Análisis correlacional de la validez y confiabilidad del Test de Cooper frente a las pruebas de campo convencionales, para el establecimiento de la resistencia cardiovascular
.
Objetivo: Establecer criterios de validez y confiabilidad que permitan el análisis de la resistencia cardiovascular entre el test de Cooper (CRT) comparado con Course Navette (SRT-20m) y Rockport, a partir de la consulta bibliográfica. Metodología: Estudio descriptivo de revisión documental que consultó 20 estudios realizados en 8 países entre los años 2004 al 2015 publicados en bases de datos primarias tales como: MedLine, Embase, Ebsco y Hinari. Como términos MeSH se emplearon: Cooper run test, Rockport test, Coourse Navette test, and physical endurance. Resultados: Tomando como parámetro de validez el coeficiente de Pearson, se encontró como valor promedio de la información recolectada: para el test de Cooper (p=0,81); para el test de Co... Ver más
2011-4680
2981-3948
11
2017-12-19
9
16
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: Establecer criterios de validez y confiabilidad que permitan el análisis de la resistencia cardiovascular entre el test de Cooper (CRT) comparado con Course Navette (SRT-20m) y Rockport, a partir de la consulta bibliográfica. Metodología: Estudio descriptivo de revisión documental que consultó 20 estudios realizados en 8 países entre los años 2004 al 2015 publicados en bases de datos primarias tales como: MedLine, Embase, Ebsco y Hinari. Como términos MeSH se emplearon: Cooper run test, Rockport test, Coourse Navette test, and physical endurance. Resultados: Tomando como parámetro de validez el coeficiente de Pearson, se encontró como valor promedio de la información recolectada: para el test de Cooper (p=0,81); para el test de Course Navette (p=0,77) y para el test de Rockport (p=0,75). El 100% de los estudios consultados revelaron que los tres test miden tanto la resistencia cardiovascular como el VO2 Máx. indirecto; las variables de confiabilidad establecen que los tres test son reproducibles en un 100%, pero la variación se encuentra en las características de la población. Conclusiones: El test de Cooper comparado con las otras pruebas de campo, presenta un alto coeficiente de variación, y se ve reflejado en un alto índice de validez frente a las otras pruebas, pero debe ser claro que su aplicación, debe considerar poblaciones entrenadas o deportistas de alto rendimiento, así como factores intrínsecos y extrínsecos medioambientales precisos que no conlleven al sesgo en la información recolectada.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4680 |