Titulo:

Indicadores del ciclo reproductivo del yamú Brycon amazonicus, en cautiverio
.

Sumario:

Titulo en ingles: Cycle reproductive indicators for yamú Brycon amazonicus, in captivity RESUMEN: Los índices gonadosomático, hepatosomático y de grasa viscerosomática, como indicadores del ciclo de desarrollo gonadal  del yamú  Brycon amazonicus, fueron relacionados durante dos ciclos reproductivos  consecutivos.  Los valores mensuales de factores  de condición, diámetro ovocitario y pluviosidad igualmente fueron determinados y comparados con el índice gonadosomático para determinar la asociación y variación durante el periodo de estudio.La proporción hembra:macho fue de 1.85:1. Se comprobó la relación  directa entre el diámetro promedio de los ovocitos y el índice gonadosomático y de éste con los diferentes factores de condición al igual... Ver más

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

10

2006-09-01

24

34

Orinoquia - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Titulo en ingles: Cycle reproductive indicators for yamú Brycon amazonicus, in captivity RESUMEN: Los índices gonadosomático, hepatosomático y de grasa viscerosomática, como indicadores del ciclo de desarrollo gonadal  del yamú  Brycon amazonicus, fueron relacionados durante dos ciclos reproductivos  consecutivos.  Los valores mensuales de factores  de condición, diámetro ovocitario y pluviosidad igualmente fueron determinados y comparados con el índice gonadosomático para determinar la asociación y variación durante el periodo de estudio.La proporción hembra:macho fue de 1.85:1. Se comprobó la relación  directa entre el diámetro promedio de los ovocitos y el índice gonadosomático y de éste con los diferentes factores de condición al igual que con la pluviosidad para la época de vitelogénesis y desove  de la especie.  Se registraron  altos índices de grasa viscerosomática durante todo el estudio,  disminuyendo  significativamente durante los meses inmediatamente anteriores al desove y variando inversamente  al índice gonadosomático. El factor de condición relativo indicó el corto periodo reproductivo. La época  de reproducción  en cautiverio,  como en la naturaleza, se presentó al inicio de las lluvias. La mejor relación se obtuvo entre la fecundidad y el peso de los ovarios.Palabras  clave: Brycon amazonicus, índices gonadosomático, hepatosomático y de grasa viscerosomática, factores de condición, diámetro ovocitarioABSTRACT: Gonadosomatic, hepatosomatic and viscerosomatic fat indexes were determined during two consecutive reproductive cycles as indicators of the gonadal development of yamú  Brycon amazonicus. Monthly values of condition factor, oocyte diameter and pluviosity were collected and related with the gonadosomatic index in order to determine variations and ratios between  them  during study period.  The proportion female:male  was of 1.85:1. A direct relation between mean  oocyte diameter and gonadosomatic index was demonstrated, and also between the different condition factors and pluviosity, especially for the vitellogenesis and  maturity  periods.  High viscerosomatic  fat index was registered throughout  the study,  but it decreased significantly during  the  months immediately  before spawning,  varying inversely with the  gonadosomatic index. The relative condition factor indicated a short reproductive period.  Reproduction  period in captivity as well as in nature remained at the beginning of the rainy season.  The best relation was obtained  between fecundity and weight of ovaries.Keywords: Brycon amazonicus, gonadosomatic index, hepatosomatic index, viscerosomatic fat index, condition factor, oocyte diameter
ISSN:0121-3709