Titulo:
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2020-03-26
111
148
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1533 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo Errejón Galván, Iñigo Espasandín López, Jesús Iglesias Turrión, Pablo Análisis de sistemas-mundo estructuras de oportunidad sistémica indianismo movimientos sociales Poder constituyente Analysis of world-systems systemic opportuntity structures indianism social movements constitutional power 7 Núm. 7 , Año 2007 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2020-03-26 17:44:18 2020-03-26 17:44:18 2020-03-26 application/pdf text/html Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1533 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1533 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 111 148 Agnew, J. 2001. Geopolítica. Una re-visión de la política mundial. Madrid: Trama Editorial. Albó, X. 2007. «Movimientos indígenas desde 1900 hasta la actualidad» En: Bolivia en movimiento. Acción colectiva y poder político. J. Espasandin López y P. Iglesias Turrion (Coords.). Pp. 67-100. Barcelona: El Viejo Topo. Albó, X. 2002. Pueblos indios en la política. La Paz: CIPCA-Plural Editores. Albó, X. 1988. Raíces de América. El mundo aymara. Xavier Albó (Comp.) Madrid: AlianzaUNESCO. Albó, X. y W. Carter. 1990. «La comunidad aymara: un mini-estado en conflicto». En: Albó, X. (Comp.) Raíces de América. El mundo aymara. Madrid: Alianza-UNESCO. Amin, S. 1990. Delinking. Towards a Polycentric World. Londres: Zed Press. Arrighi, G. 2005.: «Hegemony Unravelling—1». New Left Review 32:23-80. [“Comprender la hegemonía”. New Left Review 32-33 (edición en español), Madrid, Akal]. Arrighi, G. y B. J. Silver. 2002. Caos y orden en el sistema-mundo moderno. Madrid: Akal. Arrighi, G. y B. Silver. 2001. Caos y orden el sistema-mundo moderno. Madrid: Akal. Assies, W. 2006. «La Media Luna sobre bolivia: nación, región, etnia y clase social.» América Latina Hoy. 43:87-105. Baylis, J. y S. Smith. 2001. The Globalization of World Politics. An introduction to international relations. New York: Oxford University Press. Boswell, T. y Ch. Chase-Dunn. 2000. The Spiral of Capitalism and Socialism. Toward Global Democracy. Colorado: Lynne Rienner Publishers. Búfalo, Enzo del. 2002. «La reestructuración neoliberal y la globalización» En: Ceceña, A. E. y Sader, E. (coords.) La Guerra Infinita. Hegemonía y terror mundial. Buenos Aires: FLACSO. Cabezas, M. 2007. «Con una mano en el Parlamento y otra debajo del poncho: caracterización del “ciclo rebelde” 2000-2005» En: J. Espasandín e P. Iglesias Turrión, P. (Coords.) Bolivia en movimiento. Acción colectiva y poder político. Pp. 67-100. Barcelona: El Viejo Topo. Cardoso, F. H. y E. Faletto. 1969. Dependencia y desarrollo en América Latina, México, Siglo XXI. Chávez, M. 2006 «Sobre los “movimientos sociales” en Bolivia: Autonomía / Autoorganización y su relación con el Estado». En VVAA: Sujetos y formas de la transformación política en Bolivia, Pp. 11-60; La Paz: Editorial Tercera Piel. Cocco, G. y A. Negri. 2005 Global. Biopoder y Luchas en una América Latina globalizada. Buenos Aires: Paidós. Della Porta, D. y Diani, M. 2006. Social Movements: An introduction. Oxford: Basic Blakwell. Do Alto, H y P. Stefanoni. 2006. Evo Morales, de la coca al Palacio. Una oportunidad para la izquierda indígena. La Paz: Malatesta. Errejón, I. 2006. La diferencia colonial en cada invisibilidad: hacia una descolonización de la izquierda radical europea. Ponencia inédita, presentada en el XII Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Santander, 21-23 de Septiembre de 2006. Espasandín, J. 2007. «El laberinto de la subalternidad. Colonialidad del poder, estructuras históricas de exclusión y movimientos indígenas en Bolivia». En: J. Espasandín López y P. Iglesias Turrión (Coords.) Bolivia en movimiento. Acción colectiva y poder político. Pp. 285-328. Barcelona: El Viejo Topo. Espasandín López, J. y P. Iglesias Turrión. 2007. «Introducción: La globalización y los movimientos sociales bolivianos». En: J. Espasandín López y P. Iglesias Turrión (Coords.) Bolivia en movimiento. Acción colectiva y poder político. Pp. 29-66. Barcelona: El Viejo Topo. Fanon, F. 1974 [1961]. Los condenados de la tierra. Buenos aires: Fondo de Cultura Económica. Faverón, G. 2006. Rebeldes. Sublevaciones indígenas y naciones emergentes en Hispanoamérica en el siglo XVIII. Madrid: Tecnos. Flint, C. y P. Taylor. 2000. Political Geography: World-Economy, Nation-State and Loyalty. Harlow: Pearson Education Limited. García Linera, A. 2005. «La lucha por el poder en Bolivia» En: Horizontes y límites del estado y el poder. La Paz: Muela del Diablo. García Linera, A. 2003 «Movimientos sociales y democratización política» En: Democracias en riesgo en América Latina. México DF: Comisión Estatal para el acceso a la Información Pública del estado de Sinaloa/Insumisos Latinoamericanos. García Linera, A. 2001. La condición obrera. Estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la minería mediana (1950-1999). Comuna. La Paz: Instituto de Investigaciones Sociológicas, Universidad Mayor de San Andrés. García Linera, A. 2001b. «La estructura de los movimientos sociales en Bolivia» En: OSAL nº5. Buenos Aires: CLACSO. García Linera, A. 2000. «Los ciclos históricos de la condición obrera minera en Bolivia 1825-2000». En: Umbrales nº 7. La Paz: CIDES-UMSA. García Linera, A., S. Orozco y P. Stefanon. 2006. «No somos juguete de nadie». Análisis de la relación de movimientos sociales, recursos naturales, Estado y descentralización. La Paz: Swiss Nacional Centre of Competente in Research North-South-AGRUCO-COSUDE- Plural Editores. García Linera, A., M. Chávez León y P. Costas Monje. 2004. Sociología de los movimientos sociales en Bolivia. Estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política. La Paz: Diakonia Acción Ecuménica Sueca —OXFAM https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1533/2062 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1533/2339 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo |
spellingShingle |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo Errejón Galván, Iñigo Espasandín López, Jesús Iglesias Turrión, Pablo Análisis de sistemas-mundo estructuras de oportunidad sistémica indianismo movimientos sociales Poder constituyente Analysis of world-systems systemic opportuntity structures indianism social movements constitutional power |
title_short |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo |
title_full |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo |
title_fullStr |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo |
title_full_unstemmed |
El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo |
title_sort |
el regreso de túpac katari. bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo |
author |
Errejón Galván, Iñigo Espasandín López, Jesús Iglesias Turrión, Pablo |
author_facet |
Errejón Galván, Iñigo Espasandín López, Jesús Iglesias Turrión, Pablo |
topic |
Análisis de sistemas-mundo estructuras de oportunidad sistémica indianismo movimientos sociales Poder constituyente Analysis of world-systems systemic opportuntity structures indianism social movements constitutional power |
topic_facet |
Análisis de sistemas-mundo estructuras de oportunidad sistémica indianismo movimientos sociales Poder constituyente Analysis of world-systems systemic opportuntity structures indianism social movements constitutional power |
citationissue |
7 |
citationedition |
Núm. 7 , Año 2007 : Julio - Diciembre |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1533 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-03-26 |
date_accessioned |
2020-03-26 17:44:18 |
date_available |
2020-03-26 17:44:18 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1533 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1533 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
citationstartpage |
111 |
citationendpage |
148 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1533/2062 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1533/2339 |
_version_ |
1811200807476920320 |