LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE: Elemento clave en la interacción formativa, caso Licenciatura en Deporte UPN
.
En todo proceso formativo, la constitución del sujeto esta mediada por la interacción, principalmente, de dos actores, el denominado aprendiz, sujeto a formarse-transformarse y el enseñante, sujeto mediador del proceso de formación-transformación; al interior de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional (FEF-UPN) indagar por dicha interacción es un a priori dado su reto misional: formar formadores, de ello depende en gran medida su idoneidad. Dar cuenta de los procesos que acontecen en dicha interacción, el de aprender y el de enseñar es autoevaluarse con fines explicativos comprensivos para incidir crítica y propositivamente sobre el desarrollo curricular idóneo en la formación de sujetos Maestros, para ello es... Ver más
2011-4680
2981-3948
9
2015-12-27
91
101
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En todo proceso formativo, la constitución del sujeto esta mediada por la interacción, principalmente, de dos actores, el denominado aprendiz, sujeto a formarse-transformarse y el enseñante, sujeto mediador del proceso de formación-transformación; al interior de la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional (FEF-UPN) indagar por dicha interacción es un a priori dado su reto misional: formar formadores, de ello depende en gran medida su idoneidad. Dar cuenta de los procesos que acontecen en dicha interacción, el de aprender y el de enseñar es autoevaluarse con fines explicativos comprensivos para incidir crítica y propositivamente sobre el desarrollo curricular idóneo en la formación de sujetos Maestros, para ello es necesario investigar los procesos metacognitivos en torno al conocimiento y el saber tanto del enseñante, como los del aprendiz; en este orden de ideas el presente trabajo da cuenta de los estilos de aprendizaje y como criterio valorativo de idoneidad de ellos, los relaciona con el logro académico. La investigación es exploratoria - descriptiva, recoge e identifica antecedentes generales, desde la caracterización y la correlación estadística en un nivel inicial, su proyección es la de proponer un campo investigativo en el marco de la evaluación curricular en general y en particular en lo referido a su componente didáctico para la formación docente. La metodología contrasta los resultados del cuestionario denominado (CHAEA) propuesto por Honey y Alonso (1994) para identificar los estilos de aprendizaje, con logro académico expresado en promedio acumulado, contemplando una muestra censal de la licenciatura.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4680 |