Titulo:

Karl Marx desde el Sur global
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2022-08-10

57

96

Néstor Kohan - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_2077
record_format ojs
spelling Karl Marx desde el Sur global
Kohan, Néstor
Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgencia
Marxism
Colonialism
Counterinsurgency
Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgência
42
Núm. 42 , Año 2022 : Abril - Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-08-10 00:00:00
2022-08-10 00:00:00
2022-08-10
application/pdf
application/xml
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2077
10.25058/20112742.n42.03
https://doi.org/10.25058/20112742.n42.03
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Néstor Kohan - 2022
57
96
Anderson, K. (2010). Marx at the Margins: Nationalism, Ethnicity, and Non-Western Societies. Chicago: University of Chicago Press.
Anderson, P. (2003). Neoliberalismo: un balance provisorio. En E. Sader & P. Gentili (comps.). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social (pp.11-18). Buenos Aires: Clacso.
Aricó, J.M. (1988 [1980]). Marx y América Latina. Buenos Aires: Catálogos.
Bell Lara, J. (1968). ¿Tercer Mundo? En Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana. Lecturas de filosofía [Antología] (Tomo II, pp.419-420). La Habana: Instituto del Libro.
Berlin, I. (2000). Karl Marx. Su vida y su entorno. Madrid: Alianza.
Berlin, I. (1993 [1958]). Cuatro ensayos sobre la libertad. Madrid: Alianza. Berman, M. (2016 [1999]). Aventuras marxistas. Madrid: Siglo XXI.
Berman, M. (1991 [1982]). Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la Modernidad. Madrid: Siglo XXI.
Bernstein, E. (1982 [1899]). Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia. México: Siglo XXI.
Borón, A. (2013). América latina en la geopolítica del imperialismo. Buenos Aires: Luxemburg.
Chavolla, A. (2005). La imagen de América en el marxismo. Buenos Aires: Prometeo. Cole, G.D.H. (1959-1961) Historia del pensamiento socialista (Tomo I al VII). México: Fondo de Cultura Económica.
Cueva, A. (2007 [1987]). Entre la ira y la esperanza y otros ensayos de crítica latinoamericana. Buenos Aires: Clacso.
Feimann. J.P. (1996 [1982]). Filosofía y nación. Estudios sobre el pensamiento argentino. Buenos Aires: Ariel.
Fernández Retamar, R. (1998). Recuerdo a. La Habana: Ediciones Unión.
Fernández Retamar, R. (1993). Algunos usos de civilización y barbarie. Buenos Aires: Letra Buena.
Ford, H. (1961 [1920]). El judío internacional. Barcelona: Mateu.
Gabriel, M. (2014). Amor y capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución. Madrid: El Viejo Topo.
García Linera, A. (2017). El «Oenegismo», enfermedad infantil del derechismo. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Goethe, J.W. (1991). Obras completas. (Tomos I al IV). México: Aguilar.
Gramsci, A. (2000). Cuadernos de la cárcel. (Tomo I al VI). México: Era.
Harris, N. (2003). The return of Cosmopolitan Capital. Globalization, the state & war. London: L.B. Tauris.
Harris, N. (1987). The end of the Third World. New York: The Meredith Press. Harvey, D. (2007). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.
Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.
Hegel, G.W.F. (2008 [1830]). Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Madrid: Alianza.
Ignatieff, M. (1999). Isaiah Berlin. Su vida. Madrid: Taurus.
Kohan, N. (comp.) (2014). Ciencias sociales y marxismo latinoamericano. Buenos Aires: Amauta Insurgente.
Kohan, N. (1998). Marx en su (Tercer) Mundo. Hacia un socialismo no colonizado. Buenos Aires: Biblos.
Lander, E. (2008). Contribución a la crítica del marxismo realmente existente: verdad, ciencia y tecnología. Caracas: El Perro y la Rana.
Levrero, R. (1975). Nación, metrópoli y colonias en Marx y Engels. Barcelona, Anagrama.
Lenin, V.I., Hobson, J.A. & Harvey, D. (2009). Imperialismo. Madrid: Editorial Capitán Swing.
Liedman, S.E. (2020). Karl Marx. Una biografía. Madrid: Akal. Lifshitz, M. (1981). La filosofía del arte de Karl Marx. México: Era.
Löwy, M. (1984). Marx y Engels cosmopolitas: el futuro de las naciones en el comunismo (1845-1848). Críticas de la economía política, 22-23. México: El Caballito.
Löwy, M., Haupt, G. & Weill, C. (1980). Los marxistas y la cuestión nacional. La historia del problema y el problema de la historia. Barcelona: Fontamara.
Luxemburg, R. (1988 [1908]). Introducción a la economía política. México: Siglo XXI.
Luxemburg, R. (1967 [1913]). La acumulación del capital. México: Grijalbo.
Luzzani, T. (2012). Territorios vigilados. Cómo opera la red de bases militares norteamericanas en Sudamérica. Buenos Aires: Debate.
Mandel, E. (1974 [1967]). La formación del pensamiento económico de Marx. Madrid: Siglo XXI.
Mármora, L. (1986). El concepto socialista de nación. México: Siglo XXI.
Mármora, L. (comp.). (1978). La Segunda Internacional y el problema nacional y colonial (Tomo I y II). México, D. F.: Siglo XXI.
Marx, K. (2019). Colonialismo. Cuaderno de Londres NºXIV, 1851 (Inédito) (La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia).
Marx, K. (2018). Comunidad, nacionalismos y capital [Antología]. Preparada por Álvaro García Linera, con introducciones de García Linera y Enrique Dussel, y estudio preliminar de Néstor Kohan. Buenos Aires: Editorial Amauta Insurgente-IEALC.
Marx, K. (2000 [1836-1840]). Poemas. Madrid: El Viejo Topo.
Marx, K. (1997). Lettres d’Alger et de la Côte d'Azur. Paris : Le Temps des Carises.
Marx, K. (1988a). El capital. Crítica de la economía política. (Tomos I al III. 8 volúmenes). México: Siglo XXI.
Marx, K. (1988b). Los apuntes etnológicos de Karl Marx [1880-1883]. (Comp. y notas de Lawrence Krader). Madrid: Siglo XXI.
Marx, K. (1987a). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858. (Tomos I al III). México: Siglo XXI.
Marx, K. & Engels, F. (2014 [1846]). La ideología alemana. Crítica de la novísima filosofía alemana en las personas de sus representantes Feuerbach, B. Bauer y Stirner, y del socialismo alemán en la de sus diferentes profetas. Madrid: Akal.
Marx, K. & Engels, F. (2003). Manifiesto del Partido Comunista. (Estudio preliminar de Néstor Kohan). Buenos Aires: Longseller.
Marx, K. & Engels, F. (1984). Obras escogidas (Tomo I y II). Buenos Aires: Cartago. Marx, K. & Engels, F. (1981b). Correspondencia 1868-1895 con Nikolai F. Danielson. México: Siglo XXI.
Marx, K. & Engels, F. (1980a). Escritos sobre Rusia. El porvenir de la comuna rural rusa. (Tomo II). México: Siglo XXI.
Marx, K. & Engels, F. (1979a). Imperio y colonia. Escritos sobre Irlanda. México: Siglo XXI. Marx, K. & Engels, F. (1979b). Sobre el colonialismo. México: Siglo XXI.
Marx, K. & Engels, F. (1975a). Manifiesto del Partido Comunista. Buenos Aires: Polémica.
Marx, K. & Engels, F. (1975b). Materiales para la historia de América Latina. (Comp. De Pedro Scaron). México: Siglo XXI.
Marx, K. & Engels, F. (1973a). Correspondencia. Buenos Aires: Cartago.
Marx, K. & Engels, F. (1973b). La guerra civil en los Estados Unidos. Buenos Aires: La Rosa Blindada.
Marx, K., Engels, F. & Godelier, M. (1966). El modo de producción asiático. Córdoba: Eudecor.
Marx, K. & Hobsbawm, E. (1987b). Formaciones económicas precapitalistas. México: Siglo XXI.
Marx, K. & Lincoln, A. (2013). Guerra y emancipación. Madrid: Capitán Swing.
Melotti, H. (1974 [1972]). Marx y el Tercer Mundo. Contribución a un esquema multilineal de la concepción del desarrollo histórico elaborada por Marx. Buenos Aires: Amorrortu.
Mudrovcic, M.E. (1997). Mundo Nuevo. Cultura y Guerra Fría en la década del 60. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.
Musto, M. (2020). De regreso a Marx. Claves para el pensamiento crítico. Barcelona: Bellaterra Edicions.
Musto, M. (2020 [2016]). Karl Marx 1881-1883. El último viaje del Moro. México: Siglo XXI.
Negri, A. & Hardt, M. (2002 [2000]). Imperio. Buenos Aires: Paidós.
Petras, J. (2014). La Fundación Ford y la CIA. En N. Kohan (comp.). (2014). Ciencias sociales y marxismo latinoamericano (pp.109-116). Buenos Aires: Amauta Insurgente.
Popper, K. (2010 [1945]). La sociedad abierta y sus enemigos. Buenos Aires: Paidós. Popper, K. (2007 [1976]). Búsqueda sin término: una autobiografía intelectual. Madrid: Tecnos.
Popper, K. (1989 [1934]). La lógica de la investigación científica. Buenos Aires: REI. Sauvy, Alfred (1952) Trois mondes, une planète. L’Observateur, N°118, 14 agosto. Sazbón, J. (2002). Historia y representación. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes Ediciones.
Sazbón, J. (1981). El fantasma, el oro, el topo: Marx y Shakespeare. Cuadernos Políticos, 28, 88-103. http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/cuadernos/contenido/CP.28/CP28.8.%20JoseSazbon.pdf
Sebreli, J.J. (1992). El asedio a la modernidad. Buenos Aires: Sudamericana. Shakespeare, W. (1951) Obras completas. Madrid: Aguilar.
Shanin, T. (1990 [1983]). El Marx tardío y la vía rusa. Marx y la periferia del capitalismo. Madrid: Editorial Revolución.
Smith, J. (2016). Imperialism in the Twenty-First Century: globalization, super-exploitation, and capitalism’s final crisis. (New York: Monthly Review Press.
Spivak, G.C. (2015 [1999]). Crítica de la razón poscolonial. Hacia una crítica del presente evanescente. Madrid: Akal.
Stedman Jones, G. (2018). Karl Marx. Ilusión y grandeza. Madrid: Taurus. Stonors Saunders, F. (2001). La CIA y la guerra fría cultural. Madrid: Debate.
Therborn, G. (1992). Peripecias de la modernidad. Buenos Aires: El Cielo por Asalto. Warren, B. (1980). Imperialism: Pionner of capitalism. (London: Verso).
Weeks, J. (1984). Imperialismo y mercado mundial. En T. Bottomore (Dir.). Diccionario del pensamiento marxista (pp. 387-393). Madrid: Tecnos.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2077/2963
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2077/3001
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Karl Marx desde el Sur global
spellingShingle Karl Marx desde el Sur global
Kohan, Néstor
Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgencia
Marxism
Colonialism
Counterinsurgency
Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgência
title_short Karl Marx desde el Sur global
title_full Karl Marx desde el Sur global
title_fullStr Karl Marx desde el Sur global
title_full_unstemmed Karl Marx desde el Sur global
title_sort karl marx desde el sur global
author Kohan, Néstor
author_facet Kohan, Néstor
topic Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgencia
Marxism
Colonialism
Counterinsurgency
Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgência
topic_facet Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgencia
Marxism
Colonialism
Counterinsurgency
Marxismo
Colonialismo
Contrainsurgência
citationissue 42
citationedition Núm. 42 , Año 2022 : Abril - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2077
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Néstor Kohan - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-08-10
date_accessioned 2022-08-10 00:00:00
date_available 2022-08-10 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2077
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.n42.03
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.n42.03
citationstartpage 57
citationendpage 96
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2077/2963
url4_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2077/3001
_version_ 1811200830284496896