Titulo:
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud
.
Sumario:
La familia es un pilar fundamental en el desarrollo de sociedad; es compleja vista desde el pensamiento sistémico, ya que su naturaleza humana es dialógica, ambivalente y contradictoria. (2017).
Guardado en:
2744-8592
1
2020-06-30
25
29
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unillanos_boletinsemillerodeinvestigacionenfamilia_36_article_540 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud La familia es un pilar fundamental en el desarrollo de sociedad; es compleja vista desde el pensamiento sistémico, ya que su naturaleza humana es dialógica, ambivalente y contradictoria. (2017). Barreto Montalvo, Oscar Javier Zamora Enciso, Joseph Frederick 1 , Año 2020 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2020-06-30T00:00:00Z 2020-06-30T00:00:00Z 2020-06-30 application/pdf Universidad de los Llanos Boletín Semillero de Investigación en Familia 2744-8592 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/540 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/540 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 25 29 Álvarez Posada, L. Álvarez, M. L. (2016). Dinamización de procesos en la construcción de la cultura del perdón y la reconciliación en la etapa del posconflicto con un grupo de mujeres receptoras del barrio la Chinita víctimas del conflicto armado asentadas en el municipio de Apartadó. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12389. Cifuentes Patiño, M. (2009). Familia y conflicto armado. Trabajo Social, 0(11), 87-106.https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/14545 Estrada Mesa, Á. y Ripoll Núñez K., Rodríguez Charry D. (2010). Intervención psicosocial con multas de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia: equipos psicosociales en contextos jurídicos. Revista de Estudios Sociales, (36), 103-112. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=815/81514696010 Fried Schnitman, D. (2013). Prácticas dialógicas generativas en el trabajo con familias. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 5: 127-159. http://revlatinofamilia.ucaldas.edu.co/downloads/Rlef5_8.pdf Narváez Patío, L., Corchuelo Estrada, N., Amazo Cruz, Y. (2013). Construcción Narrativa de la Generatividad en la Relación Familia-Institución Jardines Sociales de Compensar. Repositorio Universidad Santo Tomas. http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2013.00516. Páez Cala, M. (2019). Intervención sistémica con familias: de la linealidad a la circularidad. Revista CS, 28, 207-227.https://doi.org/10.18046/recs.i28.2629 Parrado Lozano, Y. (2016). La enfermería en el posconflicto. Avances en Enfermería, 34(2), 123-124.doi:https://doi.org/10.15446/av.enferm.v34n2.61619 Schnitman D., Schnitman J. (2002). Resolución de Conflictos: Nuevos Diseños, Nuevos Contextos. Ediciones Granica S.A. 378. http://www.dialogosproductivos.net/img/descargas/53/17042009115334.pdf. Torres Baquero L. (2018). Identificación de Proyectos Productivos de Víctimas del Conflicto Armado en el Departamento del Meta.Repositorio Universidad de los Llanos, 76 (15). https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1131. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. (2017, 7 de septiembre). V Encuentros de Investigacion Familia: Retos para la intervención con familias desde la perspectiva inter y transdisciplinar en el escenario actual del país, Bogotá, Colombia [Memorias]. http://www.humanas.unal.edu.co/2017/unidades-academicas/departamentos/trabajo-social/application/files/6715/4215/5212/V_Encuentros_de_Investigacion-Familia2017_1.pdf https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/540/467 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Boletín Semillero de Investigación en Familia |
title |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
spellingShingle |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud Barreto Montalvo, Oscar Javier Zamora Enciso, Joseph Frederick |
title_short |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
title_full |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
title_fullStr |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
title_full_unstemmed |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
title_sort |
emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
title_eng |
Emergencia de la generatividad familiar en el postconflicto dentro del contexto de salud |
description |
La familia es un pilar fundamental en el desarrollo de sociedad; es compleja vista desde el pensamiento sistémico, ya que su naturaleza humana es dialógica, ambivalente y contradictoria. (2017).
|
author |
Barreto Montalvo, Oscar Javier Zamora Enciso, Joseph Frederick |
author_facet |
Barreto Montalvo, Oscar Javier Zamora Enciso, Joseph Frederick |
citationvolume |
1 |
citationedition |
, Año 2020 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Boletín Semillero de Investigación en Familia |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/540 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Álvarez Posada, L. Álvarez, M. L. (2016). Dinamización de procesos en la construcción de la cultura del perdón y la reconciliación en la etapa del posconflicto con un grupo de mujeres receptoras del barrio la Chinita víctimas del conflicto armado asentadas en el municipio de Apartadó. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12389. Cifuentes Patiño, M. (2009). Familia y conflicto armado. Trabajo Social, 0(11), 87-106.https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/14545 Estrada Mesa, Á. y Ripoll Núñez K., Rodríguez Charry D. (2010). Intervención psicosocial con multas de reparación con víctimas y sus familias afectadas por el conflicto armado interno en Colombia: equipos psicosociales en contextos jurídicos. Revista de Estudios Sociales, (36), 103-112. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=815/81514696010 Fried Schnitman, D. (2013). Prácticas dialógicas generativas en el trabajo con familias. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 5: 127-159. http://revlatinofamilia.ucaldas.edu.co/downloads/Rlef5_8.pdf Narváez Patío, L., Corchuelo Estrada, N., Amazo Cruz, Y. (2013). Construcción Narrativa de la Generatividad en la Relación Familia-Institución Jardines Sociales de Compensar. Repositorio Universidad Santo Tomas. http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2013.00516. Páez Cala, M. (2019). Intervención sistémica con familias: de la linealidad a la circularidad. Revista CS, 28, 207-227.https://doi.org/10.18046/recs.i28.2629 Parrado Lozano, Y. (2016). La enfermería en el posconflicto. Avances en Enfermería, 34(2), 123-124.doi:https://doi.org/10.15446/av.enferm.v34n2.61619 Schnitman D., Schnitman J. (2002). Resolución de Conflictos: Nuevos Diseños, Nuevos Contextos. Ediciones Granica S.A. 378. http://www.dialogosproductivos.net/img/descargas/53/17042009115334.pdf. Torres Baquero L. (2018). Identificación de Proyectos Productivos de Víctimas del Conflicto Armado en el Departamento del Meta.Repositorio Universidad de los Llanos, 76 (15). https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1131. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. (2017, 7 de septiembre). V Encuentros de Investigacion Familia: Retos para la intervención con familias desde la perspectiva inter y transdisciplinar en el escenario actual del país, Bogotá, Colombia [Memorias]. http://www.humanas.unal.edu.co/2017/unidades-academicas/departamentos/trabajo-social/application/files/6715/4215/5212/V_Encuentros_de_Investigacion-Familia2017_1.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-06-30 |
date_accessioned |
2020-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2020-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/540 |
url_doi |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/540 |
eissn |
2744-8592 |
citationstartpage |
25 |
citationendpage |
29 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/540/467 |
_version_ |
1811200169609265152 |