“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos
.
La Organización Mundial de la Salud en consonancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible, identificó el período entre 2020 a 2030 como la década del envejecimiento saludable. La práctica regular de actividad física tiene un impacto positivo en la salud física y mental, la calidad de vida e independencia en adultos mayores. El objetivo de esta experiencia comunitaria es desarrollar una intervención que promueva la práctica regular de actividad física en los adultos mayores que residen en el Barrio Mutis de Bucaramanga, para promover un envejecimiento saludable. Las acciones del programa que se han ejecutado incluyen las etapas de: 1) Difusión; 2) Evaluación: actividad física, desempeño de tareas duales, movilidad y riesgo de caídas; 3)... Ver más
0121-3709
2011-2629
25
2021-12-16
21
23
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_orinoquia_57_article_741 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos “Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Program to promote the regular practice of physical activity in older adults in public spaces La Organización Mundial de la Salud en consonancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible, identificó el período entre 2020 a 2030 como la década del envejecimiento saludable. La práctica regular de actividad física tiene un impacto positivo en la salud física y mental, la calidad de vida e independencia en adultos mayores. El objetivo de esta experiencia comunitaria es desarrollar una intervención que promueva la práctica regular de actividad física en los adultos mayores que residen en el Barrio Mutis de Bucaramanga, para promover un envejecimiento saludable. Las acciones del programa que se han ejecutado incluyen las etapas de: 1) Difusión; 2) Evaluación: actividad física, desempeño de tareas duales, movilidad y riesgo de caídas; 3) Intervención: sesiones de actividad física en espacios públicos (Frecuencia: 5 días a la semana; duración:1 hora); 4) Reevaluación (en proceso). Los principales aliados del programa han sido las lideresas comunitarias en la etapa de difusión y el Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga (INDERBU) por facilitar los espacios para las intervenciones. Dentro de los detractores se encuentran la falta de recursos, disponibilidad de los usuarios del programa, y las creencias y actitudes para la práctica de actividad física en los residentes del Barrio Mutis. El programa inició el 8 de junio de 2021 y se desarrolla en los espacios públicos del Barrio Mutis, de Bucaramanga. Dentro de los logros y aprendizajes se destaca la realización de 45 sesiones de actividad física, con asistencia promedio por sesión de ocho participantes y 19 participantes adheridos al programa. Inclusión de acciones educomunicativas de redistribución de tiempo en comportamiento sedentario, así como, comportamientos saludables. Como desafío se propone la inclusión más usuarios del régimen subsidiado y del género masculino, promover la adherencia en usuarios nuevos, y mantener la adherencia en usuarios activos, diversificando las actividades realizadas en las sesiones de intervención. The World Health Organization in line with the Sustainable Development Goals, identified the period between 2020 - 2030 as healthy aging decade. The regular practice of physical activity has a positive impact on physical and mental health, quality of life and independence in older adults. The aim of this community experience is to develop an intervention that promotes the regular practice of physical activity in older adults with chronic diseases who live in the Mutis neighborhood of Bucaramanga,to promote healthy aging. The actions of the program that have been carried out includes the stages of: 1) Divulgation; 2) Assessment: physical activity, dual tasks performance, mobility and falls risk; 3) Intervention: physical activity sessions in public spaces. The main allies of the program have been the community leaders in the divulgation stage and the Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga (INDERBU) for facilitating spaces for interventions. Among the detractors are the lack of resources, availability of the program users, and the beliefs and attitudes for the practice of physical activity in the residents of the Mutis neighborhood. Niño-Cruz, Gloria I. Torres-Jaimes, Ivonne N. Patiño-Segura, María S. Casas-Sánchez, Aminta S. Physical Activity Older People Outdoor Exercise Facilities Community Actividad física adulto mayor áreas verdes comunidad Atividade Fisica Idoso Espaço Aberto Comunidade 25 2 Núm. 2 , Año 2021 : Suplemento Resumenes Artículo de revista Journal article 2021-12-16T00:00:00Z 2021-12-16T00:00:00Z 2021-12-16 application/pdf Universidad de los Llanos Orinoquia 0121-3709 2011-2629 https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/741 10.22579/20112629.741 https://doi.org/10.22579/20112629.741 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. 21 23 https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/741/1274 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Orinoquia |
title |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos |
spellingShingle |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos Niño-Cruz, Gloria I. Torres-Jaimes, Ivonne N. Patiño-Segura, María S. Casas-Sánchez, Aminta S. Physical Activity Older People Outdoor Exercise Facilities Community Actividad física adulto mayor áreas verdes comunidad Atividade Fisica Idoso Espaço Aberto Comunidade |
title_short |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos |
title_full |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos |
title_fullStr |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos |
title_full_unstemmed |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos |
title_sort |
“mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: programa para el fomento de la práctica regular de actividad física en adultos mayores en espacios públicos |
title_eng |
“Mueve tu cuerpo y ponle ritmo a tu corazón”: Program to promote the regular practice of physical activity in older adults in public spaces |
description |
La Organización Mundial de la Salud en consonancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible, identificó el período entre 2020 a 2030 como la década del envejecimiento saludable. La práctica regular de actividad física tiene un impacto positivo en la salud física y mental, la calidad de vida e independencia en adultos mayores. El objetivo de esta experiencia comunitaria es desarrollar una intervención que promueva la práctica regular de actividad física en los adultos mayores que residen en el Barrio Mutis de Bucaramanga, para promover un envejecimiento saludable. Las acciones del programa que se han ejecutado incluyen las etapas de: 1) Difusión; 2) Evaluación: actividad física, desempeño de tareas duales, movilidad y riesgo de caídas; 3) Intervención: sesiones de actividad física en espacios públicos (Frecuencia: 5 días a la semana; duración:1 hora); 4) Reevaluación (en proceso). Los principales aliados del programa han sido las lideresas comunitarias en la etapa de difusión y el Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga (INDERBU) por facilitar los espacios para las intervenciones. Dentro de los detractores se encuentran la falta de recursos, disponibilidad de los usuarios del programa, y las creencias y actitudes para la práctica de actividad física en los residentes del Barrio Mutis. El programa inició el 8 de junio de 2021 y se desarrolla en los espacios públicos del Barrio Mutis, de Bucaramanga. Dentro de los logros y aprendizajes se destaca la realización de 45 sesiones de actividad física, con asistencia promedio por sesión de ocho participantes y 19 participantes adheridos al programa. Inclusión de acciones educomunicativas de redistribución de tiempo en comportamiento sedentario, así como, comportamientos saludables. Como desafío se propone la inclusión más usuarios del régimen subsidiado y del género masculino, promover la adherencia en usuarios nuevos, y mantener la adherencia en usuarios activos, diversificando las actividades realizadas en las sesiones de intervención.
|
description_eng |
The World Health Organization in line with the Sustainable Development Goals, identified the period between 2020 - 2030 as healthy aging decade. The regular practice of physical activity has a positive impact on physical and mental health, quality of life and independence in older adults. The aim of this community experience is to develop an intervention that promotes the regular practice of physical activity in older adults with chronic diseases who live in the Mutis neighborhood of Bucaramanga,to promote healthy aging. The actions of the program that have been carried out includes the stages of: 1) Divulgation; 2) Assessment: physical activity, dual tasks performance, mobility and falls risk; 3) Intervention: physical activity sessions in public spaces. The main allies of the program have been the community leaders in the divulgation stage and the Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación de Bucaramanga (INDERBU) for facilitating spaces for interventions. Among the detractors are the lack of resources, availability of the program users, and the beliefs and attitudes for the practice of physical activity in the residents of the Mutis neighborhood.
|
author |
Niño-Cruz, Gloria I. Torres-Jaimes, Ivonne N. Patiño-Segura, María S. Casas-Sánchez, Aminta S. |
author_facet |
Niño-Cruz, Gloria I. Torres-Jaimes, Ivonne N. Patiño-Segura, María S. Casas-Sánchez, Aminta S. |
topic |
Physical Activity Older People Outdoor Exercise Facilities Community Actividad física adulto mayor áreas verdes comunidad Atividade Fisica Idoso Espaço Aberto Comunidade |
topic_facet |
Physical Activity Older People Outdoor Exercise Facilities Community Actividad física adulto mayor áreas verdes comunidad Atividade Fisica Idoso Espaço Aberto Comunidade |
topicspa_str_mv |
Actividad física adulto mayor áreas verdes comunidad Atividade Fisica Idoso Espaço Aberto Comunidade |
citationvolume |
25 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2021 : Suplemento Resumenes |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Orinoquia |
source |
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/741 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-16 |
date_accessioned |
2021-12-16T00:00:00Z |
date_available |
2021-12-16T00:00:00Z |
url |
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/741 |
url_doi |
https://doi.org/10.22579/20112629.741 |
issn |
0121-3709 |
eissn |
2011-2629 |
doi |
10.22579/20112629.741 |
citationstartpage |
21 |
citationendpage |
23 |
url2_str_mv |
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/741/1274 |
_version_ |
1811200645892407296 |