Titulo:

El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
.

Sumario:

Hasta hace algo más de veinte años para la mayoría de los colombianos la Orinoquia constituía una región natural científicamente poco explorada, de desarrollo tecnológico incipiente y de interés económico escaso,  a no ser en este último caso, por los ingresos que la explotación de los recursos petroleros generaba a los departamentos y al país. Las condiciones limitantes del suelo y la falta de una infraestructura de vías adecuada impedían que el sector agropecuario constituyera un renglón importante para la economía nacional.

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

14

2010-12-01

1

2

Orinoquia - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_orinoquia_57_article_86
record_format ojs
spelling El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
Hasta hace algo más de veinte años para la mayoría de los colombianos la Orinoquia constituía una región natural científicamente poco explorada, de desarrollo tecnológico incipiente y de interés económico escaso,  a no ser en este último caso, por los ingresos que la explotación de los recursos petroleros generaba a los departamentos y al país. Las condiciones limitantes del suelo y la falta de una infraestructura de vías adecuada impedían que el sector agropecuario constituyera un renglón importante para la economía nacional.
Santana Castañeda, Elvinia
14
2 sup
Artículo de revista
Journal article
2010-12-01T00:00:00Z
2010-12-01T00:00:00Z
2010-12-01
application/octet-stream
application/pdf
text/html
Universidad de los Llanos
Orinoquia
0121-3709
2011-2629
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/86
10.22579/20112629.86
https://doi.org/10.22579/20112629.86
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Orinoquia - 2014
1
2
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/86/151
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/86/152
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/86/511
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Orinoquia
title El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
spellingShingle El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
Santana Castañeda, Elvinia
title_short El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
title_full El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
title_fullStr El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
title_full_unstemmed El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
title_sort el reconocimiento de la biodiversidad regional
title_eng El Reconocimiento de la Biodiversidad Regional
description Hasta hace algo más de veinte años para la mayoría de los colombianos la Orinoquia constituía una región natural científicamente poco explorada, de desarrollo tecnológico incipiente y de interés económico escaso,  a no ser en este último caso, por los ingresos que la explotación de los recursos petroleros generaba a los departamentos y al país. Las condiciones limitantes del suelo y la falta de una infraestructura de vías adecuada impedían que el sector agropecuario constituyera un renglón importante para la economía nacional.
author Santana Castañeda, Elvinia
author_facet Santana Castañeda, Elvinia
citationvolume 14
citationissue 2 sup
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Orinoquia
source https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/86
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Orinoquia - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-12-01
date_accessioned 2010-12-01T00:00:00Z
date_available 2010-12-01T00:00:00Z
url https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/86
url_doi https://doi.org/10.22579/20112629.86
issn 0121-3709
eissn 2011-2629
doi 10.22579/20112629.86
citationstartpage 1
citationendpage 2
url2_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/86/152
url3_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/86/511
_version_ 1811200605558931456