Titulo:
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano.
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2022-04-28
99
124
Carlos Enrique Osorio Garcés, Tulio Andrés Clavijo Gallego - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_2022 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. Osorio Garcés, Carlos Enrique Clavijo Gallego, Tulio Andrés Violencias Pacífico Comunidades negras Departamento del Cauca Medio ambiente Violences Pacific Black communities Cauca department Environment Violências Pacífico Comunidades negras Departamento do Cauca Meio ambiente 41 Núm. 41 , Año 2022 : Enero - Marzo Artículo de revista Journal article 2022-04-28 00:00:00 2022-04-28 00:00:00 2022-04-28 application/pdf application/xml Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2022 10.25058/20112742.n41.05 https://doi.org/10.25058/20112742.n41.05 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Carlos Enrique Osorio Garcés, Tulio Andrés Clavijo Gallego - 2022 99 124 Aprile-Gniset, J. (1993). Poblamiento, hábitats y pueblos del Pacífico. Cali: Universidad del Valle. Asopomy. (2007). Plan Ambiental de las Comunidades Negras de la Costa Pacífica Caucana, con Participación Comunitaria y Diálogo de Saberes. Popayán: CRC. Burgos R. (2010). Rutas de libertad, 500 años de travesía. Bogotá: Ministerio de CulturaPontificia Universidad Javeriana. Castillejo A. (2016). Poética de lo otro, hacia una antropología del exilio interno en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. Castro-Gómez S. (2010). La hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Instituto Pensar, Universidad Javeriana. Clavijo T. (2014). (Re)configuración territorial en el Pacífico caucano: percepción, apropiación y construcción territorial en el municipio de Guapi. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. DANE (2021) Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicasinsatisfechas-nbi Defensoría del Pueblo Colombia. (2014). Informe estructural situación de riesgo por conflicto armado en la costa pacífica caucana, municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/IERCostaPacificaCaucana2014.pdf Defensoría del Pueblo Colombia. (2021). Alerta temprana 001 de 2021. https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/001-21.pdf Defensoría del Pueblo Colombia. (2020). Alerta temprana 033 de 2020. https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/033-20.pdf Escobar A & Pedrosa A. (1996). Pacífico, ¿desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Ecofondo, Cerec. Escobar A. (2010). Territorios de diferencia, lugar, movimientos, vida, redes. Popayán: Editorial Envión. Escobar A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: Ediciones Uanula. Estrada J. et al. (2013). Procesos socio-territoriales Pacifico, itinerarios y tendencias. Bogotá: ILSA. Fabian J. (2019). El tiempo y el otro. Popayán: Editorial universidad del Cauca. Figueroa A & Zambrano L. (2001). Recursos hídricos. En G. Barona y C. Gnecco (Eds.), Historia y Geografía del Cauca (pp. 139-153). Popayán: Universidad del Cauca. Foucault M. (1987). El orden del discurso. Barcelona: Tusquets editores. Gousët V. (2006). Estudios andinos y estudios latinoamericanos: conflictos y complementariedades. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Jojoa C. (2009). Plan de Desarrollo Forestal del Cauca. Popayán: CRC. Molano A. (2017). De rio en rio, vistazo a los territorios negros. Bogotá: Aguilar. Patiño D. (2014). Asentamientos prehispánicos en la costa Pacífica caucana. Boletín de arqueología FIAN, 2(3) 30-49. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fin/article/view/5518 PNUD. (2012). Los afrocolombianos frente a los objetivos del milenio. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/undp-co-odmafrocolombianos-2012.pdf Oslender U. (2004). Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: caminos hacia una globalización de la resistencia. Tabula Rasa, 2: 59-78. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/39600205.pdf Oslender U. (2010). La búsqueda de un contra-espacio: ¿hacia territorialidades alternativas o cooptación por el poder dominante? Geopolítica(s): Revista de estudios sobre espacio y poder. 1(1): 95-114. https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/download/GEOP1010120095A/13431/ Oslender U. (2008). Comunidades negras y espacio en el pacífico colombiano: hacia un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología ICANH / Unicolmayor. Oslender U. ([2006] 2008). Des-territorialización y desplazamiento forzado en el Pacífico colombiano: la construcción de «geografías de terror». En D. Herrera & C. Piazzini (comps.). (Des) territorialidades y (no) lugares procesos de configuración y transformación social del espacio (pp. 155-172). Medellín: Universidad de Antioquia. Osorio C. (2018). Representaciones y epistemes locales sobre la naturaleza en el Pacífico sur de Colombia. Popayán: Universidad del Cauca. Peralta J. (2012). Memorias del agua: oralidad, naturaleza y cultura en el Pacífico colombiano. Medellín: Editorial la carreta social. Restrepo E. (2013). Etnización de la negridad: la invención de las «comunidades negras» como grupo étnico en Colombia. Popayán: Universidad del Cauca. Serje M. ([2005] 2011). El revés de la nación, territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá: Universidad de los Andes. Uribe M. (2007). Salvo el poder todo es ilusión. Mitos de origen: tigres tamiles de Sri Lanka, Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia, Irish Republican Army: Bogotá: Instituto Pensar, Universidad Javeriana. Wade P. (2020). Espacio, región y radicalización en Colombia. Revista de Geografía del Norte Grande. Versión on-line, 76, 31-49. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rgeong/n76/0718-3402-rgeong-76-31.pdf https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2022/2913 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2022/2936 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. |
spellingShingle |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. Osorio Garcés, Carlos Enrique Clavijo Gallego, Tulio Andrés Violencias Pacífico Comunidades negras Departamento del Cauca Medio ambiente Violences Pacific Black communities Cauca department Environment Violências Pacífico Comunidades negras Departamento do Cauca Meio ambiente |
title_short |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. |
title_full |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. |
title_fullStr |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. |
title_full_unstemmed |
Todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. |
title_sort |
todas las violencias : conversaciones sociales en torno al conflicto en el pacífico caucano. |
author |
Osorio Garcés, Carlos Enrique Clavijo Gallego, Tulio Andrés |
author_facet |
Osorio Garcés, Carlos Enrique Clavijo Gallego, Tulio Andrés |
topic |
Violencias Pacífico Comunidades negras Departamento del Cauca Medio ambiente Violences Pacific Black communities Cauca department Environment Violências Pacífico Comunidades negras Departamento do Cauca Meio ambiente |
topic_facet |
Violencias Pacífico Comunidades negras Departamento del Cauca Medio ambiente Violences Pacific Black communities Cauca department Environment Violências Pacífico Comunidades negras Departamento do Cauca Meio ambiente |
citationissue |
41 |
citationedition |
Núm. 41 , Año 2022 : Enero - Marzo |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2022 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Carlos Enrique Osorio Garcés, Tulio Andrés Clavijo Gallego - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-04-28 |
date_accessioned |
2022-04-28 00:00:00 |
date_available |
2022-04-28 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2022 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/20112742.n41.05 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
doi |
10.25058/20112742.n41.05 |
citationstartpage |
99 |
citationendpage |
124 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2022/2913 |
url4_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2022/2936 |
_version_ |
1811200829349167104 |