Titulo:

Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
.

Sumario:

Título en ingles: Fecundity of Hemigrammus hyanuaryTítulo en portugués: Fecundidade de hyanuary de Hemigrammus Resumen: El conocimiento sobre la cantidad de huevos que una hembra es capaz de desovar en cada oportunidad reproductiva (fecundidad absoluta), es de gran importancia, pues de él depende el cálculo de las potencialidades reproductivas de la especie.Hemigrammus hyanuary es un atractivo tetra de color amarillo oro al que debe su nombre de "tetra brillante". Hace parte del 4% de las exportaciones del país y vive en cardúmenes multiespecíficos. Es omnívoro y se reproduce durante toda la época de lluvias de la región de la Orinoquía.Utilizando el método Gilson para la digestión de las gónadas, fueron estudiados los ova... Ver más

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

16

2012-09-01

261

261

Orinoquia - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unillanos_orinoquia_57_article_136
record_format ojs
spelling Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
Título en ingles: Fecundity of Hemigrammus hyanuaryTítulo en portugués: Fecundidade de hyanuary de Hemigrammus Resumen: El conocimiento sobre la cantidad de huevos que una hembra es capaz de desovar en cada oportunidad reproductiva (fecundidad absoluta), es de gran importancia, pues de él depende el cálculo de las potencialidades reproductivas de la especie.Hemigrammus hyanuary es un atractivo tetra de color amarillo oro al que debe su nombre de "tetra brillante". Hace parte del 4% de las exportaciones del país y vive en cardúmenes multiespecíficos. Es omnívoro y se reproduce durante toda la época de lluvias de la región de la Orinoquía.Utilizando el método Gilson para la digestión de las gónadas, fueron estudiados los ovarios de veintidós hembras maduras de origen silvestre, de 4,2 ± 0,8 g de peso corporal, 3,2 ± 0,1 cm de longitud total y 0,041 ± 0,001 g de peso gonadal. Se determino la fecundidad absoluta, fecundidad relativa, el indicé gonadosomático y las frecuencias de los diámetros ovocitarios.La fecundidad absoluta fue de 182 ± 60 ovocitos / hembra, mientras que la fecundidad relativa de 43 ± 14 ovocitos por g de peso corporal y el índice gonadosomático de 9,7 ± 0,9. El histograma de frecuencia del diámetro de los ovocitos, así como el estudio histológico de las gónadas mostraron dos picos, lo que permite inferir que el desarrollo ovárico es asincrónico y explica los desoves parciales de la especie.Palabras clave: desarrollo gonadal; diámetro ovocitario; fecundidad relativa; índice gonadosomático; tetra brillante.Key words: gonadal development; gonadosomatic index; oocyte diameter; relative fecundity; tetra bright.
Aya - Baquero, Elizabeth
Arias Castellanos, José A.
desarrollo gonadal
diámetro ovocitario
fecundidad relativa
índice gonadosomático
tetra brillante
gonadal development
gonadosomatic index
oocyte diameter
relative fecundity
tetra bright
16
2 sup
Artículo de revista
Journal article
2012-09-01T00:00:00Z
2012-09-01T00:00:00Z
2012-09-01
application/msword
application/pdf
text/html
Universidad de los Llanos
Orinoquia
0121-3709
2011-2629
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/136
10.22579/20112629.136
https://doi.org/10.22579/20112629.136
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Orinoquia - 2014
261
261
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/136/242
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/136/243
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/136/730
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Orinoquia
title Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
spellingShingle Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
Aya - Baquero, Elizabeth
Arias Castellanos, José A.
desarrollo gonadal
diámetro ovocitario
fecundidad relativa
índice gonadosomático
tetra brillante
gonadal development
gonadosomatic index
oocyte diameter
relative fecundity
tetra bright
title_short Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
title_full Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
title_fullStr Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
title_full_unstemmed Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
title_sort fecundidad de hemigrammus hyanuary
title_eng Fecundidad de Hemigrammus hyanuary
description Título en ingles: Fecundity of Hemigrammus hyanuaryTítulo en portugués: Fecundidade de hyanuary de Hemigrammus Resumen: El conocimiento sobre la cantidad de huevos que una hembra es capaz de desovar en cada oportunidad reproductiva (fecundidad absoluta), es de gran importancia, pues de él depende el cálculo de las potencialidades reproductivas de la especie.Hemigrammus hyanuary es un atractivo tetra de color amarillo oro al que debe su nombre de "tetra brillante". Hace parte del 4% de las exportaciones del país y vive en cardúmenes multiespecíficos. Es omnívoro y se reproduce durante toda la época de lluvias de la región de la Orinoquía.Utilizando el método Gilson para la digestión de las gónadas, fueron estudiados los ovarios de veintidós hembras maduras de origen silvestre, de 4,2 ± 0,8 g de peso corporal, 3,2 ± 0,1 cm de longitud total y 0,041 ± 0,001 g de peso gonadal. Se determino la fecundidad absoluta, fecundidad relativa, el indicé gonadosomático y las frecuencias de los diámetros ovocitarios.La fecundidad absoluta fue de 182 ± 60 ovocitos / hembra, mientras que la fecundidad relativa de 43 ± 14 ovocitos por g de peso corporal y el índice gonadosomático de 9,7 ± 0,9. El histograma de frecuencia del diámetro de los ovocitos, así como el estudio histológico de las gónadas mostraron dos picos, lo que permite inferir que el desarrollo ovárico es asincrónico y explica los desoves parciales de la especie.Palabras clave: desarrollo gonadal; diámetro ovocitario; fecundidad relativa; índice gonadosomático; tetra brillante.Key words: gonadal development; gonadosomatic index; oocyte diameter; relative fecundity; tetra bright.
author Aya - Baquero, Elizabeth
Arias Castellanos, José A.
author_facet Aya - Baquero, Elizabeth
Arias Castellanos, José A.
topicspa_str_mv desarrollo gonadal
diámetro ovocitario
fecundidad relativa
índice gonadosomático
tetra brillante
gonadal development
gonadosomatic index
oocyte diameter
relative fecundity
tetra bright
topic desarrollo gonadal
diámetro ovocitario
fecundidad relativa
índice gonadosomático
tetra brillante
gonadal development
gonadosomatic index
oocyte diameter
relative fecundity
tetra bright
topic_facet desarrollo gonadal
diámetro ovocitario
fecundidad relativa
índice gonadosomático
tetra brillante
gonadal development
gonadosomatic index
oocyte diameter
relative fecundity
tetra bright
citationvolume 16
citationissue 2 sup
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Orinoquia
source https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/136
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Orinoquia - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-09-01
date_accessioned 2012-09-01T00:00:00Z
date_available 2012-09-01T00:00:00Z
url https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/136
url_doi https://doi.org/10.22579/20112629.136
issn 0121-3709
eissn 2011-2629
doi 10.22579/20112629.136
citationstartpage 261
citationendpage 261
url2_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/136/243
url3_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/136/730
_version_ 1811200609269841920