Titulo:
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2023-07-26
115
133
Tabula Rasa - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_2222 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico Barahona Rojas, Ana Yadira Chávez Plazas, Yuri Alicia Ramírez Mahecha, María Lucero perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica trabajo social formación profesional Epistemological approach theoretical approach methodological approach social work professional training perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica serviço social formação profissional 46 Núm. 46 , Año 2023 : abril-junio Artículo de revista Journal article 2023-07-26 10:54:24 2023-07-26 10:54:24 2023-07-26 application/pdf application/xml Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2222 10.25058/20112742.n46.06 https://doi.org/10.25058/20112742.n46.06 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Tabula Rasa - 2023 115 133 Acuña-Pinilla, W. L., Ramírez-Patarroyo, M. V., & Jiménez-Pinzón, A. M. (2019). La producción de conocimiento en trabajo social desde la perspectiva de género. Prospectiva, 28, 41-67. Alayón, N. (1985). Perspectivas del trabajo social. Barcelona: Lumen. Barahona Rojas, A. Y., Calcetero Gutiérrez, J. R., & Chaparro Maldonado, M. Y. (2019). Algunas tendencias teórico-metodológicas en trabajo social: resultados de la lectura de contexto social en los programas académicos de las regiones Caribe y Centro Oriente. Tabula Rasa, 30, 171-191. Cáceres, M. G., Gómez, K. P. C., & Sánchez, I. V. (2020). Retos epistemológicos del Trabajo Social: indicios de alternativas al paradigma moderno de bienestar social. Ciencia y Sociedad, 45(2), 35-47. Cazzaniga, S. (2015a). Trabajo social: miradas teóricas, epistemológicas y políticas. Revista Debate Público. Reflexiones de Trabajo Social, 5(9), 69-84. Cazzaniga, S. (2015b). Trabajo social: entre diferencias y potencialidades. Tendencias y Retos, 20(1), 93-104. Centro Latinoamericano de Trabajo Social (Celats) (1988). La investigación en trabajo social tendencias recientes y análisis de un diseño. Lima: Celats. Consejo Nacional de Trabajo Social. (2021). Condiciones laborales de las y los trabajadores sociales en Colombia. Investigación realizada entre 2020 y 2021. https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/wp-content/uploads/noticias/Condiciones-laborales-de-las-y-los-TS-en-Colombia-v.10.pdf Consejo Nacional de Trabajo Social. (2018). Boletín 2 y 3 http://www.catalogodigital.com.co/BOLETIN3/#features/ Estrada-Ospina, V. M. (2020). La reconceptualización: una opción a la encrucijada del trabajo social en Colombia. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 29, 01-38. Esteban-Carbonell, E., & del Olmo-Vicén, N. (2021). La sistematización de la intervención como metodología de investigación en Trabajo Social. Importancia práctica y teórica de la fase de recogida de datos en la intervención social según experiencia del Programa de Apoyo a las Familias en Zaragoza, España. Prospectiva, 31, 281-298. Greenwood, E. & Massarik, F. (1950). Algunos problemas metodológicos en la investigación en trabajo social. Revista Sociológica Americana, 15(4), 546-550. Gómez, E. (2019). Trabajo social, crisis civilizatoria y ética de la liberación. XXII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Trabajo social. Seminario en Bogotá, Colombia. https://conetsco. org/wp-content/uploads/2019/09/PonenciasCentrales. pdf Kisnerman, N. (1998). Pensar el trabajo social: una introducción desde el construccionismo. Barcelona: Lumen. Iamamoto, M. V. & Netto, J. P. (2004). Servicio Social Alternativo: elementos para su cuestionamiento. Renovación y conservadurismo en trabajo social: ensayos críticos (pp. 17-39). São Paulo: Cortez, Isaza, L. & Cifuentes, M. (2001). La investigación en trabajo social en Colombia (1995-1999). Trabajo Social, 3, 28-51. Linardelli, F. & Pessolano, D. (2019). La producción de conocimiento en trabajo social, una lectura desde las epistemologías del sur y feministas. Prospectiva, 28, 17-40. Méndez Fernández, A. B., Caruncho Michinel, C. & Salazar Bernard, J. I. (2016). Claves epistemológicas para el trabajo social. En D. Carbonero Muñoz, E. Raya Díez, N. Caparrós Civera & C. Gimeno Monterde (coords.). Respuestas transdisciplinares en una sociedad global: aportaciones desde el trabajo social (pp. 1-12). Logroño: Universidad de La Rioja. Ramos, C. (2013) La producción de conocimiento en trabajo social: un proceso interactivo en VI jornada de Trabajo Social. Investigación y trabajo social: dialogando desde la intervención. E.U. de trabajo social, Universidad del País Vasco EHU, 51 – 57. Raya, E. & Caparrós N. (2014). Del objeto de estudio para la intervención en trabajo social. Sáez, C. A. (1988). La investigación en trabajo social. Cuadernos de Trabajo Social, 1, 35-4.6 Richmond, M. (1962). Caso social individual. San José: Universidad de Costa Rica. https://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/libros/libros-000029.pdf Santos, B. S. & Meneses, M. P. (Eds.). (2010). Epistemologías del Sur Madrid: Akal. Toledo, U. (2004). ¿Una epistemología del trabajo social? Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 21, 200-214. Van Dijk, T. (2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social. Athenea Digital, 1, 18-24. Valencia, M. (2021). La dimensión ético-política del trabajo social. Eleuthera, 23(1), 241–260. https://doi.org/10.17151/eleu.2021.23.1.13 Vivero-Arriagada, L. (2020). Condiciones para una neo-reconceptualización del trabajo social en Chile, Latinoamérica y el Caribe. Prospectiva, 29, 193-212. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2222/3117 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2222/3145 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico |
spellingShingle |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico Barahona Rojas, Ana Yadira Chávez Plazas, Yuri Alicia Ramírez Mahecha, María Lucero perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica trabajo social formación profesional Epistemological approach theoretical approach methodological approach social work professional training perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica serviço social formação profissional |
title_short |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico |
title_full |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico |
title_fullStr |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico |
title_full_unstemmed |
Perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región Occidente Pacífico |
title_sort |
perspectivas epistemológicas y metodológicas para la formación profesional del trabajador(a) social en la región occidente pacífico |
author |
Barahona Rojas, Ana Yadira Chávez Plazas, Yuri Alicia Ramírez Mahecha, María Lucero |
author_facet |
Barahona Rojas, Ana Yadira Chávez Plazas, Yuri Alicia Ramírez Mahecha, María Lucero |
topic |
perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica trabajo social formación profesional Epistemological approach theoretical approach methodological approach social work professional training perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica serviço social formação profissional |
topic_facet |
perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica trabajo social formación profesional Epistemological approach theoretical approach methodological approach social work professional training perspectiva epistemológica perspectiva teórica perspectiva metodológica serviço social formação profissional |
citationissue |
46 |
citationedition |
Núm. 46 , Año 2023 : abril-junio |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2222 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Tabula Rasa - 2023 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-07-26 |
date_accessioned |
2023-07-26 10:54:24 |
date_available |
2023-07-26 10:54:24 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2222 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/20112742.n46.06 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
doi |
10.25058/20112742.n46.06 |
citationstartpage |
115 |
citationendpage |
133 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2222/3117 |
url4_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2222/3145 |
_version_ |
1811200835452928000 |