Titulo:

Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2022-10-05

97

123

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_2105
record_format ojs
spelling Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
Katzer, Leticia
Álvarez Veinguer, Aurora
Etnografía colaborativa
Dimensión comunitaria
Metodología artesanal
Procesos políticos
Creatividad
Collaborative ethnography
Community dimension
Artisanal methodology
Political processes
Creativity
Etnografia colaborativa
Dimensão comunitária
Metodologia artesanal
Processos políticos
Criatividade
43
Núm. 43 , Año 2022 : Julio - Septiembre
Artículo de revista
Journal article
2022-10-05 00:00:00
2022-10-05 00:00:00
2022-10-05
application/pdf
application/xml
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2105
10.25058/20112742.n43.05
https://doi.org/10.25058/20112742.n43.05
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
97
123
Álvarez Veinguer, A. (2022). Aprender a escuchar, más allá de la palabra. Experimentaciones a partir de la etnografía colaborativa. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 92: 8-24.
Álvarez Veinguer, A. García Soto, R. & Olmos Alcaraz, A. (2022). Methodological Experiences in Collaborative Ethnography. Communication and Participation as Frameworks for Constructing in Common. Qualitative Sociology Review, 18(1), 6-27.
Álvarez Veinguer, A. Sánchez-Cota, A. & Olmos Alcaraz, A. (2021). Experiencias de saberes y no-saberes en una etnografía colaborativa junto a Stop Desahucios Granada15M. En Pérez Tapias, J., Grosfoguel, R. & García Fernández, J. (Eds.). Descolonización de las ciencias sociales y las humanidades: nuevas perspectivas desde Andalucía y el sur de Europa (pp.245-267). Granada: Editorial Universidad de Granada.
Álvarez Veinguer, A., Arribas Lozano, A. & Dietz, G. (2020). Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales. Buenos Aires: Clacso.
Álvarez Veinguer, A, & Olmos, A. (2020). Desplegando dispositivos de escucha en una etnografía colaborativa. Los Grupos de Debate como situaciones instituyentes. En Álvarez Veinguer, A., Arribas Lozano, A. & Dietz, G. (2020). Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales (pp.113-143). Buenos Aires: Clacso.
Álvarez Veinguer, A. & Sebastiani, L. (2020). Habitar la investigación en la universidad neoliberal y eurocentrada: la etnografía colaborativa como apuesta por lo común y la subjetivación política. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana, 15(2), 247-271.
Asociación Pro Derechos Humanos Andaluza (APDH). (2019). El 60 % de los desahucios en Andalucía son por impago de alquiler. https://www.apdha.org/60-porciento-desahucios-andalucia-impago-alquiler/
Borsani, M. E. (2014). Reconstrucciones metodológicas y/o metodologías a posteriori. Astrolabio, 13, 146-168.
Braidotti, R. (1994). Nomadics subjects. New York: Columbia University Press.
Clifford, J. & Marcus, G. (1986). Writting culture: the poetics and politics of the ethnography. Cambridge MA: Harvard University Press.
Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). (2019). Datos sobre el efecto de la crisis en los órganos judiciales. Madrid: Consejo General del Poder Judicial. http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Efecto-de-la-Crisis-en-losorganos-judiciales/
Gonçalves, M. A. (2008). O Real Imaginado. Etnografia, cinema e surrealismo em Jean Rouch. RJ: Topbooks.
Deleuze, G. & Guattari, F. (1980). Mille plateaux (capitalisme et schizophénie). Paris: Minuit.
Derrida, J. (2011). Seminario La bestia y el soberano. Buenos Aires: Manantial.
Derrida J. & Caputo, J. D. ([1997] 2009). La deconstrucción en una cáscara de nuez, trad. De Gabriel Merlino, Buenos Aires: Prometeo.
Fernández, M.I & Carenzo, S. (2012). Ellos son los compañeros del Conicet: el vínculo con organizaciones sociales como desafío etnográfico, Publicar XII.
Gros, F. (2014). Andar una filosofía. Buenos Aires: Alfaguara.
Haber, A. (2011). Nometodología payanesa: notas de metodología indisciplinada. Revista Chilena de Antropología, 23, 9-49.
Ibáñez, J. (1985). Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social. Madrid: Siglo XXI.
Instituto Nacional de Estadística (INE) (2019). Tasa de riesgo de pobreza por comunidades autónomas. https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=9963#!tabs-tabla
Katzer, L. (2022). Más allá de la co-teorización: formas comunes de la etnografía colaborativa. En Katzer, L. & Manzanelli, M. (2022). Etnografías colaborativas y comprometidas contemporáneas (pp.16-44). Mendoza: ICES.
Katzer. L. (2019). Etnografías nómades. Teoría y práctica antropológica (pos)colonial. Buenos Aires: Biblos.
Katzer, L. (2018). Etnografías desérticas. Reflexiones desde una antropología del nomadismo. Revista Temas Sociológicos, 23: 115-145.
Katzer, L. & Samprón, A. (2011). El trabajo de campo como proceso. La etnografía colaborativa como perspectiva analítica. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 2: 59-70.
Lara, A. (2020). Narrándonos en conjunto: usos de la narrativa comunitaria en la investigación colaborativa. Notas desde una experiencia en la ciudad de Nueva York. En Álvarez Veinguer, A., Arribas Lozano, A. & Dietz, G. (2020). Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales. (pp.203-236). Buenos Aires: Clacso.
Lassiter, E. (2005). The Chicago Guide to Collaborative Ethnography. Chicago: The University of Chicago Press.
Law, J. (2004). After Methods. Mess in Social Science Research. London: Routledge.
Mills, C. W. (2002). La imaginación sociológica. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Miradas sobre Lavalle, sobre nuestras raíces (2017, 27 de abril) Diario Los Andes. https://www.losandes.com.ar/miradas-sobre-lavalle-sobre-nuestras-raices
Nómades del secano. El documental de los puestos lavallinos (2017, 17 de abril) Diario Los Andes. https://www.losandes.com.ar/nomades-del-secano-el-documental-de-lospuestos-lavallinos/.
Nómades del siglo XXI. El documental etnográfico de una científica por el desierto mendocino (2017, 19 de mayo) Noticias Conicet. https://www.conicet.gov.ar/nomadesdel-siglo-xxi-el-documental-etnografico-de-una-cientifica-por-el-desierto-mendocino/
Olmos Alcaraz, A., Cota, A. S., Álvarez Veinguer, A. & Sebastiani, L. (2018). Etnografía con los movimientos de lucha por el derecho a la vivienda en el sur de Europa: retos metodológicos en la investigación colaborativa para la acción social. Universitas Humanística, 86, 139-199.
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). (2019). Una vez cerrado el año 2019, según los datos del CGPJ, hablamos de 250 desahucios al día. https://afectadosporlahipoteca.com/2020/03/10/250-desahucios-al-dia/
Palaisi, M. A. (2018). Saberes nómades. El sujeto nómade como contraespacio epistemológico. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 60, 57-73.
Piault, M. (2002). Antropología y cine. Madrid: Cátedra.
Rappaport, J. & Ramos Pacho, A. (2005). Una historia colaborativa: retos para el diálogo indígena-académico.: Historia Crítica, 29, 39-62.
Sánchez-Cota, A. & Sebastiani, L. (2020). Re-imaginar la entrevista de manera no extractiva para tratar de activar procesos colaborativos junto a la Asamblea Centro de Stop Desahucios Granada-15M. En Álvarez Veinguer, A., Arribas Lozano, A. & Dietz, G. (2020). Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales. (pp.325-354). Buenos Aires: Clacso.
Santos, B. S. (2019). El fin del imperio gognitivo. La afirmación de las epistemologías del Sur. Madrid: Editorial Trotta
Santos, B. S. (2010). Para descolonizar Occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires: Clacso.
Santucho M. (2012). Reinterpretar el mundo entero. Entrevista con Mario Santucho (Colectivo Situaciones). En Arribas Lozano, A., García-González, N., Álvarez Veinguer, A. & Ortega Santos, A. (Eds.) (2012). Tentativas, contagios, desbordes. Territorios del pensamiento (pp.107-131). Granada: Universidad de Granada
Segovia, Y. (2021). Etnografías, epistemes y compromisos. El antropólogo en el espacio de la experiencia. En Y. Segovia, D. Escobar, J. Sánchez-Maldonado & C. Rosillo (Org.). Etnografías irreverentes y comprometidas. Pensando otras formas de investigación y escritura antropológica (pp.51- 69). Maringá: Uniedusul.
Smith, L. T. (2016). A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Tamagno, L., García, S. M., Ibáñez Caselli, M. A., García, M., Maidana, C., Alaniz, M. & Solari Paz, V. (2005). Testigos y protagonistas: un proceso de construcción de conocimiento conjunto con vecinos qom. Una forma de hacer investigación y extensión universitaria. Revista Argentina de Sociología, 3(5), 206-222.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2105/2989
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2105/3019
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
spellingShingle Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
Katzer, Leticia
Álvarez Veinguer, Aurora
Etnografía colaborativa
Dimensión comunitaria
Metodología artesanal
Procesos políticos
Creatividad
Collaborative ethnography
Community dimension
Artisanal methodology
Political processes
Creativity
Etnografia colaborativa
Dimensão comunitária
Metodologia artesanal
Processos políticos
Criatividade
title_short Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
title_full Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
title_fullStr Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
title_full_unstemmed Formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
title_sort formas comunes y artesanales de la etnografía colaborativa
author Katzer, Leticia
Álvarez Veinguer, Aurora
author_facet Katzer, Leticia
Álvarez Veinguer, Aurora
topic Etnografía colaborativa
Dimensión comunitaria
Metodología artesanal
Procesos políticos
Creatividad
Collaborative ethnography
Community dimension
Artisanal methodology
Political processes
Creativity
Etnografia colaborativa
Dimensão comunitária
Metodologia artesanal
Processos políticos
Criatividade
topic_facet Etnografía colaborativa
Dimensión comunitaria
Metodología artesanal
Procesos políticos
Creatividad
Collaborative ethnography
Community dimension
Artisanal methodology
Political processes
Creativity
Etnografia colaborativa
Dimensão comunitária
Metodologia artesanal
Processos políticos
Criatividade
citationissue 43
citationedition Núm. 43 , Año 2022 : Julio - Septiembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2105
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-10-05
date_accessioned 2022-10-05 00:00:00
date_available 2022-10-05 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2105
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.n43.05
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.n43.05
citationstartpage 97
citationendpage 123
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2105/2989
url4_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2105/3019
_version_ 1811200831773474816