Titulo:
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2023-10-18
53
73
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_2235 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia Moriones Polanía, Germán Comunidades negras Norte del Cauca río Ovejas organización política Black communities Cauca northern region Ovejas river political organization comunidades negras Norte do Cauca rio Ovejas organização política 47 Núm. 47 , Año 2023 : julio-septiembre Artículo de revista Journal article 2023-10-18 12:08:12 2023-10-18 12:08:12 2023-10-18 application/pdf application/xml Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2235 10.25058/20112742.n47.03 https://doi.org/10.25058/20112742.n47.03 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 53 73 Abreo Carrillo, A. C., Antonio Rosero, E., Lam, Y., & Rodríguez Garavito, C. (2010). La disputa por los recursos naturales en los territorios afrocolombianos. El caso de Buenos Aires y Suarez (Cauca) desde una perspectiva de derechos humanos. Bogotá: Observación de Discriminación Racial. Agudelo, C. (2005). Retos del multiculturalismo en Colombia: política y poblaciones negras. Medellín: La carreta, Icanh. Ararat, L., Mina, E., Rojas, A., Solarte, A. M., Vanegas, G., Vargas, L. A., & Vega, A. (2013). La Toma: historias de territorio, resistencia y autonomía en la cuenca del Alto Cauca. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Briones, C. (2008). Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En C. Briones (Ed.). Cartografías argentinas: políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 9–36). Buenos Aires: Antropofagia. Das, V. & Poole, D. (2008). El Estado y sus márgenes. Etnografías comparadas. Cuadernos de Antropología Social, 27, 19–52. Domínguez, M. I. (2017). Territorios colectivos: proceso de formación del Estado en el Pacífico colombiano (1993-2009). Medellín: Universidad de Antioquia. Escobar, A. (1997). Política cultural y biodiversidad: Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. En M. V. Uribe & E. Restrepo (Eds.). Antropología en la modernidad: identidades, etnicidades y movimientos sociales en Colombia (pp. 173–205). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. Guhl, E. (2015). Evolución del Ministerio de Ambiente de Colombia en sus primeros veinte años: 1994-2014. En E. Guhl & P. Leyva (Eds.). La gestión ambiental en Colombia, 1994-2014: ¿un esfuerzo sostenible? (pp. 25–116). Bogotá: Foro Nacional Ambiental. Gupta, A. (2015). Fronteras borrosas: el discurso de la corrupción, la cultura de la política y el Estado imaginado. En Antropología del Estado (pp. 71–144). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Juanillo Mina, I. (2016). Salvajina. Oro y pobreza (Quinta). Cali: Artes Gráficas del Valle. Martínez, S. (2010). La política de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano: una mirada desde los actores locales. Boletín de Antropología, 24(41), 13–43. Ministerio de Ambiente, V. & D. T. (2005). Desviación del río Ovejas al embalse de Salvajina. Bogotá: Ministerio de Ambiente. Mitchell, T. (2015). Sociedad, economía y el efecto del Estado. En Antropología del Estado (pp. 145–187). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Moriones, G. (2021). Geo-grafiando territorio(s) en conflicto: personas, lugares y narrativas en la vereda La Toma, Suárez, Cauca. En C. Quiroga & O. Uscátegui (Eds.). Conflictos socioambientales en el Sur Global: respuestas y construcciones locales de otras naturalezas (pp. 293–328). Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Moriones, G. (2017). La Toma: minería ancestral de oro y configuración territorial en una comunidad afrodescendiente del norte del Cauca, Colombia. Disertación de maestría, Universidad Estadual de Campinas. Muzzopappa, E., & Villalta, C. (2011). Los documentos como campo. Reflexiones teóricas-metodológicas sobre un informe etnográfico sobre los archivos y los documentos estatales. Revista Colombiana de Antropología, 47(1), 13–42. https://doi.org/10.22380/2539472X.897 Oslender, U. (2008). Comunidades negras y espacio en el Pacífico colombiano: Hacia un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca / Universidad del Cauca / ICAHN. Quintero, M., & Palacio, G. (2013). Naturaleza, comunidad y capital: análisis del conflicto socioambiental generado por la construcción y operación de la represa Salvajina en el norte de Cauca (Colombia). En N. León (Ed.). Desarrollo y ambiente: contribuciones teóricas y metodológicas (pp. 113–182). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Restrepo, E. (2013). Etnización de la negridad: la invención de las «comunidades negras» como grupo étnico en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Rodríguez, M. (2009). ¿Hacer más verde al Estado colombiano? Revista de Estudios Sociales, 32, 18–33. Rojas-Lozano, D., López-Cerquera, N., & Trujillo-Ospina, D. (2018). Desbordamiento del extractivismo minero en Colombia: el caso de Suárez, Cauca. Revista CS, 26, 171– 201. https://doi.org/10.18046/recs.i24.2512 Sañudo, M. F., Quiñones, A. J., Copete, J. D., Díaz, J. R., Vargas, N. & Cáceres, A. (2016). Extractivismo, conflictos y defensa del territorio: El caso del corregimiento de La Toma (Cauca-Colombia). Desafios, 28(1), 367–409. https://doi.org/10.12804/desafios28.2.2016.10 Stoler, A. L., & Sierra, J. (2010). Archivos coloniales y el arte de gobernar. Revista Colombiana de Antropología, 46(2), 465–496. https://doi.org/10.22380/2539472X.1078 Wade, P. (1997). Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2235/3149 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2235/3160 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia |
spellingShingle |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia Moriones Polanía, Germán Comunidades negras Norte del Cauca río Ovejas organización política Black communities Cauca northern region Ovejas river political organization comunidades negras Norte do Cauca rio Ovejas organização política |
title_short |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia |
title_full |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia |
title_fullStr |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia |
title_full_unstemmed |
«Defender el río para defendernos a nosotros mismos». Luchas de gente negra por la desviación del río Ovejas en el norte del Cauca, Colombia |
title_sort |
«defender el río para defendernos a nosotros mismos». luchas de gente negra por la desviación del río ovejas en el norte del cauca, colombia |
author |
Moriones Polanía, Germán |
author_facet |
Moriones Polanía, Germán |
topic |
Comunidades negras Norte del Cauca río Ovejas organización política Black communities Cauca northern region Ovejas river political organization comunidades negras Norte do Cauca rio Ovejas organização política |
topic_facet |
Comunidades negras Norte del Cauca río Ovejas organización política Black communities Cauca northern region Ovejas river political organization comunidades negras Norte do Cauca rio Ovejas organização política |
citationissue |
47 |
citationedition |
Núm. 47 , Año 2023 : julio-septiembre |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2235 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-10-18 |
date_accessioned |
2023-10-18 12:08:12 |
date_available |
2023-10-18 12:08:12 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2235 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/20112742.n47.03 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
doi |
10.25058/20112742.n47.03 |
citationstartpage |
53 |
citationendpage |
73 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2235/3149 |
url4_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2235/3160 |
_version_ |
1811200836046422016 |