El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes
.
El documento pretende mostrar algunas de las nuevas funciones que los gerentes de las Pymes en Colombia deberán afrontar desde el momento en que se tomó la decisión de realizar el proceso de adopción e implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Se presentan algunos aspectos generales de éstas normas, las diferentes responsabilidades de los actores, el cambio de paradigmas de los gerentes, la importancia de la creación de las políticas contables, la toma de decisiones basadas en la presentación de nuevos modelos y la importancia para los grupos de intereses. Mediante una descripción de experiencias y políticas relacionadas con la preparación y presentación de estados financieros basados en las NIIF, y se e... Ver más
2619-614X
2
2020-09-17
6
13
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_revistaboletinelconuco_27_article_256 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes The managerial role based in financial reports under the IFRS - Pymes Case El documento pretende mostrar algunas de las nuevas funciones que los gerentes de las Pymes en Colombia deberán afrontar desde el momento en que se tomó la decisión de realizar el proceso de adopción e implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Se presentan algunos aspectos generales de éstas normas, las diferentes responsabilidades de los actores, el cambio de paradigmas de los gerentes, la importancia de la creación de las políticas contables, la toma de decisiones basadas en la presentación de nuevos modelos y la importancia para los grupos de intereses. Mediante una descripción de experiencias y políticas relacionadas con la preparación y presentación de estados financieros basados en las NIIF, y se efectúa un análisis de información secundaria de las funciones específicas del gerente soportadas en una revisión bibliográfica. El resultado de la investigación refleja la importancia del protagonismo que deberá asumir el gerente frente al nuevo modelo de implementación y presentación de los estados financieros. The document aims to show some of the new functions that SME managers in Colombia will have to face from the moment the decision was made to carry out the process of adoption and implementation of international financial reporting standards (IFRS). Some general aspects of these rules are presented, the different responsibilities of the actors, the paradigms change of the managers, the importance of the creation of the accounting policies, the decision making based on the presentation of new models and the importance for the interest groups. Through a description of experiences and policies related to the preparation and presentation of financial statements based on IFRS, and a secondary information analysis of the manager’s specific functions supported in a bibliographic review. The result of the investigation reflects the importance of the role that the manager must take on the new model of implementation and presentation of the financial statements. Álzate, Fabio Cerón Espinosa, Harold Cerón Espinosa, Alejandro IFRS role of the manager role of the accountant accounting policies financials tatements NIIF rol del gerente función del contador políticas contables estados financieros 2 2 Núm. 2 , Año 2019 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2020-09-17T00:00:00Z 2020-09-17T00:00:00Z 2020-09-17 application/pdf Universidad de los Llanos Revista "Boletín el Conuco" 2619-614X https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/256 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/256 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 6 13 Congreso de la República de Colombia. Ley No. 1314 de 2009 de julio. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Recuperado de:http://actualicese.com/normatividad/2009/07/13/ley-1314-de-13-07-2009/ Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2012). Direccionamiento Estratégico. Bogotá: CTCP García, K., López, M. L., & Cerón, H. (2015). Efecto de la NIC 41 en la actividad agrícola en Colombia. Magazín Empresarial, 11(28), 23-32. González, J.M., Manrique, O. & González, O. (2010). La visión gerencial como factor de competitividad. Revista EAN. (69). 42-59. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a04.pdf nicniif.org. (01 de 10 de 2016). Acerca de las NIIF para PYMES. Recuperado de http://www.nicniif.org/home/acercade-niif-para-pymes/acerca-de-las-niifpara-pymes.html Ocampo, P., & Astudillo, R. (2015). Retos y alternativas gerenciales en la implementación de las NIC-NIIF en las pymes colombianas. Magazín Empresarial, 11(26), 11-19 Ortiz, L. S. (2014). El papel del contador público en las normas internacionales de información financiera. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13451/1/ENSAYO%20DE%20GRADO%20APROBADO.pdf Ocampo, P., & Astudillo, R. (2015). Retos y alternativas gerenciales en la implementación de las NIC-NIIF en las pymes colombianas. Magazín Empresarial, 11(26), 11-19. Ortiz, L. S. (2014). El papel del contador público en las normas internacionales de información financiera. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13451/1/ENSAYO%20DE%20GRADO%20APROBADO.pdf Rivera, J. (2006). Management y Liderazgo en Peter Drucker. Capital humano. (195). 38-44. Recuperado de http://pdfs.wke.es/2/6/1/1/pd0000012611.pdf Varón, L. (2014). ¿Qué debe contener una política contable?. recuperado de http://www.gerencie.com/que-debe-contener-una-politica-contable.html https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/256/236 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Boletín el Conuco |
title |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes |
spellingShingle |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes Álzate, Fabio Cerón Espinosa, Harold Cerón Espinosa, Alejandro IFRS role of the manager role of the accountant accounting policies financials tatements NIIF rol del gerente función del contador políticas contables estados financieros |
title_short |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes |
title_full |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes |
title_fullStr |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes |
title_full_unstemmed |
El papel gerencial basado en los informes financieros bajo las NIIF - Caso Pymes |
title_sort |
el papel gerencial basado en los informes financieros bajo las niif - caso pymes |
title_eng |
The managerial role based in financial reports under the IFRS - Pymes Case |
description |
El documento pretende mostrar algunas de las nuevas funciones que los gerentes de las Pymes en Colombia deberán afrontar desde el momento en que se tomó la decisión de realizar el proceso de adopción e implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF). Se presentan algunos aspectos generales de éstas normas, las diferentes responsabilidades de los actores, el cambio de paradigmas de los gerentes, la importancia de la creación de las políticas contables, la toma de decisiones basadas en la presentación de nuevos modelos y la importancia para los grupos de intereses. Mediante una descripción de experiencias y políticas relacionadas con la preparación y presentación de estados financieros basados en las NIIF, y se efectúa un análisis de información secundaria de las funciones específicas del gerente soportadas en una revisión bibliográfica. El resultado de la investigación refleja la importancia del protagonismo que deberá asumir el gerente frente al nuevo modelo de implementación y presentación de los estados financieros.
|
description_eng |
The document aims to show some of the new functions that SME managers in Colombia will have to face from the moment the decision was made to carry out the process of adoption and implementation of international financial reporting standards (IFRS). Some general aspects of these rules are presented, the different responsibilities of the actors, the paradigms change of the managers, the importance of the creation of the accounting policies, the decision making based on the presentation of new models and the importance for the interest groups. Through a description of experiences and policies related to the preparation and presentation of financial statements based on IFRS, and a secondary information analysis of the manager’s specific functions supported in a bibliographic review. The result of the investigation reflects the importance of the role that the manager must take on the new model of implementation and presentation of the financial statements.
|
author |
Álzate, Fabio Cerón Espinosa, Harold Cerón Espinosa, Alejandro |
author_facet |
Álzate, Fabio Cerón Espinosa, Harold Cerón Espinosa, Alejandro |
topic |
IFRS role of the manager role of the accountant accounting policies financials tatements NIIF rol del gerente función del contador políticas contables estados financieros |
topic_facet |
IFRS role of the manager role of the accountant accounting policies financials tatements NIIF rol del gerente función del contador políticas contables estados financieros |
topicspa_str_mv |
NIIF rol del gerente función del contador políticas contables estados financieros |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2019 : Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Revista "Boletín el Conuco" |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/256 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Congreso de la República de Colombia. Ley No. 1314 de 2009 de julio. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Recuperado de:http://actualicese.com/normatividad/2009/07/13/ley-1314-de-13-07-2009/ Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2012). Direccionamiento Estratégico. Bogotá: CTCP García, K., López, M. L., & Cerón, H. (2015). Efecto de la NIC 41 en la actividad agrícola en Colombia. Magazín Empresarial, 11(28), 23-32. González, J.M., Manrique, O. & González, O. (2010). La visión gerencial como factor de competitividad. Revista EAN. (69). 42-59. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a04.pdf nicniif.org. (01 de 10 de 2016). Acerca de las NIIF para PYMES. Recuperado de http://www.nicniif.org/home/acercade-niif-para-pymes/acerca-de-las-niifpara-pymes.html Ocampo, P., & Astudillo, R. (2015). Retos y alternativas gerenciales en la implementación de las NIC-NIIF en las pymes colombianas. Magazín Empresarial, 11(26), 11-19 Ortiz, L. S. (2014). El papel del contador público en las normas internacionales de información financiera. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13451/1/ENSAYO%20DE%20GRADO%20APROBADO.pdf Ocampo, P., & Astudillo, R. (2015). Retos y alternativas gerenciales en la implementación de las NIC-NIIF en las pymes colombianas. Magazín Empresarial, 11(26), 11-19. Ortiz, L. S. (2014). El papel del contador público en las normas internacionales de información financiera. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13451/1/ENSAYO%20DE%20GRADO%20APROBADO.pdf Rivera, J. (2006). Management y Liderazgo en Peter Drucker. Capital humano. (195). 38-44. Recuperado de http://pdfs.wke.es/2/6/1/1/pd0000012611.pdf Varón, L. (2014). ¿Qué debe contener una política contable?. recuperado de http://www.gerencie.com/que-debe-contener-una-politica-contable.html |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-09-17 |
date_accessioned |
2020-09-17T00:00:00Z |
date_available |
2020-09-17T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/256 |
url_doi |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/256 |
eissn |
2619-614X |
citationstartpage |
6 |
citationendpage |
13 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/256/236 |
_version_ |
1811200163743531008 |