Titulo:

La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-26

293

313

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1648
record_format ojs
spelling La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
Arana, Martha
Educación científica y tecnológica
estudios de ciencia
tecnología y sociedad
ciencia
tecnología
Science and technology education
science studies
technology and society
science
technology
3
Núm. 3 , Año 2005 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-03-26 17:27:19
2020-03-26 17:27:19
2020-03-26
application/pdf
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1648
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1648
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
293
313
Alfonso, G. 1991. Teoría de la verdad y ética de la responsabilidad, Barcelona, Paidós.
Arana, M. 1998. «La concepción de tecnología apropiada» en Colectivo de Autores GEST, Tecnología y Sociedad. 19-30. La Habana, Félix Varela.
Arana, M. y N. Batista. 1999. «La educación en valores. Una propuesta pedagógica». Programa Educación en Valores. CTS. OEI. http://www.oei.es/cts.html
Arana, M. y N. Batista. 2003. «Los valores éticos en las competencias profesionales». Programa de Educación en Valores. OEI. Monografías Universidad, profesorado y ciudadanía. http:/ / www.campus-oei.org/valores/monografías
Arana, M. y M.C. Armenteros. 1997. «La universidad como promotora de una cultura innovadora» en Innovación, Competitividad y Desarrollo Sustentable. J.L. Solleiro (ed.), Vol. II: 1915-1923. La Habana, GECYT-ONUDI.
Arana, M. et al. 2005. «Estrategias de Educación científica y tecnológica para el proceso de formación de educadores infantiles en las universidades: Pedagógica Nacional y Libre de Colombia». Informe no publicado. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Bernal, J. 1954. La ciencia en su historia. México D.F, UNAM.
Bosque, J. 2002. «Estrategia de Educación científico – tecnológica para el proceso de formación profesional del Licenciado en Cultura Física». Disertación doctoral no publicada, Universidad de La Habana.
Candela, A. 1999. Ciencia en el aula. Los alumnos entre la argumentación y el consenso. México D.F, Paidós.
Clark, I. 1998. «Ciencia, tecnología y sociedad, desafíos éticos» en Colectivo de Autores GEST, Tecnología y Sociedad. 261-270, La Habana, Félix Varela.
COLCIENCIAS. 2005. La percepción que tienen los colombianos sobre la ciencia y la tecnología.
Bogotá, Panamericana.
Fernández, A. 2003. Los muchos rostros de la ciencia. México D.F, Fondo de Cultura Económica.
Secretaria de Educación. 2005. «Mesa de diálogo ciencia y tecnología». Informe Foro Distrital, Bogotá, Secretaria de Educación.
Proyecto Iberoamericano de indicadores de percepción Pública. 2003. «Documento de trabajo No 9». Informe de investigación sobre los resultados de la encuesta de percepción pública de la ciencia realizada en Argentina, Brasil, España y Uruguay. Buenos Aires, Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior de Argentina.
Naciones Unidas. 2001. Informe de Desarrollo Humano. Nueva York, Naciones Unidas.
Naciones Unidas. 1999. Declaración mundial sobre la ciencia. Budapest, Naciones Unidas.
Galtung J. 1995. Investigaciones teóricas. Sociedad y cultura contemporánea. Madrid, Tecnos.
García, J. 2003. Didácticas de las ciencias. Resolución de problemas y desarrollo de la creatividad. Bogotá, Magisterio.
Giddens A. 1999. Consecuencias de la Modernidad. Madrid, Alianza.
Hargraeaves, A. 2003. Enseñar en la sociedad del conocimiento. Barcelona, Octaedro.
López, J.A. 1997. Ciencia, Tecnología y Sociedad. Crítica académica y enseñanza crítica. Madrid, Signos.
Llinás, R. 2000. El Reto: educación, ciencia y tecnología. Bogotá, Tercer Mundo.
Manifiesto Humanista Planetario. 1999. s.f. Obtenido en http://www.geocities.com/rpfa/ manhum.html
Margulis, L. 2002. Planeta Simbiótico. Un nuevo punto de vista sobre la evolución. Barcelona, Debate.
Mitcham, C. 1989. ¿Qué es la filosofía de la tecnología? Barcelona, Anthropos.
Mitcham, C. 1990. El Nuevo mundo de la filosofía y la tecnología. Santo Domingo, Corripio.
Neef, M. 1986. Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro. Santiago de Chile, CEPAURFundación Hammarskjold.
Núñez J, 1999. La ciencia y la tecnología como procesos sociales. La Habana, Félix Varela.
Pacey, A. 1990. La cultura Tecnológica. México D.F, Fondo de Cultura Económica.
Pérez R. 2000. ¿Existe el método científico? México D.F, Fondo de Cultura Económica.
Pozo, J. 1994. Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid, Morata.
Pozo, J. y Gómez, M. 1998. Aprender y enseñar ciencia. Madrid, Morata.
Quintanilla, M 1990. Tecnología: un enfoque filosófico. Madrid, Fundesco.
Quintanilla, M. 1996. Educación Moral y Cultura tecnológica. Filosofía moral. Educación e Historia.
México, UNAM.
Snow, C.P. 1977. Las dos culturas y un segundo enfoque. Madrid, Alianza.
Tünnermann, C. 2004. «El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la sociedad del conocimiento». Disertación inaugural del año académico, República Dominicana.
Ursúa, N. 1998. «Educación en Sociedad, Ciencia y Tecnología en Europa» en Colectivo de Autores GEST, Tecnología y Sociedad. 271-283. La Habana, Félix Varela.
Wilson, E. 1999. Consiliencia. Barcelona, Círculo de Lectores.
Ziman, J. 1985. Enseñanza y aprendizaje sobre la ciencia y la sociedad. México D.F, Fondo de Cultura Económica.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1648/2149
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
spellingShingle La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
Arana, Martha
Educación científica y tecnológica
estudios de ciencia
tecnología y sociedad
ciencia
tecnología
Science and technology education
science studies
technology and society
science
technology
title_short La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
title_full La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
title_fullStr La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
title_full_unstemmed La educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
title_sort la educación científico-tecnológica desde los estudios de ciencia, tecnología, sociedad e innovación
author Arana, Martha
author_facet Arana, Martha
topic Educación científica y tecnológica
estudios de ciencia
tecnología y sociedad
ciencia
tecnología
Science and technology education
science studies
technology and society
science
technology
topic_facet Educación científica y tecnológica
estudios de ciencia
tecnología y sociedad
ciencia
tecnología
Science and technology education
science studies
technology and society
science
technology
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2005 : Enero - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1648
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-26
date_accessioned 2020-03-26 17:27:19
date_available 2020-03-26 17:27:19
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1648
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1648
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 293
citationendpage 313
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1648/2149
_version_ 1811200815364308992