Titulo:

Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
.

Sumario:

En el texto se presenta una propuesta de escuelas deportivas organizadas en correspondencia con las dinámicas de lo social. Se parte de una reflexión sobre el deporte como creación cultural, y por tanto ligado a los valores sociales y a la trasformación permanente tal y como lo proponen teóricos de dichas prácticas. El papel de las escuelas deportivas, como escenario de construcción de una cultura deportiva implica entonces asumir el deporte como creación y ligado a las necesidades y requerimientos de la vida social, no solo a nivel global sino en su relación con lo regional y local; así, los retos de las escuelas deportivas estarán orientados a la participación social, la creación motriz y la trasformación.

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

10

2016-06-22

47

58

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_revistaimpetus_71_article_409
record_format ojs
spelling Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
Sports culture. Sport as an imaginary creation
En el texto se presenta una propuesta de escuelas deportivas organizadas en correspondencia con las dinámicas de lo social. Se parte de una reflexión sobre el deporte como creación cultural, y por tanto ligado a los valores sociales y a la trasformación permanente tal y como lo proponen teóricos de dichas prácticas. El papel de las escuelas deportivas, como escenario de construcción de una cultura deportiva implica entonces asumir el deporte como creación y ligado a las necesidades y requerimientos de la vida social, no solo a nivel global sino en su relación con lo regional y local; así, los retos de las escuelas deportivas estarán orientados a la participación social, la creación motriz y la trasformación.
The text presents a proposal of organized sports schools in correspondence with the dynamics of the social. It starts from a reflection on sport as a cultural creation, and therefore linked to social values and to permanent transformation as proposed by theorists of such practices. The role of sports schools as a scenario for building a sports culture implies assuming sport as a creation and linked to the needs and requirements of social life, not only at a global level but also in relation to the regional and local level; Thus, the challenges of sports schools will be oriented to social participation, driving creation and transformation.
Murcia Peña, Napoleón
Lopera Ocampo, Leidy Tatiana
deporte
práctica cultural
creación
imaginarios
10
1
Artículo de revista
Journal article
2016-06-22T00:00:00Z
2016-06-22T00:00:00Z
2016-06-22
application/pdf
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
Impetus
2011-4680
2981-3948
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/409
10.22579/20114680.409
https://doi.org/10.22579/20114680.409
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
47
58
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/409/372
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Impetus
title Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
spellingShingle Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
Murcia Peña, Napoleón
Lopera Ocampo, Leidy Tatiana
deporte
práctica cultural
creación
imaginarios
title_short Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
title_full Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
title_fullStr Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
title_full_unstemmed Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria
title_sort cultura deportiva. el deporte como creación imaginaria
title_eng Sports culture. Sport as an imaginary creation
description En el texto se presenta una propuesta de escuelas deportivas organizadas en correspondencia con las dinámicas de lo social. Se parte de una reflexión sobre el deporte como creación cultural, y por tanto ligado a los valores sociales y a la trasformación permanente tal y como lo proponen teóricos de dichas prácticas. El papel de las escuelas deportivas, como escenario de construcción de una cultura deportiva implica entonces asumir el deporte como creación y ligado a las necesidades y requerimientos de la vida social, no solo a nivel global sino en su relación con lo regional y local; así, los retos de las escuelas deportivas estarán orientados a la participación social, la creación motriz y la trasformación.
description_eng The text presents a proposal of organized sports schools in correspondence with the dynamics of the social. It starts from a reflection on sport as a cultural creation, and therefore linked to social values and to permanent transformation as proposed by theorists of such practices. The role of sports schools as a scenario for building a sports culture implies assuming sport as a creation and linked to the needs and requirements of social life, not only at a global level but also in relation to the regional and local level; Thus, the challenges of sports schools will be oriented to social participation, driving creation and transformation.
author Murcia Peña, Napoleón
Lopera Ocampo, Leidy Tatiana
author_facet Murcia Peña, Napoleón
Lopera Ocampo, Leidy Tatiana
topicspa_str_mv deporte
práctica cultural
creación
imaginarios
topic deporte
práctica cultural
creación
imaginarios
topic_facet deporte
práctica cultural
creación
imaginarios
citationvolume 10
citationissue 1
publisher Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
ispartofjournal Impetus
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/409
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-06-22
date_accessioned 2016-06-22T00:00:00Z
date_available 2016-06-22T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/409
url_doi https://doi.org/10.22579/20114680.409
issn 2011-4680
eissn 2981-3948
doi 10.22579/20114680.409
citationstartpage 47
citationendpage 58
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/409/372
_version_ 1811200192198737920