Titulo:
Salud mental, drogodependencia y enfermería
.
Sumario:
Actualmente, se está experimentando y atravesando un período en la historia de la humanidad, que se debería estar usando para procesos de reflexión, reconstrucción, crítica y generación de propuestas para poder asumir los nuevos retos de la sociedad. Las necesidades en salud que ya existían y se agudizaron con las pandemias versus los desafíos que surgieron dentro de estas, las dinámicas socioculturales, las tendencias económicas, el cambio climático, entre otros, terminan siendo el conjunto de ingredientes para un panorama complejo para todos y todas.
Guardado en:
2744-8592
4
2022-11-29
Boletín Semillero de Investigación en Familia - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_boletinsemillerodeinvestigacionenfamilia_36_article_843 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Salud mental, drogodependencia y enfermería Mental health, drug dependency and nursing Actualmente, se está experimentando y atravesando un período en la historia de la humanidad, que se debería estar usando para procesos de reflexión, reconstrucción, crítica y generación de propuestas para poder asumir los nuevos retos de la sociedad. Las necesidades en salud que ya existían y se agudizaron con las pandemias versus los desafíos que surgieron dentro de estas, las dinámicas socioculturales, las tendencias económicas, el cambio climático, entre otros, terminan siendo el conjunto de ingredientes para un panorama complejo para todos y todas. Currently, a period of time in the history of humanity is being experienced and crossed, which should be used for processes of reflection, reconstruction, criticism and generation of proposals to be able to take on the new challenges of society. The health needs that already existed and became more acute with the pandemics versus the challenges that arose within them, the social-cultural dynamics, the economic trends, climate change, among others, end up being the set of ingredients for a complex panorama for everyone. Ballesteros-Olivos , Carlos Fernando Salud mental; Drogodependencias; Enfermería. Mental health; drug dependencies; Nursing. 4 1 Núm. 1 , Año 2022 : Enero - junio Artículo de revista Journal article 2022-11-29T00:00:00Z 2022-11-29T00:00:00Z 2022-11-29 application/pdf Universidad de los Llanos Boletín Semillero de Investigación en Familia 2744-8592 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/843 10.22579/27448592.843 https://doi.org/10.22579/27448592.843 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Boletín Semillero de Investigación en Familia - 2022 Traub C, Sapag JC. Personal sanitario y pandemia COVID-19 en Chile: Desafíos en salud mental. Revista médica de Chile, 2020. 148(9), 1371-1372. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000901371 2. Ferreyra JA, Castorina JA, Stolkiner A, Galende E, Filidoro N, Ciccia L, Rebasa S. Neurocientismo o Salud Mental: Discusiones clínico-críticas desde un enfoque de derechos. Primer Edición. Buenos Aires, Argentina. Miño y Dávila Editores. 2020. 3. Menéndez - Osorio F. Interdisciplinariedad y multidisciplinariedad en salud mental. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 1998. 18(65), 145-150. Disponible en: http://0-www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15582 4. Jané-Llopis E. La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos mentales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2004. (89), 67-77. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0211-57352004000100005&script=sci_arttext&tlng=pt 5. Meza-Galván MÁ, Rodríguez-Nava VF, Gómez-Lamadrid O. Humanismo en enfermería. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2009. 17(2), 109-111. Disponible en: https://search.bvsalud.org/gim/resource/fr/lil-498586 6. Acosta-Salazar D, Lapeira-Panneflex P, Ramos-De La Cruz, E. Cuidado de enfermería en la salud comunitaria. Duazary. 2016.13(2), 105-110. DOI: https://doi.org/10.21676/2389783X.1715 7. Samaniego AE. Hacia una salud mental colectiva. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2016. 36(130), 553-556. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0211-57352016000200016&script=sci_arttext&tlng=en 8. Bilbao A. Sujeto, Drogas y Sociedad. Psico perspectivas. 2003. II (1):35-52. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=171018074002 9. Molina-Mula J, Hernández-Sánchez, D, Sanz-Álvarez E, Clar-Aragón F. Impacto de las actitudes de las enfermeras en la calidad de los cuidados en drogodependientes. Index de Enfermería, 21(4), 214-218. DOI: https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000300008 10. Hernández EM, Orozco IC, Ríos JD. Estado del Arte sobre el diseño, análisis y evaluación de Políticas de Reducción de Daño por Consumo de Sustancias Psicoactivas, en Europa y América entre 2003 a 2013.Salud y drogas. 2017. 17(2), 5-16. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/839/83952052001.pdf 11. Fargues i García I, Subirana i Casacuberta M. Percepción de las enfermeras expertas sobre el reconocimiento de sus competencias. Metas de enfermería, 8(8), 62-68. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1301682 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/843/958 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Boletín Semillero de Investigación en Familia |
title |
Salud mental, drogodependencia y enfermería |
spellingShingle |
Salud mental, drogodependencia y enfermería Ballesteros-Olivos , Carlos Fernando Salud mental; Drogodependencias; Enfermería. Mental health; drug dependencies; Nursing. |
title_short |
Salud mental, drogodependencia y enfermería |
title_full |
Salud mental, drogodependencia y enfermería |
title_fullStr |
Salud mental, drogodependencia y enfermería |
title_full_unstemmed |
Salud mental, drogodependencia y enfermería |
title_sort |
salud mental, drogodependencia y enfermería |
title_eng |
Mental health, drug dependency and nursing |
description |
Actualmente, se está experimentando y atravesando un período en la historia de la humanidad, que se debería estar usando para procesos de reflexión, reconstrucción, crítica y generación de propuestas para poder asumir los nuevos retos de la sociedad. Las necesidades en salud que ya existían y se agudizaron con las pandemias versus los desafíos que surgieron dentro de estas, las dinámicas socioculturales, las tendencias económicas, el cambio climático, entre otros, terminan siendo el conjunto de ingredientes para un panorama complejo para todos y todas.
|
description_eng |
Currently, a period of time in the history of humanity is being experienced and crossed, which should be used for processes of reflection, reconstruction, criticism and generation of proposals to be able to take on the new challenges of society. The health needs that already existed and became more acute with the pandemics versus the challenges that arose within them, the social-cultural dynamics, the economic trends, climate change, among others, end up being the set of ingredients for a complex panorama for everyone.
|
author |
Ballesteros-Olivos , Carlos Fernando |
author_facet |
Ballesteros-Olivos , Carlos Fernando |
topicspa_str_mv |
Salud mental; Drogodependencias; Enfermería. |
topic |
Salud mental; Drogodependencias; Enfermería. Mental health; drug dependencies; Nursing. |
topic_facet |
Salud mental; Drogodependencias; Enfermería. Mental health; drug dependencies; Nursing. |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2022 : Enero - junio |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Boletín Semillero de Investigación en Familia |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/843 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Boletín Semillero de Investigación en Familia - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Traub C, Sapag JC. Personal sanitario y pandemia COVID-19 en Chile: Desafíos en salud mental. Revista médica de Chile, 2020. 148(9), 1371-1372. Doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000901371 2. Ferreyra JA, Castorina JA, Stolkiner A, Galende E, Filidoro N, Ciccia L, Rebasa S. Neurocientismo o Salud Mental: Discusiones clínico-críticas desde un enfoque de derechos. Primer Edición. Buenos Aires, Argentina. Miño y Dávila Editores. 2020. 3. Menéndez - Osorio F. Interdisciplinariedad y multidisciplinariedad en salud mental. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 1998. 18(65), 145-150. Disponible en: http://0-www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15582 4. Jané-Llopis E. La eficacia de la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos mentales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2004. (89), 67-77. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0211-57352004000100005&script=sci_arttext&tlng=pt 5. Meza-Galván MÁ, Rodríguez-Nava VF, Gómez-Lamadrid O. Humanismo en enfermería. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2009. 17(2), 109-111. Disponible en: https://search.bvsalud.org/gim/resource/fr/lil-498586 6. Acosta-Salazar D, Lapeira-Panneflex P, Ramos-De La Cruz, E. Cuidado de enfermería en la salud comunitaria. Duazary. 2016.13(2), 105-110. DOI: https://doi.org/10.21676/2389783X.1715 7. Samaniego AE. Hacia una salud mental colectiva. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2016. 36(130), 553-556. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0211-57352016000200016&script=sci_arttext&tlng=en 8. Bilbao A. Sujeto, Drogas y Sociedad. Psico perspectivas. 2003. II (1):35-52. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=171018074002 9. Molina-Mula J, Hernández-Sánchez, D, Sanz-Álvarez E, Clar-Aragón F. Impacto de las actitudes de las enfermeras en la calidad de los cuidados en drogodependientes. Index de Enfermería, 21(4), 214-218. DOI: https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000300008 10. Hernández EM, Orozco IC, Ríos JD. Estado del Arte sobre el diseño, análisis y evaluación de Políticas de Reducción de Daño por Consumo de Sustancias Psicoactivas, en Europa y América entre 2003 a 2013.Salud y drogas. 2017. 17(2), 5-16. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/839/83952052001.pdf 11. Fargues i García I, Subirana i Casacuberta M. Percepción de las enfermeras expertas sobre el reconocimiento de sus competencias. Metas de enfermería, 8(8), 62-68. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1301682 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-11-29 |
date_accessioned |
2022-11-29T00:00:00Z |
date_available |
2022-11-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/843 |
url_doi |
https://doi.org/10.22579/27448592.843 |
eissn |
2744-8592 |
doi |
10.22579/27448592.843 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/843/958 |
_version_ |
1811200172601901056 |