Titulo:

Impacto socioeconómico-ambiental de la aspersión de glifosato para la erradicación de cultivos de coca
.

Sumario:

El narcotráfico en Colombia ha estado presente desde hace más de cincuenta años, cuando se desató el boom de la marihuana y se ha intensificado con la continua demanda mundial de cocaína, que generó preocupación para los gobiernos.  Por este motivo, desde los años 80, los gobiernos le han declarado la guerra a través de la implementación de estrategias de la política antidrogas. Por años, la lucha antidrogas se enfocó, fundamentalmente, en eliminar los cultivos ilícitos, mediante la aspersión aérea de glifosato, un herbicida cuyo uso ha sido polémico y ha suscitado un debate nacional que cuestiona su eficacia en la reducción de áreas sembradas de coca. En este contexto se ha planteado el objetivo de analizar el imp... Ver más

Guardado en:

2619-614X

5

2022-12-28

Revista "Boletín el Conuco" - 2024

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2