Desempeño productivo del coporo con dietas isotópicas
.
Los peces detritívoros son la base de la cadena alimentaria y están ampliamente distribuidos en las cuencas neotropicales, los Prochilodus son representativos de este grupo y el bocachico llanero o coporo (Prochilodus mariae) es de interés comercial en acuicultura. Para evaluar el desempeño productivo en alevinos de coporo con dietas isotópicas, fueron conformados dos tratamientos: dieta comercial (δ13C -20.93±0.34) y dieta experimental (δ13C -24.6±0.9) suministradas durante sesenta días. Parámetros de peso medio, longitud media estándar, ganancia de peso (GP), tasa de crecimiento específico (TCE) y factor de conversión alimenticia (FCA) fueron determinados. La contribución y fraccionamiento de la dieta fueron estimados a partir de las lect... Ver más
0121-3709
2011-2629
18
2014-09-01
278
285
Orinoquia - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Los peces detritívoros son la base de la cadena alimentaria y están ampliamente distribuidos en las cuencas neotropicales, los Prochilodus son representativos de este grupo y el bocachico llanero o coporo (Prochilodus mariae) es de interés comercial en acuicultura. Para evaluar el desempeño productivo en alevinos de coporo con dietas isotópicas, fueron conformados dos tratamientos: dieta comercial (δ13C -20.93±0.34) y dieta experimental (δ13C -24.6±0.9) suministradas durante sesenta días. Parámetros de peso medio, longitud media estándar, ganancia de peso (GP), tasa de crecimiento específico (TCE) y factor de conversión alimenticia (FCA) fueron determinados. La contribución y fraccionamiento de la dieta fueron estimados a partir de las lecturas isotópicas en muestras de músculo. El peso y longitud estándar del coporo fue superior en el tratamiento de la dieta comercial (DC). En los parámetros GP y TCE hubo diferencia significativa (P<0.05) entre tratamientos, siendo el tratamiento DC siempre superior frente a la dieta experimental (DE). La contribución relativa de la DC y DE fue de 59.2 y 53.4% respectivamente, en cuanto que el mayor fraccionamiento de la dieta en carbono y nitrógeno fue de la DE en 1.97 y 1.14%0 respectivamente. La relación entre la contribución de la dieta y la ganancia de peso fue más eficiente para DC en términos de carbono, contrariamente, la eficiencia del nitrógeno fue con DE. Aunque la contribución de las dietas fue inferior a 60%, ambas contribuyeron a mejorar el desempeño del coporo.
|
---|---|
ISSN: | 0121-3709 |