Titulo:
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa)
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2020-03-26
179
195
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1536 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) Figueroa, Cristo Rafael Focalización violencia neorrealismo neobarroco espacios urbanos Focalization violence neo-realism neo-baroque urban spaces 7 Núm. 7 , Año 2007 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2020-03-26 17:44:18 2020-03-26 17:44:18 2020-03-26 application/pdf text/html Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1536 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1536 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 179 195 Ángel, Albalucia. 1981. Estaba la pájara pinta sentada en su verde limón. Bogotá: Plaza & Janés. Arévalo, Guillermo Alberto. 1994. «Luis Fayad: narrador de lo contemporáneo». La novela colombiana ante la crítica. 1975-1990. Coordinación y compilación de Luz Mery Giraldo. 243- 257. Bogotá y Cali: Centro Editorial Javeriano y Universidad del Valle. Araujo, Helena. 1994. «Después de Macondo». Luz Mary Giraldo (comp.). La novela colombiana ante la crítica 1975-1990. 29-42. Bogotá: CEJA- Universidad del Valle. Ayala Poveda, Fernando. 1982. «Luis Fayad: El rescate de un lenguaje vernáculo». Novelistas colombianos contemporáneos. 159-180. Bogotá: Universidad Central. Barón, Policarpo. 1984. «Bogotá en la novela de Luis Fayad». Nueva Frontera. 25-26. Bogotá. Cabrales Vega, Rodolfo. 2003. «La tejedora de coronas: Spinoza en Espinosa». Literatura y filosofía. 1,1:144-147. Cabrera, Fausto. 1979. «Nota de urgencia sobre la novela de Luis Fayad». Magazín Dominical de El Espectador. 10 de abril, Pp. 14. Cano Gaviria, Ricardo. 1988. «La novela colombiana después de García Márquez». Manual de Literatura Colombiana. Tomo II. 387-391. Bogotá: Planeta-Procultura. Contreras, Julio Hernán y Yuri Ferrer. 1994. Marvel Moreno y Luis Fayad en la literatura colombiana contemporánea. Tesis de Pregrado. Universidad Nacional de Colombia. Espinosa Pérez, Beatriz. 1996. Genoveva Alcocer, liberación imposible en el Siglo de las luces. Cali: Ediciones Universidad del Valle. Espinosa, Germán. 1982. La tejedora de coronas. Bogotá: Pluma. Fayad, Luis. Los parientes de Ester. 1978. Madrid: Alfaguara, Bogotá: Oveja Negra, 1984. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1993. Figueroa, Cristo. 2005. «La tejedora de coronas de Germán Espinosa: una novela del siglo de las luces». Cartagena de Indias en el siglo XVIII. Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca (Edits.). 389-428. Cartagena: Banco de la República. Figueroa, Cristo. 2000. «La obra narrativa de Luis Fayad: espacios urbanos en conflicto». Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. María Mercedes Jaramillo, Betty Osorio y Angela Robledo (comps). 238-272. Bogotá: Ministerio de cultura. Figueroa, Cristo. 2001. «Relectura de Los parientes de Ester en la geografía narrativa de Luis Fayad: Historia de una crisis urbana». Ciencias Humanas. 29:35-45. Figueroa, Cristo. 1994. «Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón: la proliferación del enunciado en el discurso narrativo». Luz Mary Giraldo (comp.). La novela colombiana ante la crítica 1975-1990. 177-201. Bogotá: CEJA- Universidad del Valle. Giraldo, Luz Mary. 2001. Ciudades Escritas. Literatura y ciudad en la narrativa colombiana. Bogotá: Convenio Andrés Bello. Giraldo, Luz Mary. 2000. Narrativa colombiana. Búsqueda de un nuevo canon. 1975-1995. Bogotá: CEJA. Giraldo, Luz Mary. 1995. «Narrativa colombiana de fin de siglo». Fin de siglo: narrativa colombiana. 7-23. Bogotá: CEJA- Universidad del Valle. Giraldo, Luz Mary. 1994. «De cómo dar muerte al patriarca». La novela colombiana ante la crítica 1975-1990. 9-25. Bogotá: CEJA- Universidad del Valle. Giraldo, Luz Mary. 1992. «La tejedora de coronas o la imagen de la historia». 6 Estudios sobre La tejedora de coronas de Germán Espinosa. 77-106. Bogotá: Pontificia Universidad JaverianaFundación Fumio Ito. Giraldo, Luz Mary. 1982. «La novela urbana en Colombia o la conciencia del presente (Luis Fayad y R.H. Moreno Durán)». Universitas Humanística. 18:7-15. Gómez, Martha Luz. 2003. Edición crítica de Estaba la pájara pinta en el verde limón de Albalucía Angel. Medellín: U. de Antioquia. Jaramillo Z., Eduardo. 1994. «Dos décadas de la novela colombiana: los años 70 y 80». Luz Mary Giraldo (coord.). La novela colombiana ante la crítica. 1975-1990. 43-70. Bogotá: CEJA-Universidad del Valle. López Pulecio, Oscar. 1975. «La pájara pinta. Un libro de violencia». Magazín Dominical. El Espectador, diciembre 21 Pp. 9. Mora, Gabriela. 1984. «El Bildugsroman y la experiencia latinoamericana: La pájara pinta de Albalucia Ángel». La sartén por el mango. Encuentro de escritoras latinoamericanas. Patricia Elena González y Eliana Ortega (Edits.). 71-81. Río Piedras, Puerto Rico: Huracán. Noriega, Teobaldo. 2001. Novela colombiana contemporánea: incursiones en la postmodernidad. Madrid: Pliegos. Osorio, Betty. 1995. «La narrativa de Albalucía Angel, o la creación de una identidad femenina». Literatura y diferencia. Escritoras colombianas del siglo XX. María Mercedes Osorio, Betty Osorio, Angela Inés Robledo (edits.). 372-398. Bogotá: UniAndes/U. de Antioquia. Osorio, Oscar. 2003. Historia de una pájara sin alas. Cali: U. del Valle. Escuela de Estudios Literarios. Pineda Botero, Álvaro. 2005. Museo de la novela colombiana. 1990-2004. Medellín: Universidad EAFIT. Rodríguez, Jaime Alejandro. 1995. Autoconciencia y postmodernidad. Metaficción en la novela colombiana. Bogotá: SI Editores. Romero, José Luis. 1999. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín: Universidad de Antioquia. Saldarriaga, Alberto. 1991. La cultura urbana en Bogotá. Bogotá: Misión Bogotá - Siglo XXI. (Texto inédito). Sosa, Margot Yalile. 1995. Hacia una visión sociocrítica de la relación narrador -personaje en Los parientes de Ester, de Luis Fayad. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Willimas, Raymond Leslie. 1991. «Albalucía Angel (1939) Colombia». Escritoras de Hispanoamérica. Una guía bio-bibliográfica. Diane E. Marting (comp.). Montserrat Ordoñez (coordinadora, edición en español). 32-40. Bogotá: Siglo XXI. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1536/2064 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1536/2342 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) |
spellingShingle |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) Figueroa, Cristo Rafael Focalización violencia neorrealismo neobarroco espacios urbanos Focalization violence neo-realism neo-baroque urban spaces |
title_short |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) |
title_full |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) |
title_fullStr |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) |
title_full_unstemmed |
Tres espacios narrativos más allá de Macondo (Ángel, Fayad, Espinosa) |
title_sort |
tres espacios narrativos más allá de macondo (ángel, fayad, espinosa) |
author |
Figueroa, Cristo Rafael |
author_facet |
Figueroa, Cristo Rafael |
topic |
Focalización violencia neorrealismo neobarroco espacios urbanos Focalization violence neo-realism neo-baroque urban spaces |
topic_facet |
Focalización violencia neorrealismo neobarroco espacios urbanos Focalization violence neo-realism neo-baroque urban spaces |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2007 : Julio - Diciembre |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1536 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-03-26 |
date_accessioned |
2020-03-26 17:44:18 |
date_available |
2020-03-26 17:44:18 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1536 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1536 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
citationstartpage |
179 |
citationendpage |
195 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1536/2064 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1536/2342 |
_version_ |
1811200807565000704 |