Percepción de la carga del cuidador familiar de personas con alteraciones en la salud mental
.
Introducción. La carga del cuidador familiar de personas con alteraciones en la salud mental se refiere a la responsabilidad, presión y estrés asociados con el cuidado continuo de un ser querido que enfrenta problemas de salud mental. Este papel puede ser desafiante y puede afectar la calidad de vida y el bienestar emocional del cuidador. Objetivo. Analizar la producción científica existente sobre la percepción de sobrecarga en los cuidadores informales de personas con trastornos mentales en Latinoamérica durante los años 2019-2023. Métodos. La investigación es una revisión integrativa o también denominada crítica de la literatura donde se reúne, analiza, sintetiza y demuestra que se ha hecho una investigación rigurosa y crítica. Resultados... Ver más
2744-8592
6
2024-01-28
1137
Danna Karolai Hernandez Beltran, Daniela Bonilla Farfan - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción. La carga del cuidador familiar de personas con alteraciones en la salud mental se refiere a la responsabilidad, presión y estrés asociados con el cuidado continuo de un ser querido que enfrenta problemas de salud mental. Este papel puede ser desafiante y puede afectar la calidad de vida y el bienestar emocional del cuidador. Objetivo. Analizar la producción científica existente sobre la percepción de sobrecarga en los cuidadores informales de personas con trastornos mentales en Latinoamérica durante los años 2019-2023. Métodos. La investigación es una revisión integrativa o también denominada crítica de la literatura donde se reúne, analiza, sintetiza y demuestra que se ha hecho una investigación rigurosa y crítica. Resultados. Se incluyeron 30 publicaciones científicas, en las cuales los temas de investigación abordados fueron: la percepción de sobrecarga de los cuidadores primarios de personas con trastornos mentales y su afectación en la calidad de vida, los cuidados de enfermería y el proceso de atención. Conclusiones. Caracterizando los artículos de carga en los cuidadores a cargo de personas con trastornos mentales, podemos encontrar que las cargas de los cuidadores son altas según la escala de Zarit, siendo las mujeres las que más practican la labor de cuidadoras informales y cumplen con las labores cotidianas del hogar y de su vida diaria, generando en ellas una sobrecarga.
|
---|