Titulo:

El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2019-07-02

209

219

Helios Ilyas Garcés - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_941
record_format ojs
spelling El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
Garcés, Helios Ilyas
30
Núm. 30 , Año 2019 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-07-02 00:00:00
2019-07-02 00:00:00
2019-07-02
application/pdf
text/html
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/941
10.25058/20112742.n30.11
https://doi.org/10.25058/20112742.n30.11
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Helios Ilyas Garcés - 2020
209
219
Abdel-Rahman, T. (2005). قحلا يمالسالا يف فالتخالا يركفلا (Al-haq al-islami fi al- ijtilaf al-fikri, El derecho islámico a la diferencia). Casablanca y Beirut: Al-Markaz Al- Zaqafi Al-‘Arabi.
Abdel-Rahman, T. (2006). حورةثادحلا (Roh al-Hadaza El espíritu de la modernidad. Introducción para la fundación de una modernidad islámica). Casablanca y Beirut: Al- Markaz Al-Zaqafi Al-‘Arabi.
Adlbi Sibai, S. (2016). La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial. México: Akal.
Adlbi Sibai, S. (2015). Hacia una verdadera liberación de las mujeres musulmanas. Rebelión. Recuperado de: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=204988
Adlbi Sibai, S. (2012a). La cooperación no gubernamental española en Marruecos y la construcción de la «islamofobia» en las relaciones internacionales. Revista de Relaciones Internacionales, 19, Recuperado de: http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/index.php?journal=Relaciones_Internacionales&page=article&op=view&path%5B%5D=332
Adlbi Sibai, S. (2012b). Colonialidad, feminismo e islam. Revista Viento Sur, 122. Recuperado de: http://www.vientosur.info/sumarios/index.php?x=122
Castro-Gómez, S. (2007). Michel Foucault y la colonialidad del poder. Tabula Rasa, 6, 153-172. Recuperado de: http://www.revistatabularasa.org/numero-6/castro.pdf
Castro-Gómez, S. (2004). La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Castro-Gómez,, S. & Grosfoguel, R. (eds.) (2007) El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: El Siglo del Hombre Editores; Universidad Central; Pontificia Universidad Javeriana:
Grosfoguel, R. (2010a). Epistemic Islamophobia and Colonial Social Sciences. Human Architecture: Journal of the Sociology of Self-Knowledge, VIII(2), 29-38.
Grosfoguel, R. (2007a). Descolonizando los universalismos occidentales: el pluri- versalismo transmoderno decolonial desde Aimé Cesaire hasta los Zapatistas. En Castro- Gómez, S. y Grosfoguel, R. (eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, (pp. 63-79). Bogotá: Siglo del Hombre Editores; Universidad Central; Pontificia Universidad Javeriana.
Grosfoguel, R. (2007b). Diálogos descoloniales con Ramón Grosfoguel: transmodernizar los feminismos. Entrevista realizada a Grosfoguel por Doris Lamus Cañabate. Tabula Rasa, 7, 323-340.
Grosfoguel, R. (2006). La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global. Tabula Rasa, 4, 17-48. Recuperado de: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-24892006000100002&lng=en&nrm=iso
Grosfoguel, R. (2002). Colonial difference, geopolitics of knowledge and global coloniality in the Modern/Colonial Capitalist World-System. Review (Fernand Braudel Center) 25(3), 203-224.
Grosfoguel, R. y Mielants, E. (2006). fte Long-Durée Entanglement Between Islamophobia and Racism in the Modern/Colonial Capitalist/Patriarcal World-System. An Introduction. Human Architecture: Journal of the Sociology of Self-Knowledge, V(1), 1-12.
de Sousa Santos, B. (2014). Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes. En de Sousa Santos, B. & Meneses, M. P. (eds.). Epistemologías del Sur (Perspectivas), (pp. 21-66). Madrid: Akal.
de Sousa Santos, B. (2006). Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires: Clacso.
de Sousa Santos, B. & Meneses, M.P. (eds.) (2014) Epistemologías del Sur (Perspectivas). Madrid: Akal
Dussel, E. (2003). Europa, modernidad y eurocentrismo. En Lander, E. (Comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Clacso-Unesco.
Dussel, E. (1998). Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión. Madrid: Editorial Trotta.
Dussel, E. (1993). El encubrimiento del otro. Quito: Abya-Yala.
Escobar, A. (1998). La invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Norma.
Said, W. E. [1978] (2002). Orientalismo. Madrid: Debate.
Spivak, G. Ch. [1999] (2010). Crítica de la razón postcolonial. Hacia una historia del presente evanescente. Madrid: Akal.
Spivak, G. Ch. [1985] (1988). Can the Subaltern Speak?: Speculation of Widow Sacrifice, en Nelson, C. & Grossberg, L. (eds.) Marxism and the Interpretation of Culture, (pp. 24- 28). Chicago, IL: University of Illinois Press.
Mohanty, Ch. T. [1984] (2008). Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales, en Suárez Navaz, L. & Hernández Castillo, R. A. (eds.). (2008). Descolonizando el feminismo, (pp. 117-163). Madrid: Ediciones Cátedra, Universitat de València, Instituto de la Mujer.
Mohanty, Ch. T. (2003). Under Western Eyes Revisited: Feminist Solidarity ftrough Anti-Capitalist Struggle, en Feminism Without Borders (pp. 499-535). Durham/London: Duke University Press. Traducido al español por María Vinós bajo el título De vuelta a «Bajo los ojos de Occidente»: la solidaridad feminista a través de las luchas anticapitalistas (2008), y editado por Liliana Suárez Návaz y Rosalva Aída Hernández (pp. 407-464). Cátedra: Madrid.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/941/1360
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/941/2257
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
spellingShingle El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
Garcés, Helios Ilyas
title_short El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
title_full El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
title_fullStr El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
title_full_unstemmed El pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a Sirin Adlbi Sibai por Helios F. Garcés.
title_sort el pensamiento islámico decolonial, una herramienta contra la islamofobia de género : entrevista a sirin adlbi sibai por helios f. garcés.
author Garcés, Helios Ilyas
author_facet Garcés, Helios Ilyas
citationissue 30
citationedition Núm. 30 , Año 2019 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/941
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Helios Ilyas Garcés - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-02
date_accessioned 2019-07-02 00:00:00
date_available 2019-07-02 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/941
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.n30.11
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.n30.11
citationstartpage 209
citationendpage 219
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/941/1360
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/941/2257
_version_ 1811200774486622208