Relación de los estilos de vida con la condición física de los adolescentes de 15 a 17 años de la Institución Educativa Departamental Alfonso López Pumarejo de Nemocón (Cundinamarca- Colombia)
.
La condición física representa un importante indicador del estado de salud de un individuo, el cual está estrechamente relacionado con el estilo de vida adoptado en las diferentes etapas de desarrollo del ser humano. El presente estudio realiza el análisis de los estilos de vida y condición física a 166 adolescentes de 15 a 17 años; 82 mujeres y 84 hombres, quienes realizaron entrega del consentimiento y asentimiento informado para luego aplicarles el cuestionario FANTÁSTICO que divide los estilos de vida en 10 dimensiones (Familia, Actividad, física, Nutrición, Tabaco, Alcohol, Sueño y Estrés, Tipo de Personalidad, Imagen Interior, Control de la sexualidad, Orden y aseo), y la condición física por medio de la aplicación de la batería de te... Ver más
2011-4680
2981-3948
15
2021-01-04
1
15
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La condición física representa un importante indicador del estado de salud de un individuo, el cual está estrechamente relacionado con el estilo de vida adoptado en las diferentes etapas de desarrollo del ser humano. El presente estudio realiza el análisis de los estilos de vida y condición física a 166 adolescentes de 15 a 17 años; 82 mujeres y 84 hombres, quienes realizaron entrega del consentimiento y asentimiento informado para luego aplicarles el cuestionario FANTÁSTICO que divide los estilos de vida en 10 dimensiones (Familia, Actividad, física, Nutrición, Tabaco, Alcohol, Sueño y Estrés, Tipo de Personalidad, Imagen Interior, Control de la sexualidad, Orden y aseo), y la condición física por medio de la aplicación de la batería de test ALFA FITNESS GRAM que evalúa 4 componentes de la condición física (Capacidad cardiorrespiratoria, capacidad músculo esquelética, Coordinación motriz y Composición Corporal). Se realizaron pruebas de normalidad y se utiliza el test de correlación de Spearman. Se encuentra que existe correlaciones significativas entre los estilos de vida y la condición física en mujeres, principalmente en las dimensiones que involucran las relaciones inter e intrapersonales con la composición corporal y la fuerza de presión manual, en hombres no se encuentran correlaciones significativas y las que se hallan son débiles, lo cual indica que al parecer los estilos de vida no repercuten de manera directa la condición física del hombre adolescente, lo cual puede deberse a los cambios morfo fisiológicos propios de la etapa de desarrollo.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4680 |