantas investigadas pertenecientes a 60 familias. La familia Asteraceae es mayormente estudiada con fines acaricidas, además se identificó que el extracto de planta Lobelia leschenaultiana presenta la concentración acaricida más baja (0,004%, mortalidad de 93,33%); y la planta Acmella oleracea ha sido la más efectiva como larvicida (0,31%, mortalidad larval de 100%). Estos resultados ofrecen un conocimiento detallado sobre la eficacia de diversos extractos vegetales y sus grupos de metabolitos secundarios respecto a su potencial garrapaticida, de importancia en el control de R. microplus en ganaderías bovinas. La mayoría de estudios acaricidas con extractos vegetales llegan a estudios in vitro, es necesario llevar estos estudios a condiciones in situ, de esta forma pensar en alternativas terapéuticas con base en plantas para ser vinculadas con éxito en el control integral de R. microplus en las ganaderías bovinas.
|
---|