Titulo:

Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
.

Sumario:

El crecimiento de la economía ha sido el detonante de mu- chos cambios a nivel estructural y financiero de las empre- sas, en donde la búsqueda de creación de valor por parte de estas se convirtió en un objetivo principal y gracias a ello se le asignó un papel fundamental al área financiera dentro de las empresas siendo que “las finanzas buscaron la creación de valor, poniendo en funcionamiento nuevos esquemas de inversión, el apalancamiento financiero y operativo” (Crive- llini, 2010, párr.3). Por tal motivo se llega a la necesidad de la realización de la valoración por lo cual es necesario recurrir al histórico de tres años de Estados de Situación Financiera, que a su vez permitirá determinar la situación real de liquidez y los resul- tad... Ver más

Guardado en:

2619-614X

3

2021-07-02

1

12

Revista Boletín el Conuco - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_revistaboletinelconuco_27_article_531
record_format ojs
spelling Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
Valuation of a Transportation Company in the Meta: Case Study
El crecimiento de la economía ha sido el detonante de mu- chos cambios a nivel estructural y financiero de las empre- sas, en donde la búsqueda de creación de valor por parte de estas se convirtió en un objetivo principal y gracias a ello se le asignó un papel fundamental al área financiera dentro de las empresas siendo que “las finanzas buscaron la creación de valor, poniendo en funcionamiento nuevos esquemas de inversión, el apalancamiento financiero y operativo” (Crive- llini, 2010, párr.3). Por tal motivo se llega a la necesidad de la realización de la valoración por lo cual es necesario recurrir al histórico de tres años de Estados de Situación Financiera, que a su vez permitirá determinar la situación real de liquidez y los resul- tados operacionales de esta entidad, para aplicar el método de flujo de caja libre descontado, apto para empresas que no cotizan en bolsa y con el que se puede conocer la situación actual, si esta es favorable para exhibir ante inversionistas, futuros socios o compradores y si la gestión fue óptima.
The growth of the economy has been the trigger for many changes at the structural and financial level of the companies, where the search for the creation of value by them became a main objecti- ve and thanks to this, a fundamental role was as-signed to the financial area within the companies being that “finances sought the creation of value, putting into operation new investment schemes, financial and operational leverage” (Crivellini, 2010, párr. 3). For this reason, it is necessary to carry out the valuation for which it is necessary to resort to the three-year history of Financial Statements, which in turn will allow to determine the actual situation of liquidity and the operational results of thisentity. , to apply the discounted free cash flow method, which is suitable for companies that are not listed on the stock exchange and with which you can know the current situation, if it is favo- rable to exhibit before investors, future partners or buyers and if the Management was optimal.
Pérez D, Kelly Melissa
Romero H, Yesica Paola
Finance, Business Valuation, Transportation, Discounted Free Cash Flow, Financial Situation Statements.
Finanzas, Valoración de empresa, transporte, Flujo de caja libre descontado, Estados de situación financiera.
3
1
Núm. 1 , Año 2020 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2021-07-02T00:00:00Z
2021-07-02T00:00:00Z
2021-07-02
application/pdf
text/html
Universidad de los Llanos
Revista "Boletín el Conuco"
2619-614X
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/531
10.22579/2619-614X.531
https://doi.org/10.22579/2619-614X.531
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Boletín el Conuco - 2021
1
12
Alcántara. (2013). Indicadores Financieros. Re- cuperado de https://www.uaeh.edu. mx/docencia/P_Presentaciones/Sa- hagun/Contaduria/Financas/indica- cores.pdf
Bonilla, F. (2010). El Valor Económico Agregado (EVA) en el valor del nego- cio. Revista Nacional de Administración, 1 (1): 55-70. Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3698505.pdf
Crivellini, J. (2010). Historia de las finanzas [en línea]. Recuperado de http://finanbolsa.com/2010/02/09/historia-de-las- finanzas/
Dussan, C. (2011). ¿Qué es el análisis Horizontal? Recuperado de http://kdussananalisis.blogspot.com.co/2011/12/que-es- el-analisis-horizontal.html
García, S. (2003). Valoración de Empresas, Ge- rencia del Valor y EVA. Cali, Colombia: Prensa Moderna Impresores S.A.
Hevia, C. (2012). Análisis Vertical. Recupe- rado de https://es.slideshare.net/ krmen01/anlisis-vertical-14580102
Ortiz, J. (2015). La Valoración de Empresa. Semestre Económico, 4 (8), 1-13. Recu- perado de https://revistas.udem.edu. co/index.php/economico/article/ view/1394
Tham, J. & Vélez, I. (2012). Más Allá de Las Proyecciones: El valor Terminal Tó- picos. En Valoración de Activos no finan- cieros. Recuperado de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_ id=1992634
Velásquez, R. (2015). Coste de la Deuda (Kd). Recuperado de http://economipedia. com/definiciones/coste-de-la-deuda- kd.html
Vélez, I. (2001). Decisiones de inversión. Enfocado a la valoración de empresas. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/decisio- nes/libro_on_line/Tabla.pdf
Vidarte, J. (2009). El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la de- terminación del valor de una empre- sa. Revista Gestión & Desarrollo, 6 (2), 103-120. Recuperado de https://www. usbcali.edu.co/sites/default/files/flu- jodecaja_josevidarte.pdf
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/531/485
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/531/486
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Boletín el Conuco
title Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
spellingShingle Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
Pérez D, Kelly Melissa
Romero H, Yesica Paola
Finance, Business Valuation, Transportation, Discounted Free Cash Flow, Financial Situation Statements.
Finanzas, Valoración de empresa, transporte, Flujo de caja libre descontado, Estados de situación financiera.
title_short Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
title_full Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
title_fullStr Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
title_full_unstemmed Valoración de Empresa Transportadora en el Meta: Estudio de Caso
title_sort valoración de empresa transportadora en el meta: estudio de caso
title_eng Valuation of a Transportation Company in the Meta: Case Study
description El crecimiento de la economía ha sido el detonante de mu- chos cambios a nivel estructural y financiero de las empre- sas, en donde la búsqueda de creación de valor por parte de estas se convirtió en un objetivo principal y gracias a ello se le asignó un papel fundamental al área financiera dentro de las empresas siendo que “las finanzas buscaron la creación de valor, poniendo en funcionamiento nuevos esquemas de inversión, el apalancamiento financiero y operativo” (Crive- llini, 2010, párr.3). Por tal motivo se llega a la necesidad de la realización de la valoración por lo cual es necesario recurrir al histórico de tres años de Estados de Situación Financiera, que a su vez permitirá determinar la situación real de liquidez y los resul- tados operacionales de esta entidad, para aplicar el método de flujo de caja libre descontado, apto para empresas que no cotizan en bolsa y con el que se puede conocer la situación actual, si esta es favorable para exhibir ante inversionistas, futuros socios o compradores y si la gestión fue óptima.
description_eng The growth of the economy has been the trigger for many changes at the structural and financial level of the companies, where the search for the creation of value by them became a main objecti- ve and thanks to this, a fundamental role was as-signed to the financial area within the companies being that “finances sought the creation of value, putting into operation new investment schemes, financial and operational leverage” (Crivellini, 2010, párr. 3). For this reason, it is necessary to carry out the valuation for which it is necessary to resort to the three-year history of Financial Statements, which in turn will allow to determine the actual situation of liquidity and the operational results of thisentity. , to apply the discounted free cash flow method, which is suitable for companies that are not listed on the stock exchange and with which you can know the current situation, if it is favo- rable to exhibit before investors, future partners or buyers and if the Management was optimal.
author Pérez D, Kelly Melissa
Romero H, Yesica Paola
author_facet Pérez D, Kelly Melissa
Romero H, Yesica Paola
topic Finance, Business Valuation, Transportation, Discounted Free Cash Flow, Financial Situation Statements.
Finanzas, Valoración de empresa, transporte, Flujo de caja libre descontado, Estados de situación financiera.
topic_facet Finance, Business Valuation, Transportation, Discounted Free Cash Flow, Financial Situation Statements.
Finanzas, Valoración de empresa, transporte, Flujo de caja libre descontado, Estados de situación financiera.
topicspa_str_mv Finanzas, Valoración de empresa, transporte, Flujo de caja libre descontado, Estados de situación financiera.
citationvolume 3
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2020 : Enero-Junio
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Revista "Boletín el Conuco"
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/531
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Boletín el Conuco - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alcántara. (2013). Indicadores Financieros. Re- cuperado de https://www.uaeh.edu. mx/docencia/P_Presentaciones/Sa- hagun/Contaduria/Financas/indica- cores.pdf
Bonilla, F. (2010). El Valor Económico Agregado (EVA) en el valor del nego- cio. Revista Nacional de Administración, 1 (1): 55-70. Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3698505.pdf
Crivellini, J. (2010). Historia de las finanzas [en línea]. Recuperado de http://finanbolsa.com/2010/02/09/historia-de-las- finanzas/
Dussan, C. (2011). ¿Qué es el análisis Horizontal? Recuperado de http://kdussananalisis.blogspot.com.co/2011/12/que-es- el-analisis-horizontal.html
García, S. (2003). Valoración de Empresas, Ge- rencia del Valor y EVA. Cali, Colombia: Prensa Moderna Impresores S.A.
Hevia, C. (2012). Análisis Vertical. Recupe- rado de https://es.slideshare.net/ krmen01/anlisis-vertical-14580102
Ortiz, J. (2015). La Valoración de Empresa. Semestre Económico, 4 (8), 1-13. Recu- perado de https://revistas.udem.edu. co/index.php/economico/article/ view/1394
Tham, J. & Vélez, I. (2012). Más Allá de Las Proyecciones: El valor Terminal Tó- picos. En Valoración de Activos no finan- cieros. Recuperado de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_ id=1992634
Velásquez, R. (2015). Coste de la Deuda (Kd). Recuperado de http://economipedia. com/definiciones/coste-de-la-deuda- kd.html
Vélez, I. (2001). Decisiones de inversión. Enfocado a la valoración de empresas. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/decisio- nes/libro_on_line/Tabla.pdf
Vidarte, J. (2009). El flujo de caja descontado como la mejor metodología en la de- terminación del valor de una empre- sa. Revista Gestión & Desarrollo, 6 (2), 103-120. Recuperado de https://www. usbcali.edu.co/sites/default/files/flu- jodecaja_josevidarte.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-02
date_accessioned 2021-07-02T00:00:00Z
date_available 2021-07-02T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/531
url_doi https://doi.org/10.22579/2619-614X.531
eissn 2619-614X
doi 10.22579/2619-614X.531
citationstartpage 1
citationendpage 12
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/531/485
url3_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/531/486
_version_ 1811200164706123776