Titulo:

Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
.

Sumario:

La superación de la discriminación de la mujer es un elemento indispensable para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática, fundada en el respeto de los derechos de la persona y de la dignidad humana. En la sociedad angolana existen comunidades machistas que discriminan a la mujer; por tanto, se hace muy difícil el trabajo de las movilizadoras y promotoras de género, por lo que se hace necesaria una preparación especial que incluya otras formas y técnicas mediante el empleo del tiempo libre, que, como se constató, hasta ahora existe. Este programa propone, a través de un sistema de técnicas basadas en la educación popular, ofrecer una contribución a la educación y al enfoque de género en la sociedad angolana actual.... Ver más

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

13

2019-06-11

7

15

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_revistaimpetus_71_article_502
record_format ojs
spelling Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
Training program for trainers in gender education of the angolan women's organization
La superación de la discriminación de la mujer es un elemento indispensable para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática, fundada en el respeto de los derechos de la persona y de la dignidad humana. En la sociedad angolana existen comunidades machistas que discriminan a la mujer; por tanto, se hace muy difícil el trabajo de las movilizadoras y promotoras de género, por lo que se hace necesaria una preparación especial que incluya otras formas y técnicas mediante el empleo del tiempo libre, que, como se constató, hasta ahora existe. Este programa propone, a través de un sistema de técnicas basadas en la educación popular, ofrecer una contribución a la educación y al enfoque de género en la sociedad angolana actual.
Overcoming discrimination against women is an essential element for the construction of a truly democratic society, founded on respect for the rights of the person and human dignity. In Angolan society there are sexist communities that discriminate against women; Therefore, the work of the gender mobilizers and promoters is very much done, which is why a special preparation is necessary that includes other forms and techniques through the use of free time, which, as it was found, exists until now. This program proposes, through a system of techniques based on popular education, to offer a contribution to education and the gender approach in current Angolan society.
Antúnez Brown, Diosmel Antúnez Brown
Senra Pérez, Nielvis de la Caridad
trainers
education
gender
popular
free time
capacitadoras
educación
género
popular
tiempo libre
13
1
Núm. 1 , Año 2019 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-06-11T00:00:00Z
2019-06-11T00:00:00Z
2019-06-11
application/pdf
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
Impetus
2011-4680
2981-3948
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/502
10.22579/20114680.502
https://doi.org/10.22579/20114680.502
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7
15
Bustillos, G. & Vargas, l. (1999). Técnicas participativas para la Educación Popular (t. II). Editorial Popular. Geilfus, F. (1997). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación. Prochalate-IICA. Scott, J. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. El Magnánimo. Tannen, D. (1991). Tú no me entiendes. Javier Vergara Editor.
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/502/448
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Impetus
title Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
spellingShingle Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
Antúnez Brown, Diosmel Antúnez Brown
Senra Pérez, Nielvis de la Caridad
trainers
education
gender
popular
free time
capacitadoras
educación
género
popular
tiempo libre
title_short Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
title_full Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
title_fullStr Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
title_full_unstemmed Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
title_sort programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas
title_eng Training program for trainers in gender education of the angolan women's organization
description La superación de la discriminación de la mujer es un elemento indispensable para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática, fundada en el respeto de los derechos de la persona y de la dignidad humana. En la sociedad angolana existen comunidades machistas que discriminan a la mujer; por tanto, se hace muy difícil el trabajo de las movilizadoras y promotoras de género, por lo que se hace necesaria una preparación especial que incluya otras formas y técnicas mediante el empleo del tiempo libre, que, como se constató, hasta ahora existe. Este programa propone, a través de un sistema de técnicas basadas en la educación popular, ofrecer una contribución a la educación y al enfoque de género en la sociedad angolana actual.
description_eng Overcoming discrimination against women is an essential element for the construction of a truly democratic society, founded on respect for the rights of the person and human dignity. In Angolan society there are sexist communities that discriminate against women; Therefore, the work of the gender mobilizers and promoters is very much done, which is why a special preparation is necessary that includes other forms and techniques through the use of free time, which, as it was found, exists until now. This program proposes, through a system of techniques based on popular education, to offer a contribution to education and the gender approach in current Angolan society.
author Antúnez Brown, Diosmel Antúnez Brown
Senra Pérez, Nielvis de la Caridad
author_facet Antúnez Brown, Diosmel Antúnez Brown
Senra Pérez, Nielvis de la Caridad
topic trainers
education
gender
popular
free time
capacitadoras
educación
género
popular
tiempo libre
topic_facet trainers
education
gender
popular
free time
capacitadoras
educación
género
popular
tiempo libre
topicspa_str_mv capacitadoras
educación
género
popular
tiempo libre
citationvolume 13
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2019 : Enero-Junio
publisher Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
ispartofjournal Impetus
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/502
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bustillos, G. & Vargas, l. (1999). Técnicas participativas para la Educación Popular (t. II). Editorial Popular. Geilfus, F. (1997). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación. Prochalate-IICA. Scott, J. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. El Magnánimo. Tannen, D. (1991). Tú no me entiendes. Javier Vergara Editor.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-11
date_accessioned 2019-06-11T00:00:00Z
date_available 2019-06-11T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/502
url_doi https://doi.org/10.22579/20114680.502
issn 2011-4680
eissn 2981-3948
doi 10.22579/20114680.502
citationstartpage 7
citationendpage 15
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/502/448
_version_ 1811200195563618304