Titulo:

Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
.

Sumario:

El presente artículo muestra un análisis biocinemático del ejercicio volteo simple extendido adelante con medio giro, perteneciente a la disciplina de salto de la gimnasia con rueda alemana. Para el desarrollo del presente estudio se realizaron las grabaciones de 60 saltos gimnásticos ejecutados por tres gimnastas de la selección colombiana y un gimnasta de la selección suiza. Posterior a este proceso, se evaluaron las variables biocinemáticas ángulo de salida y ángulo de rotación, utilizando el software Kinovea, versión 0.8.15. Los datos hallados se analizaron con el software SPSS, versión 24. Los resultados descriptivos del valor de la media estadística se graficaron y se correlacionaron estadísticamente, lo que permitió validar que un án... Ver más

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

13

2019-12-26

48

54

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_revistaimpetus_71_article_508
record_format ojs
spelling Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
Biokinematic analysis of the flight phase of a simple flying extended forward with a half turn of the men gymnasts of the Colombia team with German wheel
El presente artículo muestra un análisis biocinemático del ejercicio volteo simple extendido adelante con medio giro, perteneciente a la disciplina de salto de la gimnasia con rueda alemana. Para el desarrollo del presente estudio se realizaron las grabaciones de 60 saltos gimnásticos ejecutados por tres gimnastas de la selección colombiana y un gimnasta de la selección suiza. Posterior a este proceso, se evaluaron las variables biocinemáticas ángulo de salida y ángulo de rotación, utilizando el software Kinovea, versión 0.8.15. Los datos hallados se analizaron con el software SPSS, versión 24. Los resultados descriptivos del valor de la media estadística se graficaron y se correlacionaron estadísticamente, lo que permitió validar que un ángulo de salida que oscile entre los 24º y los 27º y un ángulo de rotación cercano a los 180º son los factores que determinan una adecuada ejecución técnica del volteo simple extendido adelante con medio giro. Finalmente, estos hallazgos brindaron elementos al entrenamiento para adicionar un medio giro al elemento gimnástico analizado y permitieron así que un gimnasta colombiano ocupara el sexto puesto en el Campeonato Mundial de Gimnasia con Rueda Alemana, que se llevó a cabo en Suiza durante 2018.
This article shows a biokinematic analysis of the simple extended forward turning exercise with ½ turn, of the jumping discipline of German wheel gymnastics. For the development of the present study, recordings were made of 60 gymnastic jumps executed by three Colombian Selection gymnasts and one Swiss Selection gymnast. After this process, the biokinematic variables exit angle and rotation angle were evaluated using the Kinovea software version 0.8.15. The data found were analyzed with the SPSS software version 24, the descriptive results of the statistical mean value were plotted and statistically correlated allowing to validate that an exit angle that oscillates between 24º and 27º and a rotation angle close to the 180º, are the factors that determine an adequate technical execution of the simple turn extended forward with ½ turn. Finally, these findings provide training elements to add a ½ turn to the gymnastic element analyzed, thus allowing a Colombian gymnast to occupy sixth place in the German wheel gymnastics world championships, which took place in Switzerland in 2018.
Muñoz-Vivas, Oscar Iván
Gutiérrez-Galvis, Adriana Rocío
Gutiérrez-Casa, Marco Vinicio
Collazos-Morales, Carlos Andrés
biomechanics
gymnastics
kinematics
sports performance
biomecánica
cinemática
gimnasia
rendimiento deportivo
13
2
Núm. 2 , Año 2019 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2019-12-26T00:00:00Z
2019-12-26T00:00:00Z
2019-12-26
application/pdf
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
Impetus
2011-4680
2981-3948
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/508
10.22579/20114680.508
https://doi.org/10.22579/20114680.508
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
48
54
Arroyo Martín, J. (2013). Propuesta de un protocolo de pruebas de evaluación cinética del miembro inferior: estudio de criterios de referencia en una población control [tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. E-Prints Complutense. https://bit.ly/3wSTiAB IRV. (2010). International wheel gymnastics federation. IRV. (2016). International Wheel Gymnastics Federation. Recuperado el 22 de Enero de 2016, de http://www.rhoenrad.com/en/index.html. Sáez, F. & Gutiérrez, Á. (2008). La génesis de las rotaciones gimnásticas (II). Rotaciones generadas en vuelo. Kronos, Revista Universitaria de la Actividad Física y el Deporte, 7(13), 52-62. https://bit.ly/3sfxfAz
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/508/454
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Impetus
title Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
spellingShingle Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
Muñoz-Vivas, Oscar Iván
Gutiérrez-Galvis, Adriana Rocío
Gutiérrez-Casa, Marco Vinicio
Collazos-Morales, Carlos Andrés
biomechanics
gymnastics
kinematics
sports performance
biomecánica
cinemática
gimnasia
rendimiento deportivo
title_short Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
title_full Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
title_fullStr Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
title_full_unstemmed Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana
title_sort análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección colombia con rueda alemana
title_eng Biokinematic analysis of the flight phase of a simple flying extended forward with a half turn of the men gymnasts of the Colombia team with German wheel
description El presente artículo muestra un análisis biocinemático del ejercicio volteo simple extendido adelante con medio giro, perteneciente a la disciplina de salto de la gimnasia con rueda alemana. Para el desarrollo del presente estudio se realizaron las grabaciones de 60 saltos gimnásticos ejecutados por tres gimnastas de la selección colombiana y un gimnasta de la selección suiza. Posterior a este proceso, se evaluaron las variables biocinemáticas ángulo de salida y ángulo de rotación, utilizando el software Kinovea, versión 0.8.15. Los datos hallados se analizaron con el software SPSS, versión 24. Los resultados descriptivos del valor de la media estadística se graficaron y se correlacionaron estadísticamente, lo que permitió validar que un ángulo de salida que oscile entre los 24º y los 27º y un ángulo de rotación cercano a los 180º son los factores que determinan una adecuada ejecución técnica del volteo simple extendido adelante con medio giro. Finalmente, estos hallazgos brindaron elementos al entrenamiento para adicionar un medio giro al elemento gimnástico analizado y permitieron así que un gimnasta colombiano ocupara el sexto puesto en el Campeonato Mundial de Gimnasia con Rueda Alemana, que se llevó a cabo en Suiza durante 2018.
description_eng This article shows a biokinematic analysis of the simple extended forward turning exercise with ½ turn, of the jumping discipline of German wheel gymnastics. For the development of the present study, recordings were made of 60 gymnastic jumps executed by three Colombian Selection gymnasts and one Swiss Selection gymnast. After this process, the biokinematic variables exit angle and rotation angle were evaluated using the Kinovea software version 0.8.15. The data found were analyzed with the SPSS software version 24, the descriptive results of the statistical mean value were plotted and statistically correlated allowing to validate that an exit angle that oscillates between 24º and 27º and a rotation angle close to the 180º, are the factors that determine an adequate technical execution of the simple turn extended forward with ½ turn. Finally, these findings provide training elements to add a ½ turn to the gymnastic element analyzed, thus allowing a Colombian gymnast to occupy sixth place in the German wheel gymnastics world championships, which took place in Switzerland in 2018.
author Muñoz-Vivas, Oscar Iván
Gutiérrez-Galvis, Adriana Rocío
Gutiérrez-Casa, Marco Vinicio
Collazos-Morales, Carlos Andrés
author_facet Muñoz-Vivas, Oscar Iván
Gutiérrez-Galvis, Adriana Rocío
Gutiérrez-Casa, Marco Vinicio
Collazos-Morales, Carlos Andrés
topic biomechanics
gymnastics
kinematics
sports performance
biomecánica
cinemática
gimnasia
rendimiento deportivo
topic_facet biomechanics
gymnastics
kinematics
sports performance
biomecánica
cinemática
gimnasia
rendimiento deportivo
topicspa_str_mv biomecánica
cinemática
gimnasia
rendimiento deportivo
citationvolume 13
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2019 : Julio-Diciembre
publisher Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
ispartofjournal Impetus
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/508
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arroyo Martín, J. (2013). Propuesta de un protocolo de pruebas de evaluación cinética del miembro inferior: estudio de criterios de referencia en una población control [tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. E-Prints Complutense. https://bit.ly/3wSTiAB IRV. (2010). International wheel gymnastics federation. IRV. (2016). International Wheel Gymnastics Federation. Recuperado el 22 de Enero de 2016, de http://www.rhoenrad.com/en/index.html. Sáez, F. & Gutiérrez, Á. (2008). La génesis de las rotaciones gimnásticas (II). Rotaciones generadas en vuelo. Kronos, Revista Universitaria de la Actividad Física y el Deporte, 7(13), 52-62. https://bit.ly/3sfxfAz
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-12-26
date_accessioned 2019-12-26T00:00:00Z
date_available 2019-12-26T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/508
url_doi https://doi.org/10.22579/20114680.508
issn 2011-4680
eissn 2981-3948
doi 10.22579/20114680.508
citationstartpage 48
citationendpage 54
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/508/454
_version_ 1811200196106780672