Titulo:

El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-26

123

143

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1614
record_format ojs
spelling El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
Iglesias Turrión, Pablo
Movimientos sociales
acción colectiva
desobediencia civil
Social movements
collective action
civil disobedience
4
Núm. 4 , Año 2006 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-03-26 17:27:07
2020-03-26 17:27:07
2020-03-26
application/pdf
text/html
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1614
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1614
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
123
143
Adell, R. 2004. «Sociología de la protesta: recuento de multitudes y significados de la movilización». Ponencia presentada al VIII Congreso Español de Sociología, Alicante.
Brandariz, J.A. 2005. «Prólogo». En Pastor, J. Y Brandariz, J.A. (eds.): Guerra global permanente. La nueva cultura de la inseguridad. Los libros de la catarata, Madrid.
Brea, J.L. 2004. «Multitud e intelección general». En VVAA: ¡Pásalo! Relatos y análisis sobre el 11-M y los días que le siguieron. 77-80. Traficantes de Sueños, Madrid.
Carmona, P., Fernández-Savater, A., Malo, M., Romero, H., Sánchez, R. y Sanz, D. 2004. «Tras la estela del 13-M». En VVAA: ¡Pásalo! Relatos y análisis sobre el 11-M y los días que le siguieron. 125-128. Traficantes de Sueños, Madrid.
Colombo, A. H. 2001. Justificación de la desobediencia civil. Centro de Estudios Democráticos, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), Buenos Aires.
Espai en Blanc. 2004. «El 11-m y la nueva politización». En VVAA: ¡Pásalo! Relatos y análisis sobre el 11-M y los días que le siguieron. 129-35. Traficantes de Sueños, Madrid.
Francescutti, P., Baer, A., García de Madariaga, J.M., y López, P. 2005. «La noche de los móviles. Medios, redes de confianza y movilización juvenil». En Sampedro Blanco, V. (ed.): 13-M. Multitudes on-line. 63-83. Catarata, Madrid.
Gerhards, J.y Rucht, D. 1992. «Organizing and Framing in Two Protest Campaigns in West Germany». American Journal of Sociology, volumen 98, número 3:555-59
El hilo rojo. La revuelta contra el Gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004
Iglesias Turrión, Pablo. 2002. «Desobediencia civil y movimiento antiglobalización. Una herramienta de intervención política». Revista telemática de Filosofía del Derecho, nº 5. Disponible en http://www.filosofiayderecho.com/rtfd/numero5/desobediencia3.htm (Consulta: 24/6/05).
Iglesias Turrión, Pablo. 2005. «Un nuevo poder en las calles. Repertorios de acción colectiva del Movimiento global en Europa. De Seattle a Madrid». Política y Sociedad, 2005, Vol. 42 Núm. 2:63-93. Disponible en pdf en http://www.sindominio.net/~pablo/papers_ propios/Un_nuevo_poder_en_las_calles..pdf (Consulta: 12/3/06)
Jerez Novara, A. Y López Marín, S. 2005. «El núcleo activista: la izquierda social madrileña y la convocatoria del 13-M». En Sanpedro Blanco, V. (ed.): 13-M. Multitudes on-line. 84-118. Catarata, Madrid.
Kaejane. 2004. «¿Qué cosa fuera?». En VVAA: ¡Pásalo! Relatos y análisis sobre el 11-M y los días que le siguieron. 140-148. Traficantes de Sueños, Madrid.
López Martín, S. 2004. «De Seattle a la calle Génova: Tecnología, tecnoactivismo y acción política». Actas del XIX Congreso Internacional de Comunicación «La comunicación en tiempos de crisis: del 11M al 14M». Universidad de Navarra. Disponible en http://www.unav. es/fcom/cicom/pdf/g2.movilizadores/ Sara%20Lopez.pdf#search=’Sara%20lopez%20martin (Consulta: 12/12/04).
Marx, K. 1972 [1932]. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador) 1857-1858. Volumen 2, Siglo XXI. México.
Mestre, D. 2004. «Ocaso de los media. ¡Piénsalo!,¡Pásalo!». En VVAA: ¡Pásalo! Relatos y análisis sobre el 11-M y los días que le siguieron. 135-140. Traficantes de Sueños, Madrid.
Mezzadra, S. y Raimondi, F. 2002. «Más allá de Génova, más allá de Nueva York. Tesis sobre el movimiento global». Contrapoder, número 6:21-34.
Negri, A. y Hardt, M. (2000): Empire. Cambridge, Mass., Harvard University Press [(2002): Imperio. Paidós, Barcelona.].
Negri, A. y Hardt, M. 2004. Multitud. Guerra y democracia en la era del Imperio. Debate, Barcelona.
Oslender, U. 2002. «Espacio, lugar y movimientos sociales: Hacia una espacialidad de la resistencia». Scripta Nova, Vol. VI, número 115. En www.ub.es/geocrit/sn/sn-115.htm (Consulta: 11/9/04).
Roig, G. y López, S. 2005. «Del desconcierto emocional a la movilización política: redes sociales y medios alternativos del 11 al 13-M». En Sanpedro Blanco, V. (ed.): 13-M. Multitudes on-line. 183-228. Catarata, Madrid. Disponible en http://www.nodo50.org/lecturas/13m_ contrainfo.pdf (Consulta: 15/7/05).
Sampedro Blanco, V. y Martínez Nicolás, M. 2005. «Primer voto: castigo político y descrédito de los medios». En Sampedro, V. (ed.): 13-M. Multitudes on-line. 24-62. Catarata, Madrid.
Sánchez Cedillo, Raúl. 2004b. «Tras las huellas de un efecto. 11M, resistencia y cambio de gobierno en la provincia España». Autonomía Social: http://usuarios.lycos.es/pete_ baumann/Efecto_Zapatero.htm (Consulta: 15/12/04).
Silvia. 2004. «Velas en Atocha». En VVAA: ¡Pásalo! Relatos y análisis sobre el 11-M y los días que le siguieron. 119-128. Traficantes de Sueños, Madrid.
Tarrow, S. 1998. Power in Movement: Social Movements and Contentious Politics. New York/ Cambridge: Cambridge Univ. Press. 2nd ed. [(2004): El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Segunda edición, Alianza Ensayo, Madrid].
Tilly, Ch. 1986. The contentious French: Four Centuries of popular Struggle. Harvard University Press, Cambridge, Mass.
Virno, P. 2003a. Virtuosismo y revolución. La acción política en la era del desencanto. Traficantes de sueños, colección Mapas. Madrid.
Virno, P. 2003b. «Multitud y clase obrera». Entrevista, Revista Contrapoder nº7 Pág. 25- 27. Madrid.
Viejo Viñas, R. 2005. «Del 11-S al 15-F y después: Por una gramática del movimiento ante la Guerra global permanente». En Brandariz, José A. y Pastor, J. (eds.): Guerra global permanente. La nueva cultura de la inseguridad. 80-123. Catarata, Madrid.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1614/2118
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1614/2617
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
spellingShingle El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
Iglesias Turrión, Pablo
Movimientos sociales
acción colectiva
desobediencia civil
Social movements
collective action
civil disobedience
title_short El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
title_full El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
title_fullStr El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
title_full_unstemmed El hilo rojo : la revuelta contra el gobierno Aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
title_sort el hilo rojo : la revuelta contra el gobierno aznar tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
author Iglesias Turrión, Pablo
author_facet Iglesias Turrión, Pablo
topic Movimientos sociales
acción colectiva
desobediencia civil
Social movements
collective action
civil disobedience
topic_facet Movimientos sociales
acción colectiva
desobediencia civil
Social movements
collective action
civil disobedience
citationissue 4
citationedition Núm. 4 , Año 2006 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1614
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-26
date_accessioned 2020-03-26 17:27:07
date_available 2020-03-26 17:27:07
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1614
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1614
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 123
citationendpage 143
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1614/2118
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1614/2617
_version_ 1811200812615991296