Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012
.
Introducción: El presente trabajo fue llevado a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Se presenta la evaluación diagnostica a los deportistas pertenecientes a la categoría 2010 del club deportivo alianza sport. Objetivo General: Identificar los efectos de un programa de entrenamiento coordinativo en la técnica deportiva del futbolista Metodología: La revisión de las bases de datos arrojó 11 artículos funcionales (de la base de datos: SportDiscus (1), Scielo (3), Google Académico (5), Scopus (2), que se aceptaron y de los cuales once (11) son los artículos en los que se basa el proyecto, es un estudio de tipo investigación “explicativa experimental”, con un diseño cuasi-experimental, desarrollado de forma longitudinal, de tipo prosp... Ver más
2011-4680
2981-3948
16
2022-07-05
914
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_revistaimpetus_71_article_914 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 Exercise prescription program to improve coordination and its impact on the sports technique of the athletes of the School Alianza Sport Club of the 2010-2012 category Introducción: El presente trabajo fue llevado a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Se presenta la evaluación diagnostica a los deportistas pertenecientes a la categoría 2010 del club deportivo alianza sport. Objetivo General: Identificar los efectos de un programa de entrenamiento coordinativo en la técnica deportiva del futbolista Metodología: La revisión de las bases de datos arrojó 11 artículos funcionales (de la base de datos: SportDiscus (1), Scielo (3), Google Académico (5), Scopus (2), que se aceptaron y de los cuales once (11) son los artículos en los que se basa el proyecto, es un estudio de tipo investigación “explicativa experimental”, con un diseño cuasi-experimental, desarrollado de forma longitudinal, de tipo prospectivo y con un enfoque mixto. Resultados: Se obtienen mejoras significativas en los resultados de los test de dominadas y recuperación, así mismo, se facilita notablemente la aplicación de nuevos movimientos y nuevas técnicas deportivas, tardando menos tiempo el aprendizaje de esto, pues los movimientos se convierten en más fluidos de lo normal. Conclusiones: Se es de suma importancia la aplicación de manera general de la coordinación desde sus diferentes enfoques, porque de esta manera, se obtiene un desarrollo integral y óptimo, por lo cual, se facilitará, de manera significativa, la etapa del perfeccionamiento acercando al niño de manera más sencillo al fútbol profesional, porque este desarrollo coordinativo permitirá la fluidez de los movimientos, por lo tanto, se ven mejores resultados técnicos, tanto para el niño, como para el padre de familia y el seleccionador. Introduction: This work was carried out during the second semester of 2020. The diagnostic evaluation of athletes belonging to the 2010 category of the Alianza Sport sports club is presented. General Objective: To identify the effects of a coordinated training program on the soccer player's sports technique Methodology: The review of the databases yielded 11 functional articles (from the database: SportDiscus (1), Scielo (3), Google Scholar (5), Scopus (2), which were accepted and of which eleven (11) are the articles on which the project is based, is an "explanatory experimental" research type study, with a quasi-experimental design, developed longitudinally, prospectively and with a mixed approach.Results: Significant improvements are obtained in the results of the pull-up and recovery tests, likewise, the application of new movements and new sports techniques is greatly facilitated, taking less time to learning of this, since the movements become more fluid than normal.Conclusions: The application of coordination in a general way from its different approaches is of the utmost importance, because in this way, an integral and optimal development is obtained, for which, the improvement stage will be significantly facilitated, bringing the child closer to professional football in an easier way, because this coordinative development will allow the fluidity of movements, therefore, better technical results are seen, both for the child, as well as for the parent and the coach. Valencia, Leidi Gracia, Álvaro Coordination sports technique motor development sensitive phases Coordinación técnica deportiva coordinación motriz fases sensibles 16 2 Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2022-07-05T00:00:00Z 2022-07-05T00:00:00Z 2022-07-05 application/pdf Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos Impetus 2011-4680 2981-3948 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/914 10.22579/20114680.914 https://doi.org/10.22579/20114680.914 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 914 Alberto, R. C. (2015). Principios del entrenamiento que utilizan los entrenadores en la iniciación deportiva de los niños de 10 a 12 años de las escuelas de fútbol en Ibarra en el año 2014. Universidad Técnica del Norte. Bompa (1983). Manera de ejecutar un gesto técnico, cuando más perfecta, menos energía necesita para conseguir el objetivo. Borzi, C. (2013). Fútbol: Bases generales que influyen en el entrenamiento de la técnica. Revista de entrenamiento. Caballero, N. E. (2008). Coordinación motora: influencia de la edad, sexo, estatura, estatus socio-económico y niveles de adiposidad en niños. Revista brasilera de cineantropometría y desempeño humano, 25-34. Cardoso, V. H. (2020). Circuito de coordinación en la conducción del balón en la sub-12 de la academia de fútbol femenino innovagol. Universidad Nacional de Chimborazo. Hera, J. M. (2005). La dirección técnica de la actividad física-deportiva como espacio profesional de los licenciados en ciencias de la actividad física y el deporte. Revista española de educación física y deporte. Grosser y Neumaler (1986). Método para realizar una acción motriz óptima por parte del deportista, es la imagen ideal de una secuencia de movimientos. Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Ed. McGRAW-HILL (México). Cenizo, J. (2017). Test de coordinación motriz 3JS: Cómo valorar y analizar su ejecución. Federación Española De Asociación De Docentes De Educación Física. Kelinger (1979). Analizar las falencias técnicas para su posterior corrección observacional. Martínez, E. (2010). El futbolista durante su etapa en las escuelas de futbol: propuesta sobre el trabajo de las fases sensibles. Revista Española De Educación Física Y Deportes. Perlaza A}, F. (2019). Estrategias metodológicas de ejercicios coordinativos para perfeccionar los gestos técnicos del fútbol formativo. Revista Multidisciplinaria De Investigación Científica. Salas, A. F. (2018). Efecto de un programa de entrenamiento propioceptivo sobre las capacidades coordinativas en el futbol femenino de formación de 10-15 años del Club Besser. UDCA. Vanesa Falcon, E. D. (2010). Aprendizaje motor: las habilidades motrices básicas. coordinación y equilibrio. EFEDEPORTES. Wilder, G. (1980). Períodos de tiempo delimitados para que en su desarrollo de seres humanos reaccionen de modo más intenso. Wilder, G., & Sánchez, V. (2018). Gesto Técnico Del Pateo A Balón Detenido En Fútbol: Estudio De Caso, Un Análisis Comparativo En 3d. https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/914/995 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Impetus |
title |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 |
spellingShingle |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 Valencia, Leidi Gracia, Álvaro Coordination sports technique motor development sensitive phases Coordinación técnica deportiva coordinación motriz fases sensibles |
title_short |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 |
title_full |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 |
title_fullStr |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 |
title_full_unstemmed |
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012 |
title_sort |
programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del club escuela alianza sport de la categoría 2010-2012 |
title_eng |
Exercise prescription program to improve coordination and its impact on the sports technique of the athletes of the School Alianza Sport Club of the 2010-2012 category |
description |
Introducción: El presente trabajo fue llevado a cabo durante el segundo semestre del año 2020. Se presenta la evaluación diagnostica a los deportistas pertenecientes a la categoría 2010 del club deportivo alianza sport. Objetivo General: Identificar los efectos de un programa de entrenamiento coordinativo en la técnica deportiva del futbolista Metodología: La revisión de las bases de datos arrojó 11 artículos funcionales (de la base de datos: SportDiscus (1), Scielo (3), Google Académico (5), Scopus (2), que se aceptaron y de los cuales once (11) son los artículos en los que se basa el proyecto, es un estudio de tipo investigación “explicativa experimental”, con un diseño cuasi-experimental, desarrollado de forma longitudinal, de tipo prospectivo y con un enfoque mixto. Resultados: Se obtienen mejoras significativas en los resultados de los test de dominadas y recuperación, así mismo, se facilita notablemente la aplicación de nuevos movimientos y nuevas técnicas deportivas, tardando menos tiempo el aprendizaje de esto, pues los movimientos se convierten en más fluidos de lo normal. Conclusiones: Se es de suma importancia la aplicación de manera general de la coordinación desde sus diferentes enfoques, porque de esta manera, se obtiene un desarrollo integral y óptimo, por lo cual, se facilitará, de manera significativa, la etapa del perfeccionamiento acercando al niño de manera más sencillo al fútbol profesional, porque este desarrollo coordinativo permitirá la fluidez de los movimientos, por lo tanto, se ven mejores resultados técnicos, tanto para el niño, como para el padre de familia y el seleccionador.
|
description_eng |
Introduction: This work was carried out during the second semester of 2020. The diagnostic evaluation of athletes belonging to the 2010 category of the Alianza Sport sports club is presented. General Objective: To identify the effects of a coordinated training program on the soccer player's sports technique Methodology: The review of the databases yielded 11 functional articles (from the database: SportDiscus (1), Scielo (3), Google Scholar (5), Scopus (2), which were accepted and of which eleven (11) are the articles on which the project is based, is an "explanatory experimental" research type study, with a quasi-experimental design, developed longitudinally, prospectively and with a mixed approach.Results: Significant improvements are obtained in the results of the pull-up and recovery tests, likewise, the application of new movements and new sports techniques is greatly facilitated, taking less time to learning of this, since the movements become more fluid than normal.Conclusions: The application of coordination in a general way from its different approaches is of the utmost importance, because in this way, an integral and optimal development is obtained, for which, the improvement stage will be significantly facilitated, bringing the child closer to professional football in an easier way, because this coordinative development will allow the fluidity of movements, therefore, better technical results are seen, both for the child, as well as for the parent and the coach.
|
author |
Valencia, Leidi Gracia, Álvaro |
author_facet |
Valencia, Leidi Gracia, Álvaro |
topic |
Coordination sports technique motor development sensitive phases Coordinación técnica deportiva coordinación motriz fases sensibles |
topic_facet |
Coordination sports technique motor development sensitive phases Coordinación técnica deportiva coordinación motriz fases sensibles |
topicspa_str_mv |
Coordinación técnica deportiva coordinación motriz fases sensibles |
citationvolume |
16 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
publisher |
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Impetus |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/914 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alberto, R. C. (2015). Principios del entrenamiento que utilizan los entrenadores en la iniciación deportiva de los niños de 10 a 12 años de las escuelas de fútbol en Ibarra en el año 2014. Universidad Técnica del Norte. Bompa (1983). Manera de ejecutar un gesto técnico, cuando más perfecta, menos energía necesita para conseguir el objetivo. Borzi, C. (2013). Fútbol: Bases generales que influyen en el entrenamiento de la técnica. Revista de entrenamiento. Caballero, N. E. (2008). Coordinación motora: influencia de la edad, sexo, estatura, estatus socio-económico y niveles de adiposidad en niños. Revista brasilera de cineantropometría y desempeño humano, 25-34. Cardoso, V. H. (2020). Circuito de coordinación en la conducción del balón en la sub-12 de la academia de fútbol femenino innovagol. Universidad Nacional de Chimborazo. Hera, J. M. (2005). La dirección técnica de la actividad física-deportiva como espacio profesional de los licenciados en ciencias de la actividad física y el deporte. Revista española de educación física y deporte. Grosser y Neumaler (1986). Método para realizar una acción motriz óptima por parte del deportista, es la imagen ideal de una secuencia de movimientos. Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Ed. McGRAW-HILL (México). Cenizo, J. (2017). Test de coordinación motriz 3JS: Cómo valorar y analizar su ejecución. Federación Española De Asociación De Docentes De Educación Física. Kelinger (1979). Analizar las falencias técnicas para su posterior corrección observacional. Martínez, E. (2010). El futbolista durante su etapa en las escuelas de futbol: propuesta sobre el trabajo de las fases sensibles. Revista Española De Educación Física Y Deportes. Perlaza A}, F. (2019). Estrategias metodológicas de ejercicios coordinativos para perfeccionar los gestos técnicos del fútbol formativo. Revista Multidisciplinaria De Investigación Científica. Salas, A. F. (2018). Efecto de un programa de entrenamiento propioceptivo sobre las capacidades coordinativas en el futbol femenino de formación de 10-15 años del Club Besser. UDCA. Vanesa Falcon, E. D. (2010). Aprendizaje motor: las habilidades motrices básicas. coordinación y equilibrio. EFEDEPORTES. Wilder, G. (1980). Períodos de tiempo delimitados para que en su desarrollo de seres humanos reaccionen de modo más intenso. Wilder, G., & Sánchez, V. (2018). Gesto Técnico Del Pateo A Balón Detenido En Fútbol: Estudio De Caso, Un Análisis Comparativo En 3d. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-07-05 |
date_accessioned |
2022-07-05T00:00:00Z |
date_available |
2022-07-05T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/914 |
url_doi |
https://doi.org/10.22579/20114680.914 |
issn |
2011-4680 |
eissn |
2981-3948 |
doi |
10.22579/20114680.914 |
citationendpage |
914 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/914/995 |
_version_ |
1811200198642237440 |