OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina
.
Este texto pretende hacer una discusión a partir de la tesis según la cual en la conformación de los estados modernos en los diferentes paises de América Latina, la forma político social que emergió fue la dominación oligárquica, y que en buena medida se expresó por medio del ocio, aunque lo que fraguó más allá del ocio fue una sociedad ociosa que en buena medida coincide con el origen de la propiedad. En este sentido, la oligarquía es una “categoría política” que desarrolla prácticas permanentes de “dominación” y que tiene como características la concentración del poder, una base social reducida, la exclusión de la mayoría de la sociedad de los “mecanismos de decisión política”, y que fundamentalmente es “coercitiva”. Que a partir de una c... Ver más
2011-4680
2981-3948
9
2015-12-27
125
132
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_revistaimpetus_71_article_404 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina Leisure and oligarchy: some economic and political traces in Latin America Este texto pretende hacer una discusión a partir de la tesis según la cual en la conformación de los estados modernos en los diferentes paises de América Latina, la forma político social que emergió fue la dominación oligárquica, y que en buena medida se expresó por medio del ocio, aunque lo que fraguó más allá del ocio fue una sociedad ociosa que en buena medida coincide con el origen de la propiedad. En este sentido, la oligarquía es una “categoría política” que desarrolla prácticas permanentes de “dominación” y que tiene como características la concentración del poder, una base social reducida, la exclusión de la mayoría de la sociedad de los “mecanismos de decisión política”, y que fundamentalmente es “coercitiva”. Que a partir de una concepción de ocio generó dispositivos para concentrar su poder y dominación. This text aims to make an argument from the thesis that in the formation of modern states in the different countries of Latin America, the social political form that emerged was the oligarchic domination, and that was expressed largely through entertainment, but what concocted beyond entertainment was a lazy society that good As it coincides with the origin of property. In this sense, the oligarchy is a “political category” developed permanent practice of “domination” and whose characteristics the concentration of power, a social base reduced, the exclusion of the majority society “mechanisms of political decision” and that is fundamentally “Coercive”. That from a conception of genre entertainment devices concetrar their power and domination. Acuña Pineda, Armando América Latina clase ociosa dominación oligárquica Estado ocio oligarquía 9 2 Artículo de revista Journal article 2015-12-27T00:00:00Z 2015-12-27T00:00:00Z 2015-12-27 application/pdf Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos Impetus 2011-4680 2981-3948 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/404 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/404 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 125 132 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/404/366 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Impetus |
title |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina |
spellingShingle |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina Acuña Pineda, Armando América Latina clase ociosa dominación oligárquica Estado ocio oligarquía |
title_short |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina |
title_full |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina |
title_fullStr |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina |
title_full_unstemmed |
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina |
title_sort |
ocio y oligarquía: algunas trazas económicas y políticas en américa latina |
title_eng |
Leisure and oligarchy: some economic and political traces in Latin America |
description |
Este texto pretende hacer una discusión a partir de la tesis según la cual en la conformación de los estados modernos en los diferentes paises de América Latina, la forma político social que emergió fue la dominación oligárquica, y que en buena medida se expresó por medio del ocio, aunque lo que fraguó más allá del ocio fue una sociedad ociosa que en buena medida coincide con el origen de la propiedad. En este sentido, la oligarquía es una “categoría política” que desarrolla prácticas permanentes de “dominación” y que tiene como características la concentración del poder, una base social reducida, la exclusión de la mayoría de la sociedad de los “mecanismos de decisión política”, y que fundamentalmente es “coercitiva”. Que a partir de una concepción de ocio generó dispositivos para concentrar su poder y dominación.
|
description_eng |
This text aims to make an argument from the thesis that in the formation of modern states in the different countries of Latin America, the social political form that emerged was the oligarchic domination, and that was expressed largely through entertainment, but what concocted beyond entertainment was a lazy society that good As it coincides with the origin of property. In this sense, the oligarchy is a “political category” developed permanent practice of “domination” and whose characteristics the concentration of power, a social base reduced, the exclusion of the majority society “mechanisms of political decision” and that is fundamentally “Coercive”. That from a conception of genre entertainment devices concetrar their power and domination.
|
author |
Acuña Pineda, Armando |
author_facet |
Acuña Pineda, Armando |
topicspa_str_mv |
América Latina clase ociosa dominación oligárquica Estado ocio oligarquía |
topic |
América Latina clase ociosa dominación oligárquica Estado ocio oligarquía |
topic_facet |
América Latina clase ociosa dominación oligárquica Estado ocio oligarquía |
citationvolume |
9 |
citationissue |
2 |
publisher |
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Impetus |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/404 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-12-27 |
date_accessioned |
2015-12-27T00:00:00Z |
date_available |
2015-12-27T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/404 |
url_doi |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/404 |
issn |
2011-4680 |
eissn |
2981-3948 |
citationstartpage |
125 |
citationendpage |
132 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/404/366 |
_version_ |
1811200191724781568 |