Comportamiento de biomarcadores fisiológicos de árbitros con respecto a partidos de fútbol oficiales
.
En el fútbol se ha investigado ampliamente a los jugadores y diferentes aspectos de esta disciplina, así mismo, en los últimos años aparece la tendencia de estudio con árbitros de fútbol por la incidencia que pueden llegar a tener en los resultados de los partidos. En Colombia no se encontraron antecedentes en partidos oficiales que estudien aspectos como la distancia recorrida, el comportamiento de la frecuencia cardiaca, el estado de hidratación y otros elementos que pueden ayudar a caracte- rizar a esta población y crear estrategias de intervención más acorde a sus necesidades. Objetivo: establecer la carga física y el comportamiento de biomarcadores asociados a la carga física en árbitros de fútbol. Métodos: se realizó un estudio descri... Ver más
2011-4680
2981-3948
18
2024-11-07
01
09
Juan Daniel Valencia López - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En el fútbol se ha investigado ampliamente a los jugadores y diferentes aspectos de esta disciplina, así mismo, en los últimos años aparece la tendencia de estudio con árbitros de fútbol por la incidencia que pueden llegar a tener en los resultados de los partidos. En Colombia no se encontraron antecedentes en partidos oficiales que estudien aspectos como la distancia recorrida, el comportamiento de la frecuencia cardiaca, el estado de hidratación y otros elementos que pueden ayudar a caracte- rizar a esta población y crear estrategias de intervención más acorde a sus necesidades. Objetivo: establecer la carga física y el comportamiento de biomarcadores asociados a la carga física en árbitros de fútbol. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en el cual se contempló una muestra de 15 sujetos que fueron elegidos de forma intencionada, previamente firmando el consentimiento informado. Se realizó un segui- miento constante mediante GPS y se monitorizó la frecuencia cardiaca; además, se midió la masa, la percepción del esfuerzo y la gravedad específica de la orina antes, en el entretiempo y después de un partido de fútbol. Resultados: los árbitros centrales y asistentes presentaron diferencias entre carga externa e interna de acuerdo con su práctica específica. Conclusiones: se encon- traron diferencias entre árbitros y árbitros asistentes con relación a la carga interna y externa, al comparar con otros antecedentes y se pudieron apreciar menores distancias recorridas por parte de los árbitros del Quindío.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4680 |