Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura
.
Introducción: las quemaduras son lesiones frecuentes y pueden ocasionar daño tisular, lo que se convierte en un criterio de clasificación de acuerdo con la afectación: primer, segundo y tercer grado, y de acuerdo con ello se escoge el proceso médico conveniente. Objetivo: conocer mediante la revisión de la literatura la eficacia de la piel de tilapia versus injerto miocutáneo en el manejo de quemaduras. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura nacional e internacional, de artículos publicados e indexados entre 2018 a 2023, escritos en portugués, francés, inglés y español; se consultaron las bases de datos: Pubmed, Lilacs, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Scielo, Dialnet y Google académico. Resultados: la... Ver más
2744-8592
6
2024-01-28
1134
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Carlos Arturo Pineda-Barrera, Alexander León-Puello , Nazly Dallan Bolívar-Buitrago, Pedro Yamith Niño-Perez - 2024
id |
metarevistapublica_unillanos_boletinsemillerodeinvestigacionenfamilia_36-article-1134 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura Ghosh, Bikonaa Sánchez V, Diana F; et al. Uso de la piel de tilapia del Nilo en el tratamiento de víctimas de quemaduras. [internet] 2023 [citado 15 de octubre 2023]; 6(5):e0257 p. Disponible de DOI: 10.1097/GH9.0000000000000257 Philopimin L, Lima J, Odorico Filho, Maciel B. et al. Elaboración de un protocolo para la implementación y operación del primer banco de pieles animales en Brasil: Informe de experiencia. [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]. 17(1).Disponible de: https://fi-admin.bvsalud.org/document/view/nqtb9 Nunes A, Lima J, Sarto P, et al. Estudio de propiedades tensiométricas, microbiológicas y contenido de colágeno en piel de tilapia del Nilo sometida a diferentes métodos de esterilización.[Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]. 19(3):373-382. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-29380095 Vargas Hoyos, E, Isique Santillán, J, Eslado Tenorio, L, Huarhuachi Muñoz, M, Vicente Rabi, D Fabricación y comercialización de crema regeneradora de piel a base de tilapia. [Internet]. Universidad San Ignacio de Loyola; 2021 [citado: 2023, octubre]. Disponible en: https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/323a8090-97e8-4e02-b0d1-5c5ac0993dfa Moya E, Abigail P. Plan de negocios para la creación de una empresa productora y exportadora de colágeno a base de piel de tilapia para quemaduras dérmicas a Santiago de Chile. Quito: Universidad de las Américas, 2020; 2020. Disponible en: http://dspace.udla.edu.ec:8080/handle/33000/13199 Lima M, Moraes O, Costa A; et al. Tratamiento de quemaduras profundas de segundo grado en abdomen, muslos y genitales: uso de piel de tilapia como xenoinjerto. Rev Bras cir Plást. [Internet]. 2020 [citado 15 octubre 2023]; 35(2):243-248. Disponible de: http://www.dx.doi.org/10.5935/2177-1235.2020RBCP0040 Luze H, Nischwitz SP, Smolle C, Zrim R, Kamolz LP. El uso de injertos de piel de pescado acelular en el tratamiento de heridas por quemaduras: una revisión sistemática. Medicina [Internet] 2022[citado 15 octubre 2023] 58(7):912. Disponible de: http://dx.doi.org/10.3390/medicina58070912 Ouyang Q, Hu Z, Lin P, Quan Y, et al. Hidrogel de quitosano en combinación con péptidos marinos de tilapia para curar quemaduras .Int J Biol Macromol [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]. Disponible de: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-29408210 González S. Xenoinjerto en el tratamiento de quemaduras. LATAM [Internet] 2023 [citado 15 octubre 2023]; 4(2); 4659-4667 P. Disponible de:DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.926 Ortega M, Villamil V, Alonzo N, Cantos J. Manejo de quemaduras profundas con apósitos oclusivos elaborados a base de piel de Tilapia. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre de 2023]. Disponible de: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3433/3395 Arauz M, Blanco G, González B; et al. Apósitos oclusivos elaborados a base de piel de tilapia para quemaduras profundas. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre 2023]: 28(1). Disponible de: http://portal.amelica.org/ameli/journal/415/4153298007/ González R, Vidal M. Piel de cíclidos en las quemaduras: perspectivas en la Medicina. Rev UNIANDES Cienc Salud [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]; 1(1):38-52 p. Disponible de:https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1138/393 Ibrahim M, Ayyoubi S, Alkhairi A, et al. Injertos de piel de pescado versus apósitos alternativos para el cuidado de heridas: una revisión sistemática de la literatura.[Internet] 2023 [citado 15 de octubre 2023]. 15(3) disponible de: doi:10.7759/cureus.36348 Ortega M, Villamil V, Alonzo N, Cantos J. Manejo de quemaduras profundas con apósitos oclusivos elaborados a base de piel de Tilapia. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre de 2023]. Disponible de: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3433/3395 Lullove E, Liden B, McEneaney P, Raphael A, Klein R, Winters C, et al. Evaluación del efecto de la piel de pescado rica en omega-3 en el tratamiento de las úlceras crónicas del pie diabético que no responden: penúltimo análisis de un ensayo controlado aleatorio, prospectivo y multicéntrico. Heridas [Internet]. 2022;34(4):e34–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.25270/wnds/2022.e34e36 Lullove E, Liden B, Winters C, McEneaney P, Raphael A, Lantis J II. Un ensayo clínico controlado, aleatorio, ciego y multicéntrico que evalúa el efecto de la piel de pescado rica en omega-3 en el tratamiento de las úlceras crónicas del pie diabético que no responden. Heridas [Internet]. 2021;33(7):169–77. Disponible en: http://dx.doi.org/10.25270/wnds/2021.169177 Stone R II, Saathoff EC, Larson DA, Wall JT, Wienandt NA, Magnusson S, et al. Cierre acelerado de heridas de quemaduras profundas de espesor parcial con injerto de piel de pescado acelular. Int J Mol Sci [Internet]. 2021;22(4):1590. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/ijms22041590 González R, Vidal M. Piel de cíclidos en las quemaduras: perspectivas en la Medicina. Rev UNIANDES Cienc Salud [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]; 1(1):38-52. Disponible en: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1138/393 Arauz M, Blanco G, González B; et al. Apósitos oclusivos elaborados a base de piel de tilapia para quemaduras profundas. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre 2023]: 28(1). Disponible de: http://portal.amelica.org/ameli/journal/415/4153298007/ Wikimedia.org. [citado el 5 de noviembre de 2023]. Disponible de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5e/Rio_Magdalena_map.png/280px-Rio_Magdalena_map.png info:eu-repo/semantics/article Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Tozetto R, Santos R, Assis de Andrade; et al. Estudio de las propiedades antioxidantes, antimicrobianas y curativas de heridas del extracto hidrolizado crudo de piel de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) [Internet]. 2023 [citado 15 de octubre 2023]. Disponible de:https://doi.org/10.1002/cbdv.202300863 Pizarro M. Utilidades sanitarias de la piel de pescado. [Internet] 2020 [citado 15 de octubre de 2023]. 35;3 196-197. Disponible de:https://www.elsevier.es/en-revista-journal-healthcare-quality-research-257-articulo-utilidades-sanitarias-piel-pescado-S2603647920300385 Li D, Sun W, Wang T, Gao Y, Wu J, Xie Z; et al.Evaluación de una nueva matriz de dermis acelular de piel de tilapia procesada racionalmente para mejorar la cicatrización de heridas.[Internet]. 2021 [citado 15 de octubre 2023]. Disponible de: http://dx.doi.org/10.1016/j.msec.2021.112202 Yang L, Chen K, Liu P, Kang Y, Shen S, Qu C, et al.Preparación de polvo de colágeno de piel de tilapia del Nilo mediante evaluación integral y a baja temperatura de la hemostasia y la cicatrización de heridas.[Internet] 2023[citado 15 de octubre 2023];46(2):99–112 p. Disponible de: http://dx.doi.org/10.1177/03913988221139883 Elbialy ZI, Atiba A, Abdelnaby A, Al-Hawary II; et al. El extracto de colágeno obtenido de la piel de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus L.) acelera la cicatrización de heridas en un modelo de rata mediante la regulación positiva de la expresión de los genes VEGF, bFGF y α-SMA [Internet]. 2020;[citado 15 de octubre 2023];16(1). Disponible de: http://dx.doi.org/10.1186/s12917-02 Silva AV, Tavares DS, Tavares P, Santos CO. Terapias aplicadas en el tratamiento de quemaduras de tercer grado y variables: revisión integrativa. [Internet] 2020 [citado 15 de octubre 2023];53(4):456-63 P. Disponible de: https://www.revistas.usp.br/rmrp/article/view/172357 Lima J.Tecnologías innovadoras: uso de piel de tilapia del Nilo para tratar quemaduras y heridas.Rev Bras Queimaduras [Internet]. 2017 [citado 15 octubre 2023]; 16(1) Disponible de: http://www.rbqueimaduras.com.br/details/339/pt-BR/tecnologias-inovadoras--uso-da-pele-da-tilapia-do-nilo-no-tratamento-de-queimaduras-e-feridas Junior E, Picollo S, Miranda B. et al. Uso de piel de tilapia como apósito biológico oclusivo, en el tratamiento de quemaduras. Rev Bras Queimaduras [Internet]. 2017 [citado 15 octubre 2023]; 16(1):10-17. Disponible de: http://www.rbqueimaduras.com.br/details/341/pt-BR/uso-da-pele-de-tilapia--oreochromis-niloticus---como-curativo-biologico-oclusivo--no-tratamento-de-queimaduras Lima M, Moraes O, Costa A; et al. Tratamiento de quemaduras profundas de segundo grado en abdomen, muslos y genitales: uso de piel de tilapia como xenoinjerto. Rev Bras cir Plást. [Internet]. 2020 [citado 15 octubre 2023]; 35(2):243-248. Disponible en: http://www.dx.doi.org/10.5935/2177-1235.2020RBCP0040 Ramírez R, Ramírez S, Santos S. Evaluación de las propiedades mecánicas de hidrogeles a base de colágeno de piel de tilapia con potencial uso en el tratamiento de quemaduras de segundo grado. [Internet]. 2022. [citado 15 octubre 2023] Disponible de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/16892 Researchgate.net. [citado el 5 de noviembre de 2023]. Disponible de: https://www.researchgate.net/publication/353899748/figure/fig1/AS:1056526471008256@1628906948177/Figura-1-Mapa-de-la-ecorregion-Cienaga-Grande-de-Santa-Marta.png Ficha_Oreochromis_niloticus especies marinas y costeras introducidas de Colombia [Internet]. [citado el 5 de noviembre de 2023]. Disponible de: http://invasoresmarinos.invemar.org.co/ficha_oreochromis_niloticus Jones F. En la piel de la tilapia [Internet]. Fapesp.br. [citado el 20 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistapesquisa.fapesp.br/es/en-la-piel-de-la-tilapia/ Universidad de los Llanos Introducción: las quemaduras son lesiones frecuentes y pueden ocasionar daño tisular, lo que se convierte en un criterio de clasificación de acuerdo con la afectación: primer, segundo y tercer grado, y de acuerdo con ello se escoge el proceso médico conveniente. Objetivo: conocer mediante la revisión de la literatura la eficacia de la piel de tilapia versus injerto miocutáneo en el manejo de quemaduras. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura nacional e internacional, de artículos publicados e indexados entre 2018 a 2023, escritos en portugués, francés, inglés y español; se consultaron las bases de datos: Pubmed, Lilacs, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Scielo, Dialnet y Google académico. Resultados: la mayoría de los artículos se basan en estudios observacionales retrospectivos que evalúan el porcentaje de tasas de cierre de heridas lesionadas como medida de la efectividad del tratamiento quirúrgico. Uno de los tratamientos que se ha vuelto más popular en los últimos años según la investigación realizada, es el uso de la piel de la especie Oreochromis niloticus. Conclusión: los hallazgos de la literatura presentados en esta revisión muestran que la ciencia ha buscado formas de mejorar el tratamiento, utilizando diversas técnicas y materiales como la piel del pez de tilapia. Esta una nueva modalidad revolucionaria en el campo de la medicina, es diseñada para beneficiar tanto al paciente como al proveedor de atención médica. Pineda-Barrera, Carlos Arturo León-Puello , Alexander Bolívar-Buitrago, Nazly Dallan Niño-Perez, Pedro Yamith injerto quemaduras cicatrización de heridas revisión sistemática 6 1 Núm. 1 , Año 2024 : Enero - Junio Artículo de revista application/pdf Publication Boletín Semillero de Investigación en Familia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Lima M, de Moraes Filho O, Costa A, Fechine FV; et al. El apósito para heridas a base de piel de pez tilapia del Nilo mejora el dolor y los costos relacionados con el tratamiento de quemaduras superficiales de espesor parcial: un ensayo controlado aleatorio de fase III. [internet] 2021 [citado 02 de octubre 2023];147(5):1189–98 p. Disponible de:doi:10.1097/PRS.0000000000007895 Miranda B, Brandt T. Xenoinjerto (piel de Tilapia del Nilo) e hidrofibra con plata en el tratamiento de quemaduras de II grado en adultos. Revista Brasileña de Cirugía Plástica [internet] 2019 [citado 02 de octubre 2023] 34: 79-85 p. Disponible de: https://doi.org/10.5935/2177-1235.2019RBCP0012-EN Piel de tilapia para el tratamiento de quemaduras. CMUC [Internet]. 2019[citado el 2 de octubre de 2023]. Disponible de:https://www.centroulcerascronicas.com/noticias/piel-de-tilapia-para-eltratamiento de quemaduras https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/1134 Cabral, Medeiros. Et al. Piel de tilapia: ¿avance tecnológico en el tratamiento de quemaduras?. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. [internet] 2021 [citado 04 de octubre 2023]; 05: 50-64 p. Disponible de: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/salud/piel-de-tilapia Calderón C, Aguilar Z. La piel de tilapia del Nilo para el tratamiento de quemaduras. Ciencia y juventud [internet]. 2022 [citado 04 de octubre 2023]; 1-5 p disponible de:https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/23614/1/Rev_Juv_Cie_Sol_1108.pdf Español Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Carlos Arturo Pineda-Barrera, Alexander León-Puello , Nazly Dallan Bolívar-Buitrago, Pedro Yamith Niño-Perez - 2024 Introduction: Burns are frequent injuries and can cause tissue damage, which is a criterion for classifying the condition: first, second and third grade, and according to which a convenient medical process is chosen. Objective: to understand through literature review the effectiveness of tilapia skin versus myocutaneous injection in the management of burns. Materials and methods: a systematic review of national and international literature was carried out, of articles published and indexed between 2018 and 2023, written in Portuguese, French, English and Spanish; The following databases were consulted: Pubmed, Lilacs, Biblioteca Virtual en Salud (VHL), Scielo, Dialnet and Google Scholar. Results: the majority of articles are based on retrospective observational studies that evaluate the percentage of cierre rates of injured wounds as a measure of the effectiveness of surgical treatment. One of the treatments that has become more popular in recent years according to the research carried out, is the use of the skin of the Oreochromis niloticus species. Conclusion: the literature presented in this review shows that science has sought ways to improve treatment, using different techniques and materials such as tilapia skin. This new revolutionary modality in the field of medicine, is designed to benefit both the patient and the medical care provider. grafting burns wound healing systematic review Journal article Efficacy of tilapia skin versus myocutaneous graft in burn management: a systematic review of the literatura 2744-8592 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/1134/1177 1134 https://doi.org/10.22579/27448592.1134 10.22579/27448592.1134 2024-01-28T00:00:00Z 2024-01-28 2024-01-28T00:00:00Z |
institution |
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Boletín Semillero de Investigación en Familia |
title |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura |
spellingShingle |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura Pineda-Barrera, Carlos Arturo León-Puello , Alexander Bolívar-Buitrago, Nazly Dallan Niño-Perez, Pedro Yamith injerto quemaduras cicatrización de heridas revisión sistemática grafting burns wound healing systematic review |
title_short |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura |
title_full |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura |
title_fullStr |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura |
title_sort |
eficacia de la piel de tilapia versus el injerto miocutáneo en el tratamiento de quemaduras: una revisión sistemática de la literatura |
title_eng |
Efficacy of tilapia skin versus myocutaneous graft in burn management: a systematic review of the literatura |
description |
Introducción: las quemaduras son lesiones frecuentes y pueden ocasionar daño tisular, lo que se convierte en un criterio de clasificación de acuerdo con la afectación: primer, segundo y tercer grado, y de acuerdo con ello se escoge el proceso médico conveniente. Objetivo: conocer mediante la revisión de la literatura la eficacia de la piel de tilapia versus injerto miocutáneo en el manejo de quemaduras. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura nacional e internacional, de artículos publicados e indexados entre 2018 a 2023, escritos en portugués, francés, inglés y español; se consultaron las bases de datos: Pubmed, Lilacs, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Scielo, Dialnet y Google académico. Resultados: la mayoría de los artículos se basan en estudios observacionales retrospectivos que evalúan el porcentaje de tasas de cierre de heridas lesionadas como medida de la efectividad del tratamiento quirúrgico. Uno de los tratamientos que se ha vuelto más popular en los últimos años según la investigación realizada, es el uso de la piel de la especie Oreochromis niloticus. Conclusión: los hallazgos de la literatura presentados en esta revisión muestran que la ciencia ha buscado formas de mejorar el tratamiento, utilizando diversas técnicas y materiales como la piel del pez de tilapia. Esta una nueva modalidad revolucionaria en el campo de la medicina, es diseñada para beneficiar tanto al paciente como al proveedor de atención médica.
|
description_eng |
Introduction: Burns are frequent injuries and can cause tissue damage, which is a criterion for classifying the condition: first, second and third grade, and according to which a convenient medical process is chosen. Objective: to understand through literature review the effectiveness of tilapia skin versus myocutaneous injection in the management of burns. Materials and methods: a systematic review of national and international literature was carried out, of articles published and indexed between 2018 and 2023, written in Portuguese, French, English and Spanish; The following databases were consulted: Pubmed, Lilacs, Biblioteca Virtual en Salud (VHL), Scielo, Dialnet and Google Scholar. Results: the majority of articles are based on retrospective observational studies that evaluate the percentage of cierre rates of injured wounds as a measure of the effectiveness of surgical treatment. One of the treatments that has become more popular in recent years according to the research carried out, is the use of the skin of the Oreochromis niloticus species. Conclusion: the literature presented in this review shows that science has sought ways to improve treatment, using different techniques and materials such as tilapia skin. This new revolutionary modality in the field of medicine, is designed to benefit both the patient and the medical care provider.
|
author |
Pineda-Barrera, Carlos Arturo León-Puello , Alexander Bolívar-Buitrago, Nazly Dallan Niño-Perez, Pedro Yamith |
author_facet |
Pineda-Barrera, Carlos Arturo León-Puello , Alexander Bolívar-Buitrago, Nazly Dallan Niño-Perez, Pedro Yamith |
topicspa_str_mv |
injerto quemaduras cicatrización de heridas revisión sistemática |
topic |
injerto quemaduras cicatrización de heridas revisión sistemática grafting burns wound healing systematic review |
topic_facet |
injerto quemaduras cicatrización de heridas revisión sistemática grafting burns wound healing systematic review |
citationvolume |
6 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2024 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de los Llanos |
ispartofjournal |
Boletín Semillero de Investigación en Familia |
source |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/1134 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Carlos Arturo Pineda-Barrera, Alexander León-Puello , Nazly Dallan Bolívar-Buitrago, Pedro Yamith Niño-Perez - 2024 |
references |
Ghosh, Bikonaa Sánchez V, Diana F; et al. Uso de la piel de tilapia del Nilo en el tratamiento de víctimas de quemaduras. [internet] 2023 [citado 15 de octubre 2023]; 6(5):e0257 p. Disponible de DOI: 10.1097/GH9.0000000000000257 Philopimin L, Lima J, Odorico Filho, Maciel B. et al. Elaboración de un protocolo para la implementación y operación del primer banco de pieles animales en Brasil: Informe de experiencia. [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]. 17(1).Disponible de: https://fi-admin.bvsalud.org/document/view/nqtb9 Nunes A, Lima J, Sarto P, et al. Estudio de propiedades tensiométricas, microbiológicas y contenido de colágeno en piel de tilapia del Nilo sometida a diferentes métodos de esterilización.[Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]. 19(3):373-382. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-29380095 Vargas Hoyos, E, Isique Santillán, J, Eslado Tenorio, L, Huarhuachi Muñoz, M, Vicente Rabi, D Fabricación y comercialización de crema regeneradora de piel a base de tilapia. [Internet]. Universidad San Ignacio de Loyola; 2021 [citado: 2023, octubre]. Disponible en: https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/323a8090-97e8-4e02-b0d1-5c5ac0993dfa Moya E, Abigail P. Plan de negocios para la creación de una empresa productora y exportadora de colágeno a base de piel de tilapia para quemaduras dérmicas a Santiago de Chile. Quito: Universidad de las Américas, 2020; 2020. Disponible en: http://dspace.udla.edu.ec:8080/handle/33000/13199 Lima M, Moraes O, Costa A; et al. Tratamiento de quemaduras profundas de segundo grado en abdomen, muslos y genitales: uso de piel de tilapia como xenoinjerto. Rev Bras cir Plást. [Internet]. 2020 [citado 15 octubre 2023]; 35(2):243-248. Disponible de: http://www.dx.doi.org/10.5935/2177-1235.2020RBCP0040 Luze H, Nischwitz SP, Smolle C, Zrim R, Kamolz LP. El uso de injertos de piel de pescado acelular en el tratamiento de heridas por quemaduras: una revisión sistemática. Medicina [Internet] 2022[citado 15 octubre 2023] 58(7):912. Disponible de: http://dx.doi.org/10.3390/medicina58070912 Ouyang Q, Hu Z, Lin P, Quan Y, et al. Hidrogel de quitosano en combinación con péptidos marinos de tilapia para curar quemaduras .Int J Biol Macromol [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]. Disponible de: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/mdl-29408210 González S. Xenoinjerto en el tratamiento de quemaduras. LATAM [Internet] 2023 [citado 15 octubre 2023]; 4(2); 4659-4667 P. Disponible de:DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.926 Ortega M, Villamil V, Alonzo N, Cantos J. Manejo de quemaduras profundas con apósitos oclusivos elaborados a base de piel de Tilapia. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre de 2023]. Disponible de: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3433/3395 Arauz M, Blanco G, González B; et al. Apósitos oclusivos elaborados a base de piel de tilapia para quemaduras profundas. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre 2023]: 28(1). Disponible de: http://portal.amelica.org/ameli/journal/415/4153298007/ González R, Vidal M. Piel de cíclidos en las quemaduras: perspectivas en la Medicina. Rev UNIANDES Cienc Salud [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]; 1(1):38-52 p. Disponible de:https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1138/393 Ibrahim M, Ayyoubi S, Alkhairi A, et al. Injertos de piel de pescado versus apósitos alternativos para el cuidado de heridas: una revisión sistemática de la literatura.[Internet] 2023 [citado 15 de octubre 2023]. 15(3) disponible de: doi:10.7759/cureus.36348 Ortega M, Villamil V, Alonzo N, Cantos J. Manejo de quemaduras profundas con apósitos oclusivos elaborados a base de piel de Tilapia. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre de 2023]. Disponible de: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3433/3395 Lullove E, Liden B, McEneaney P, Raphael A, Klein R, Winters C, et al. Evaluación del efecto de la piel de pescado rica en omega-3 en el tratamiento de las úlceras crónicas del pie diabético que no responden: penúltimo análisis de un ensayo controlado aleatorio, prospectivo y multicéntrico. Heridas [Internet]. 2022;34(4):e34–6. Disponible en: http://dx.doi.org/10.25270/wnds/2022.e34e36 Lullove E, Liden B, Winters C, McEneaney P, Raphael A, Lantis J II. Un ensayo clínico controlado, aleatorio, ciego y multicéntrico que evalúa el efecto de la piel de pescado rica en omega-3 en el tratamiento de las úlceras crónicas del pie diabético que no responden. Heridas [Internet]. 2021;33(7):169–77. Disponible en: http://dx.doi.org/10.25270/wnds/2021.169177 Stone R II, Saathoff EC, Larson DA, Wall JT, Wienandt NA, Magnusson S, et al. Cierre acelerado de heridas de quemaduras profundas de espesor parcial con injerto de piel de pescado acelular. Int J Mol Sci [Internet]. 2021;22(4):1590. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/ijms22041590 González R, Vidal M. Piel de cíclidos en las quemaduras: perspectivas en la Medicina. Rev UNIANDES Cienc Salud [Internet] 2018 [citado 15 de octubre 2023]; 1(1):38-52. Disponible en: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1138/393 Arauz M, Blanco G, González B; et al. Apósitos oclusivos elaborados a base de piel de tilapia para quemaduras profundas. [Internet] 2022 [citado 15 de octubre 2023]: 28(1). Disponible de: http://portal.amelica.org/ameli/journal/415/4153298007/ Wikimedia.org. [citado el 5 de noviembre de 2023]. Disponible de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5e/Rio_Magdalena_map.png/280px-Rio_Magdalena_map.png Tozetto R, Santos R, Assis de Andrade; et al. Estudio de las propiedades antioxidantes, antimicrobianas y curativas de heridas del extracto hidrolizado crudo de piel de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) [Internet]. 2023 [citado 15 de octubre 2023]. Disponible de:https://doi.org/10.1002/cbdv.202300863 Pizarro M. Utilidades sanitarias de la piel de pescado. [Internet] 2020 [citado 15 de octubre de 2023]. 35;3 196-197. Disponible de:https://www.elsevier.es/en-revista-journal-healthcare-quality-research-257-articulo-utilidades-sanitarias-piel-pescado-S2603647920300385 Li D, Sun W, Wang T, Gao Y, Wu J, Xie Z; et al.Evaluación de una nueva matriz de dermis acelular de piel de tilapia procesada racionalmente para mejorar la cicatrización de heridas.[Internet]. 2021 [citado 15 de octubre 2023]. Disponible de: http://dx.doi.org/10.1016/j.msec.2021.112202 Yang L, Chen K, Liu P, Kang Y, Shen S, Qu C, et al.Preparación de polvo de colágeno de piel de tilapia del Nilo mediante evaluación integral y a baja temperatura de la hemostasia y la cicatrización de heridas.[Internet] 2023[citado 15 de octubre 2023];46(2):99–112 p. Disponible de: http://dx.doi.org/10.1177/03913988221139883 Elbialy ZI, Atiba A, Abdelnaby A, Al-Hawary II; et al. El extracto de colágeno obtenido de la piel de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus L.) acelera la cicatrización de heridas en un modelo de rata mediante la regulación positiva de la expresión de los genes VEGF, bFGF y α-SMA [Internet]. 2020;[citado 15 de octubre 2023];16(1). Disponible de: http://dx.doi.org/10.1186/s12917-02 Silva AV, Tavares DS, Tavares P, Santos CO. Terapias aplicadas en el tratamiento de quemaduras de tercer grado y variables: revisión integrativa. [Internet] 2020 [citado 15 de octubre 2023];53(4):456-63 P. Disponible de: https://www.revistas.usp.br/rmrp/article/view/172357 Lima J.Tecnologías innovadoras: uso de piel de tilapia del Nilo para tratar quemaduras y heridas.Rev Bras Queimaduras [Internet]. 2017 [citado 15 octubre 2023]; 16(1) Disponible de: http://www.rbqueimaduras.com.br/details/339/pt-BR/tecnologias-inovadoras--uso-da-pele-da-tilapia-do-nilo-no-tratamento-de-queimaduras-e-feridas Junior E, Picollo S, Miranda B. et al. Uso de piel de tilapia como apósito biológico oclusivo, en el tratamiento de quemaduras. Rev Bras Queimaduras [Internet]. 2017 [citado 15 octubre 2023]; 16(1):10-17. Disponible de: http://www.rbqueimaduras.com.br/details/341/pt-BR/uso-da-pele-de-tilapia--oreochromis-niloticus---como-curativo-biologico-oclusivo--no-tratamento-de-queimaduras Lima M, Moraes O, Costa A; et al. Tratamiento de quemaduras profundas de segundo grado en abdomen, muslos y genitales: uso de piel de tilapia como xenoinjerto. Rev Bras cir Plást. [Internet]. 2020 [citado 15 octubre 2023]; 35(2):243-248. Disponible en: http://www.dx.doi.org/10.5935/2177-1235.2020RBCP0040 Ramírez R, Ramírez S, Santos S. Evaluación de las propiedades mecánicas de hidrogeles a base de colágeno de piel de tilapia con potencial uso en el tratamiento de quemaduras de segundo grado. [Internet]. 2022. [citado 15 octubre 2023] Disponible de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/16892 Researchgate.net. [citado el 5 de noviembre de 2023]. Disponible de: https://www.researchgate.net/publication/353899748/figure/fig1/AS:1056526471008256@1628906948177/Figura-1-Mapa-de-la-ecorregion-Cienaga-Grande-de-Santa-Marta.png Ficha_Oreochromis_niloticus especies marinas y costeras introducidas de Colombia [Internet]. [citado el 5 de noviembre de 2023]. Disponible de: http://invasoresmarinos.invemar.org.co/ficha_oreochromis_niloticus Jones F. En la piel de la tilapia [Internet]. Fapesp.br. [citado el 20 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistapesquisa.fapesp.br/es/en-la-piel-de-la-tilapia/ Lima M, de Moraes Filho O, Costa A, Fechine FV; et al. El apósito para heridas a base de piel de pez tilapia del Nilo mejora el dolor y los costos relacionados con el tratamiento de quemaduras superficiales de espesor parcial: un ensayo controlado aleatorio de fase III. [internet] 2021 [citado 02 de octubre 2023];147(5):1189–98 p. Disponible de:doi:10.1097/PRS.0000000000007895 Miranda B, Brandt T. Xenoinjerto (piel de Tilapia del Nilo) e hidrofibra con plata en el tratamiento de quemaduras de II grado en adultos. Revista Brasileña de Cirugía Plástica [internet] 2019 [citado 02 de octubre 2023] 34: 79-85 p. Disponible de: https://doi.org/10.5935/2177-1235.2019RBCP0012-EN Piel de tilapia para el tratamiento de quemaduras. CMUC [Internet]. 2019[citado el 2 de octubre de 2023]. Disponible de:https://www.centroulcerascronicas.com/noticias/piel-de-tilapia-para-eltratamiento de quemaduras Cabral, Medeiros. Et al. Piel de tilapia: ¿avance tecnológico en el tratamiento de quemaduras?. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento. [internet] 2021 [citado 04 de octubre 2023]; 05: 50-64 p. Disponible de: https://www.nucleodoconhecimento.com.br/salud/piel-de-tilapia Calderón C, Aguilar Z. La piel de tilapia del Nilo para el tratamiento de quemaduras. Ciencia y juventud [internet]. 2022 [citado 04 de octubre 2023]; 1-5 p disponible de:https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/23614/1/Rev_Juv_Cie_Sol_1108.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-01-28 |
date_accessioned |
2024-01-28T00:00:00Z |
date_available |
2024-01-28T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/1134 |
url_doi |
https://doi.org/10.22579/27448592.1134 |
eissn |
2744-8592 |
doi |
10.22579/27448592.1134 |
citationendpage |
1134 |
url2_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/1134/1177 |
_version_ |
1823377707465965568 |