Formación profesional en educación física en Colombia. Críticas desde la interculturalidad y la cultura de los pueblos indígenas
.
El escrito expone los resultados del trabajo de investigación, cuyo objetivo fue el de identificar la cultura de los pueblos indígenas y la interculturalidad en los procesos de formación profesional en Educación Física en Colombia. A nivel metodológico, el ejercicio caminó en la espiral, buscando la Jijunan (comprensión) y la Kajijunan (interpretación) en un diálogo horizontal con la técnica del análisis de contenido para inferir y desocultar lo latente, lo no aparente en los documentos institucionales y mallas curriculares. Como resultados se destacan la existencia de 46 programas del nivel de pregrado y 15 de posgrados entre especializaciones y maestrías. Respecto a las unidades de relevancia de la investigación, solo se halló un descript... Ver más
2011-4680
2981-3948
14
2020-06-15
745
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2