Titulo:
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista.
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2021-11-04
281
301
Alexandra Navarro, Anahí Méndez - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1974 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. Navarro, Alexandra Méndez, Anahí Carnismo Medios masivos Redes sociales Movimiento animalista Legitimación/deslegitimación Meatism Mass media Social media Animal rights movement Legitimization/delegitimization Carnismo Meios massivos Redes sociais Movimento animalista Legitimação/deslegitimação 39 Núm. 39 , Año 2021 : Julio - Septiembre Artículo de revista Journal article 2021-11-04 10:31:33 2021-11-04 10:31:33 2021-11-04 application/pdf application/xml Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1974 10.25058/20112742.n39.13 https://doi.org/10.25058/20112742.n39.13 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Alexandra Navarro, Anahí Méndez - 2021 281 301 Adams, C. (s.f.). La construcción social de los cuerpos comestibles y los humanos como predadores. Vegetarianismo.net. http://www.vegetarianismo.net/servegeta/cuerpos-comestibles.html Almiron, N. & Zoppeddu, M. (2014). Eating Meat and Climate Change: The Media Blind Spot—A Study of Spanish and Italian Press Coverage. En: Environmental Communication, 9(3), 307-325, https://doi.org/10.1080/17524032.2014.953968 Andreatta, M. M. (2017). ¿Veganos en riesgo? Un análisis de los cuestionamientos habituales a la calidad nutricional de la alimentación vegana. En: Navarro A. & González, G. (Eds.). Es tiempo de coexistir: perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos. La Plata: Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales. http://bit.ly/coexistir Andreatta M. M. & Camisassa, C. M. (2017). Vegetarianos en Córdoba: un análisis cualitativo de prácticas y motivaciones. Revista de Ciencia y Técnica de la Universidad Empresarial Siglo 21, 10(2), 1-21. https://contenidos.21.edu.ar/descargas/institucional/ciencia_tecnica/anio10_nro_2_andreatta_y_camisassa.pdf Gallo, D., Manuzza, M., Echegaray, N., Montero, J., Munner, M., Rovirosa, A., Sánchez, M.A. & Murray, R.S. (2014). Alimentación vegetariana. Buenos Aires, Sociedad Argentina de Nutrición. http://www.sanutricion.org.ar/files/upload/files/Alimentacion_Vegetariana_Revision_final.pdf Gendler, M. (2019). Personalización algorítimica y apropiación social de tecnologías. Desafíos y problemas. En: A. L. Rivoir & M. J. Morales (Coords.) Tecnologías digitales. Miradas críticas de la apropiación en América Latina, (pp.299-317). Buenos Aires: Clacso / RIAT. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191128031455/Tecnologias-digitales.pdf Gendler, M. (2018). Gubernamentabilidad algorítmica, redes sociales y Neutralidad de la Red. Una relación necesaria. Avatares de la comunicación y la cultura, 15, https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4888/4021 Guerrero Azañedo, S. (24 de enero de 2013). Charla: Educación especista; cómo inculcar un prejuicio. TVAnimalista https://www.youtube.com/watch?v=b1c3j-tKsD0 Joy, M. (2013). Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas. Una introducción al carnismo. Madrid: Plaza y Valdés Editores. Méndez, A. (2019). Apropiación tecnológica y movimiento animalista. En: A. L. Rivoir, & M. J. Morales (Coords.) Tecnologías digitales. Miradas críticas de la apropiación en América Latina, (pp. 371-389). Buenos Aires: Clacso / RIAT http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191128031455/Tecnologias-digitales.pdf Méndez, A. (2016). La emergencia de nuevos imaginarios socio-ambientales. Críticas y alternativas al especismo institucionalizado. Apuntes de Investigación del CECYP, N° 27, (pp.159-185). Buenos Aires: Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política, Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC-UBA). http://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/570/459 Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital, 2. https://atheneadigital.net/article/view/n2-mora Murolo, L. (2019). La posverdad es mentira. Un aporte conceptual sobre fake news y periodismo. En: R.Aparici & D. García Marín (Coords.). La posverdad. Una cartografía de los medios, las redes y la política. Barcelona, Editorial Gedisa. Navarro, A. (2017). Los macro relatos sobre la carne y su impacto en la estructuración del especismo antropocéntrico en Argentina: el discurso de las instituciones legitimadas/ legitimantes y su impacto en la subjetividad. En: A. Navarro & G. González (Eds.). Es tiempo de coexistir: perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos. La Plata: Editorial Latinoamericana Especializada en Estudios Críticos Animales. http://bit.ly/coexistir Navarro, A. (2016a). Carnismo y educación especista: redes de significaciones en las representaciones sociales que estructuran el especismo antropocéntrico en Argentina. En: Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales, II(II), http://revistaleca.org/journal/index.php/RLECA/article/view/45 Navarro, A. (2016b). Tesis doctoral inédita: Representaciones e identidades del discurso especista: el caso de la carne vacuna y sus derivados en la Argentina (2000-2012). Disponible en SEDICI: http://hdl.handle.net/10915/52068 Navarro, A. & Andreatta, M. (2019). Sistema alimentario carnista y crisis climática. Question/Cuestión, 1(64). https://doi.org/10.24215/16696581e234 Pedersen, H. (2004). Schools, Speciesism, and Hidden Curricula: The Role of Critical Pedagogy for Humane Education Futures. The Journal of Futures Studies, 8(4), 1-13. https://gup.ub.gu.se/publication/128481 Steinfeld, H., Gerber, P., Wassenaar, T., Castel, V., Rosales, M. & de Haan, C. (2009). La larga sombra del ganado. Problemas ambientales y opciones. Roma: FAO. http://www.fao.org/docrep/011/a0701s/a0701s.pdf Van Dijck, J. (2016). La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires: Siglo XXI. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1974/2829 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1974/2903 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. |
spellingShingle |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. Navarro, Alexandra Méndez, Anahí Carnismo Medios masivos Redes sociales Movimiento animalista Legitimación/deslegitimación Meatism Mass media Social media Animal rights movement Legitimization/delegitimization Carnismo Meios massivos Redes sociais Movimento animalista Legitimação/deslegitimação |
title_short |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. |
title_full |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. |
title_fullStr |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. |
title_full_unstemmed |
Nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. |
title_sort |
nuevas y viejas arenas de disputa : medios masivos de (des)información y plataformas de redes sociales como dispositivos de legitimación del carnismo y deslegitimación del movimiento animalista. |
author |
Navarro, Alexandra Méndez, Anahí |
author_facet |
Navarro, Alexandra Méndez, Anahí |
topic |
Carnismo Medios masivos Redes sociales Movimiento animalista Legitimación/deslegitimación Meatism Mass media Social media Animal rights movement Legitimization/delegitimization Carnismo Meios massivos Redes sociais Movimento animalista Legitimação/deslegitimação |
topic_facet |
Carnismo Medios masivos Redes sociales Movimiento animalista Legitimación/deslegitimación Meatism Mass media Social media Animal rights movement Legitimization/delegitimization Carnismo Meios massivos Redes sociais Movimento animalista Legitimação/deslegitimação |
citationissue |
39 |
citationedition |
Núm. 39 , Año 2021 : Julio - Septiembre |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1974 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Alexandra Navarro, Anahí Méndez - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-11-04 |
date_accessioned |
2021-11-04 10:31:33 |
date_available |
2021-11-04 10:31:33 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1974 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/20112742.n39.13 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
doi |
10.25058/20112742.n39.13 |
citationstartpage |
281 |
citationendpage |
301 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1974/2829 |
url4_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1974/2903 |
_version_ |
1811200827365261312 |