Titulo:

Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
.

Sumario:

El presente documento estudia la estructura cinemática de la carrera de velocidad en niños, sobre una distancia de 50 m. 7 niñas (11.2+/-0.75 años) y 7 niños (11.7+/-0.88 años) participaron en el estudio (n=14). Se estudiaron las variables referidas a la longitud de paso, la frecuencia de paso, cantidad de pasos, medición del tiempo y la medición de la velocidad. Las variables mencionadas se registraron durante la primera mitad de la distancia (primeros 25 m), en la segunda mitad de la distancia, en la distancia total de los 50 m y en segmentos parciales cada 10 m. Se identificaron las fases de aceleración, velocidad cíclica máxima y desaceleración en la carrera de 50 m. Luego de hallar la fase de velocidad cíclica máxima, en cada uno de lo... Ver más

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

9

2015-06-16

23

29

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_revistaimpetus_71_article_381
record_format ojs
spelling Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
Kinematic study on the run speed kids 11-12 years
El presente documento estudia la estructura cinemática de la carrera de velocidad en niños, sobre una distancia de 50 m. 7 niñas (11.2+/-0.75 años) y 7 niños (11.7+/-0.88 años) participaron en el estudio (n=14). Se estudiaron las variables referidas a la longitud de paso, la frecuencia de paso, cantidad de pasos, medición del tiempo y la medición de la velocidad. Las variables mencionadas se registraron durante la primera mitad de la distancia (primeros 25 m), en la segunda mitad de la distancia, en la distancia total de los 50 m y en segmentos parciales cada 10 m. Se identificaron las fases de aceleración, velocidad cíclica máxima y desaceleración en la carrera de 50 m. Luego de hallar la fase de velocidad cíclica máxima, en cada uno de los evaluados, se calculó la velocidad angular del movimiento muslo-tronco. La correlación entre la máxima velocidad angular del movimiento muslo-tronco y el nivel de velocidad cíclica máxima de carrera, arrojaron valores estadísticos de interrelación fuerte (0.7). En consecuencia, la disminución en la frecuencia de paso parece ser el factor más importante que contribuye a la pérdida de velocidad con niños en edades de 11 y 12 años.
This document studies the kinematic structure of sprinting in children, over a distance of 50 m. 7 girls (11.2 +/- 0.75 years) and 7 boys (11.7 +/- 0.88 years) participated in the study (n = 14). Variables related to step length, step frequency, number of steps, time measurement and speed measurement were studied. The mentioned variables were recorded during the first half of the distance (first 25 m), in the second half of the distance, in the total distance of 50 m and in partial segments every 10 m. The acceleration, maximum cyclical speed and deceleration phases in the 50 m race were identified. After finding the maximum cyclical velocity phase, in each of those evaluated, the angular velocity of the thigh-trunk movement was calculated. The correlation between the maximum angular velocity of the thigh-trunk movement and the level of maximum cyclical running speed, yielded statistical values ​​of strong interrelation (0.7). Consequently, decreased stride frequency appears to be the most important factor contributing to loss of speed with children aged 11 and 12 years.
Díaz Espinel, Diego Armando
Montenegro Arjona, Oscar Alfredo
Frecuencia de paso
longitud de paso
velocidad angular
9
1
Artículo de revista
Journal article
2015-06-16T00:00:00Z
2015-06-16T00:00:00Z
2015-06-16
application/pdf
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
Impetus
2011-4680
2981-3948
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/381
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/381
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
23
29
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/381/342
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Impetus
title Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
spellingShingle Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
Díaz Espinel, Diego Armando
Montenegro Arjona, Oscar Alfredo
Frecuencia de paso
longitud de paso
velocidad angular
title_short Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
title_full Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
title_fullStr Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
title_full_unstemmed Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
title_sort estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años
title_eng Kinematic study on the run speed kids 11-12 years
description El presente documento estudia la estructura cinemática de la carrera de velocidad en niños, sobre una distancia de 50 m. 7 niñas (11.2+/-0.75 años) y 7 niños (11.7+/-0.88 años) participaron en el estudio (n=14). Se estudiaron las variables referidas a la longitud de paso, la frecuencia de paso, cantidad de pasos, medición del tiempo y la medición de la velocidad. Las variables mencionadas se registraron durante la primera mitad de la distancia (primeros 25 m), en la segunda mitad de la distancia, en la distancia total de los 50 m y en segmentos parciales cada 10 m. Se identificaron las fases de aceleración, velocidad cíclica máxima y desaceleración en la carrera de 50 m. Luego de hallar la fase de velocidad cíclica máxima, en cada uno de los evaluados, se calculó la velocidad angular del movimiento muslo-tronco. La correlación entre la máxima velocidad angular del movimiento muslo-tronco y el nivel de velocidad cíclica máxima de carrera, arrojaron valores estadísticos de interrelación fuerte (0.7). En consecuencia, la disminución en la frecuencia de paso parece ser el factor más importante que contribuye a la pérdida de velocidad con niños en edades de 11 y 12 años.
description_eng This document studies the kinematic structure of sprinting in children, over a distance of 50 m. 7 girls (11.2 +/- 0.75 years) and 7 boys (11.7 +/- 0.88 years) participated in the study (n = 14). Variables related to step length, step frequency, number of steps, time measurement and speed measurement were studied. The mentioned variables were recorded during the first half of the distance (first 25 m), in the second half of the distance, in the total distance of 50 m and in partial segments every 10 m. The acceleration, maximum cyclical speed and deceleration phases in the 50 m race were identified. After finding the maximum cyclical velocity phase, in each of those evaluated, the angular velocity of the thigh-trunk movement was calculated. The correlation between the maximum angular velocity of the thigh-trunk movement and the level of maximum cyclical running speed, yielded statistical values ​​of strong interrelation (0.7). Consequently, decreased stride frequency appears to be the most important factor contributing to loss of speed with children aged 11 and 12 years.
author Díaz Espinel, Diego Armando
Montenegro Arjona, Oscar Alfredo
author_facet Díaz Espinel, Diego Armando
Montenegro Arjona, Oscar Alfredo
topicspa_str_mv Frecuencia de paso
longitud de paso
velocidad angular
topic Frecuencia de paso
longitud de paso
velocidad angular
topic_facet Frecuencia de paso
longitud de paso
velocidad angular
citationvolume 9
citationissue 1
publisher Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
ispartofjournal Impetus
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/381
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-16
date_accessioned 2015-06-16T00:00:00Z
date_available 2015-06-16T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/381
url_doi https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/381
issn 2011-4680
eissn 2981-3948
citationstartpage 23
citationendpage 29
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/381/342
_version_ 1811200189750312960