El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción
.
Aproximadamente el 60 % de las infecciones humanas poseen sus orígenes en animales, siendo zoonosis (Ebola, MERS. Malaria), el otro tanto, (aprox. 40 %) tuvieron su desarrollo ontogénico con los humanos o surgieron de fuentes ecoambientales no zoonóticas (ej., tuberculosis, cólera, polio). En ese mismo sentido, tres de cada cuatro enfermedades que emergen en los animales tienen potencial zoonótico, y cada ocho meses surge una enfermedad emergente en los animales; de estas es altamente posible que una pueda tener potencial epidémico – pandémico una vez cada cinco años (Jones et al., 2008; Weiss y Sankaran, 2022). Las interfaces de la vida silvestres y sinantrópicos, los animales domésticos y los humanos son frágiles en resguardar la estabili... Ver más
0121-3709
2011-2629
26
2022-12-16
801
Orinoquia - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_orinoquia_57_article_801 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción Aproximadamente el 60 % de las infecciones humanas poseen sus orígenes en animales, siendo zoonosis (Ebola, MERS. Malaria), el otro tanto, (aprox. 40 %) tuvieron su desarrollo ontogénico con los humanos o surgieron de fuentes ecoambientales no zoonóticas (ej., tuberculosis, cólera, polio). En ese mismo sentido, tres de cada cuatro enfermedades que emergen en los animales tienen potencial zoonótico, y cada ocho meses surge una enfermedad emergente en los animales; de estas es altamente posible que una pueda tener potencial epidémico – pandémico una vez cada cinco años (Jones et al., 2008; Weiss y Sankaran, 2022). Las interfaces de la vida silvestres y sinantrópicos, los animales domésticos y los humanos son frágiles en resguardar la estabilidad enzoótica de agentes infecciosos con alto potencial de tener una interacción dinámica entre estos (salto de interfaces). Por esta razón, la importancia de la vigilancia del potencial zoonótico y sus posibles orígenes exóticos, teniendo en cuenta que múltiples zoonosis provienen de especies silvestres antropófilas o sinantrópicas (ej., ratas y murciélagos). Jaramillo-Hernández, Dumar A. Editorial Editorial Editorial 26 2 Artículo de revista Journal article 2022-12-16T00:00:00Z 2022-12-16T00:00:00Z 2022-12-16 application/pdf Universidad de los Llanos Orinoquia 0121-3709 2011-2629 https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/801 10.22579/20112629.801 https://doi.org/10.22579/20112629.801 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Orinoquia - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 801 Jones KE., Patel NG., Levy MA., et al.: Global trends in emerging infectious diseases. Nature. 2008, 451(7181): 990–3. https://doi.org/10.1038/nature06536 (OMS). Ending the neglect to attain the Sustainable Development Goals: a road map for neglected tropical diseases 2021–2030. Geneva: World Health Organization; 2020. Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Consultado online en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240010352 (11/06/2023) (OMS). Global report on neglected tropical diseases 2023. Geneva: World Health Organization; 2023. Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Consultado online en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240067295 (11/06/2023) Weiss RA., Sankaran N. Emergence of epidemic diseases: zoonoses and other origins. Fac Rev. 2022, 11:2. https://doi.org/10.12703/r/11-2 https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/801/1323 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Orinoquia |
title |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
spellingShingle |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción Jaramillo-Hernández, Dumar A. Editorial Editorial Editorial |
title_short |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
title_full |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
title_fullStr |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
title_full_unstemmed |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
title_sort |
el informe global 2023 de la oms sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
title_eng |
El informe global 2023 de la OMS sobre las enfermedades tropicales desatendidas: una llamada a la acción |
description |
Aproximadamente el 60 % de las infecciones humanas poseen sus orígenes en animales, siendo zoonosis (Ebola, MERS. Malaria), el otro tanto, (aprox. 40 %) tuvieron su desarrollo ontogénico con los humanos o surgieron de fuentes ecoambientales no zoonóticas (ej., tuberculosis, cólera, polio). En ese mismo sentido, tres de cada cuatro enfermedades que emergen en los animales tienen potencial zoonótico, y cada ocho meses surge una enfermedad emergente en los animales; de estas es altamente posible que una pueda tener potencial epidémico – pandémico una vez cada cinco años (Jones et al., 2008; Weiss y Sankaran, 2022). Las interfaces de la vida silvestres y sinantrópicos, los animales domésticos y los humanos son frágiles en resguardar la estabilidad enzoótica de agentes infecciosos con alto potencial de tener una interacción dinámica entre estos (salto de interfaces). Por esta razón, la importancia de la vigilancia del potencial zoonótico y sus posibles orígenes exóticos, teniendo en cuenta que múltiples zoonosis provienen de especies silvestres antropófilas o sinantrópicas (ej., ratas y murciélagos).
|
author |
Jaramillo-Hernández, Dumar A. |
author_facet |
Jaramillo-Hernández, Dumar A. |
topic |
Editorial Editorial Editorial |
topic_facet |
Editorial Editorial Editorial |
topicspa_str_mv |
Editorial Editorial |
citationvolume |
26 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Orinoquia |
source |
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/801 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Orinoquia - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Jones KE., Patel NG., Levy MA., et al.: Global trends in emerging infectious diseases. Nature. 2008, 451(7181): 990–3. https://doi.org/10.1038/nature06536 (OMS). Ending the neglect to attain the Sustainable Development Goals: a road map for neglected tropical diseases 2021–2030. Geneva: World Health Organization; 2020. Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Consultado online en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240010352 (11/06/2023) (OMS). Global report on neglected tropical diseases 2023. Geneva: World Health Organization; 2023. Licence: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. Consultado online en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240067295 (11/06/2023) Weiss RA., Sankaran N. Emergence of epidemic diseases: zoonoses and other origins. Fac Rev. 2022, 11:2. https://doi.org/10.12703/r/11-2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-12-16 |
date_accessioned |
2022-12-16T00:00:00Z |
date_available |
2022-12-16T00:00:00Z |
url |
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/801 |
url_doi |
https://doi.org/10.22579/20112629.801 |
issn |
0121-3709 |
eissn |
2011-2629 |
doi |
10.22579/20112629.801 |
citationendpage |
801 |
url2_str_mv |
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/801/1323 |
_version_ |
1811200649116778496 |