Titulo:

Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
.

Sumario:

La función de la educación superior debe trascender las misiones básicas de investigación, extensión y docencia, para además favorecer el bienestar de todas las partes interesadas en el proceso educativo. El objetivo de este artículo es presentar la visión de los miembros de la alta gerencia de una universidad pública de Bogotá, Colombia, frente a los elementos que debería considerar un modelo de responsabilidad social universitaria. Mediante un instrumento de recolección de información aplicado a 25 personas, se solicitó valorar afirmaciones frente a las variables teóricas identificadas en la literatura. Tras verificar la validez del instrumento, y posterior a su aplicación, se realizó un análisis de datos tanto descriptivo como cuantitati... Ver más

Guardado en:

3028-6425

1

2024-09-23

05

15

Revista Punto de Inflexión - 2025

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_revistapuntodeinflexion_98-article-1003
record_format ojs
spelling Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
info:eu-repo/semantics/article
Universidad de los Llanos
Revista Punto de Inflexión
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/rpi/article/view/1003
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Punto de Inflexión - 2025
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
application/pdf
Publication
Núm. 1 , Año 2025 : Enero-Junio
1
La función de la educación superior debe trascender las misiones básicas de investigación, extensión y docencia, para además favorecer el bienestar de todas las partes interesadas en el proceso educativo. El objetivo de este artículo es presentar la visión de los miembros de la alta gerencia de una universidad pública de Bogotá, Colombia, frente a los elementos que debería considerar un modelo de responsabilidad social universitaria. Mediante un instrumento de recolección de información aplicado a 25 personas, se solicitó valorar afirmaciones frente a las variables teóricas identificadas en la literatura. Tras verificar la validez del instrumento, y posterior a su aplicación, se realizó un análisis de datos tanto descriptivo como cuantitativo, mediante la técnica estadística de análisis factorial. Se concluye que los directivos están muy interesados en las variables: ambiente físico-humano, comunicación, sentido de pertenencia, trato con respeto y colaboración, medio ambiente y clima laboral; además, recomiendan tomar acciones que permitan el mejoramiento de la calidad de la institución difundiendo y aplicando principios y valores éticos en el cumplimiento de sus procesos y funciones, y dar seguimiento a las prácticas responsables en el corto, mediano y largo plazo.
Espitia Cubillos, Anny Astrid
Rodriguez Carmona, Esperanza
1
directivos
expectativas
partes interesadas
componentes principales
responsabilidad social
universitaria
Higher education functions must transcend the fundamental missions of research, extension, and teaching to promote the well-being of educational process stakeholders. This document presents the vision of senior managers of one public university in Bogotá, Colombia, about the elements that should be considered a university model of social responsibility. The project validated and applied an information collection instrument to 25 people, asking the participants to judge affirmation variables based on theoretical statements identified in the literature. A descriptive and quantitative analysis was performed through a statistical technique of factor analysis that identified central senior managers’ interests: physical-human environment, communication, sense of belonging, respect and collaboration treatment, environment and work climate; they also recommend taking actions to improve institution quality by disseminating and applying ethical principles and values in the fulfillment of its processes and functions and following up on responsible practices throughout time.
social responsibility
university
managers
stakeholders
higher education
ethical principles
Factor analysis of the interests of the management of a public university for a social responsibility model
Journal article
https://doi.org/10.22579/30286425.1003
05
15
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/rpi/article/download/1003/1140
10.22579/30286425.1003
3028-6425
2024-09-23T00:00:00Z
2024-09-23T00:00:00Z
2024-09-23
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Punto de Inflexión
title Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
spellingShingle Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
Espitia Cubillos, Anny Astrid
Rodriguez Carmona, Esperanza
directivos
expectativas
partes interesadas
componentes principales
responsabilidad social
universitaria
social responsibility
university
managers
stakeholders
higher education
ethical principles
title_short Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
title_full Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
title_fullStr Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
title_full_unstemmed Análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
title_sort análisis factorial de los intereses de la dirección de una universidad pública para un modelo de responsabilidad social
title_eng Factor analysis of the interests of the management of a public university for a social responsibility model
description La función de la educación superior debe trascender las misiones básicas de investigación, extensión y docencia, para además favorecer el bienestar de todas las partes interesadas en el proceso educativo. El objetivo de este artículo es presentar la visión de los miembros de la alta gerencia de una universidad pública de Bogotá, Colombia, frente a los elementos que debería considerar un modelo de responsabilidad social universitaria. Mediante un instrumento de recolección de información aplicado a 25 personas, se solicitó valorar afirmaciones frente a las variables teóricas identificadas en la literatura. Tras verificar la validez del instrumento, y posterior a su aplicación, se realizó un análisis de datos tanto descriptivo como cuantitativo, mediante la técnica estadística de análisis factorial. Se concluye que los directivos están muy interesados en las variables: ambiente físico-humano, comunicación, sentido de pertenencia, trato con respeto y colaboración, medio ambiente y clima laboral; además, recomiendan tomar acciones que permitan el mejoramiento de la calidad de la institución difundiendo y aplicando principios y valores éticos en el cumplimiento de sus procesos y funciones, y dar seguimiento a las prácticas responsables en el corto, mediano y largo plazo.
description_eng Higher education functions must transcend the fundamental missions of research, extension, and teaching to promote the well-being of educational process stakeholders. This document presents the vision of senior managers of one public university in Bogotá, Colombia, about the elements that should be considered a university model of social responsibility. The project validated and applied an information collection instrument to 25 people, asking the participants to judge affirmation variables based on theoretical statements identified in the literature. A descriptive and quantitative analysis was performed through a statistical technique of factor analysis that identified central senior managers’ interests: physical-human environment, communication, sense of belonging, respect and collaboration treatment, environment and work climate; they also recommend taking actions to improve institution quality by disseminating and applying ethical principles and values in the fulfillment of its processes and functions and following up on responsible practices throughout time.
author Espitia Cubillos, Anny Astrid
Rodriguez Carmona, Esperanza
author_facet Espitia Cubillos, Anny Astrid
Rodriguez Carmona, Esperanza
topicspa_str_mv directivos
expectativas
partes interesadas
componentes principales
responsabilidad social
universitaria
topic directivos
expectativas
partes interesadas
componentes principales
responsabilidad social
universitaria
social responsibility
university
managers
stakeholders
higher education
ethical principles
topic_facet directivos
expectativas
partes interesadas
componentes principales
responsabilidad social
universitaria
social responsibility
university
managers
stakeholders
higher education
ethical principles
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2025 : Enero-Junio
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Revista Punto de Inflexión
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/rpi/article/view/1003
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Punto de Inflexión - 2025
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-09-23
date_accessioned 2024-09-23T00:00:00Z
date_available 2024-09-23T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/rpi/article/view/1003
url_doi https://doi.org/10.22579/30286425.1003
eissn 3028-6425
doi 10.22579/30286425.1003
citationstartpage 05
citationendpage 15
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/rpi/article/download/1003/1140
_version_ 1823467990666969088