Titulo:

La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

253

272

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1451
record_format ojs
spelling La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
Kaliman, Ricardo J
Estudios culturales latinoamericanos
sociología de la cultura
materialismo
Escuela de Birmingham
Latin American cultural studies
sociology of culture
materialism
Birmingham School
12
Núm. 12 , Año 2010 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-03-12 15:27:38
2020-03-12 15:27:38
2020-03-12
application/pdf
text/html
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1451
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1451
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
253
272
Barrios de Chungara, Domitila y Moema Wiezzer. 1977. Si me permiten hablar. Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia. México: Siglo XXI.
Bourdieu, Pierre. 1972. Esquisse d’une theorie de la pratique, précedé de trois études d’ethnologie kabyle. Suiza: Librairie Droz
Brundson, Charlotte y David Morley. 1978. Everyday Televisión: ‘Nationwide’. Londres: British Film Institute.
Cabrera, Lorena. 2006. La identidad de grupos marginales: narrativa de delito en villas tucumanas. Tesis de Licenciatura, Facultad de Filosofía y Letras: Universidad Nacional de Tucumán.
Chein, Diego J. 2004. Reproducción de las prácticas discursivas orales: los cuentos de animales en el Valle Calchaquí, Tesis para optar al grado de Doctor en Letras, Facultad de Filosofía y Letras: Universidad Nacional de Tucumán.
Chein, Diego J. y Kaliman, Ricardo J. 2006. Identidad. Propuestas conceptuales en el marco de una sociología de la cultura. Tucumán: Proyecto «Identidad y reproducción cultural en los Andes Centromeridionales», Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.
D’Allemand, Patricia. 2001. Hacia una crítica cultural latinoamericana. Berkeley-Lima: Latinoamericana Editores.
Engels, Friedrich y Karl Marx. 1973 [1845]. La ideología alemana. Buenos Aires: Pueblos Unidos.
Foucault, Michel. 1968. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gramsci, Antonio. 1970. Antología. Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán. México: Siglo XXI.
Hoggart, Richard. 1957. The Uses of Literacy. Londres: Chatto & Windus.
Kaliman, Ricardo J. 1999. «Sobre la definición de “lo interesante” en los estudios culturales latinoamericanos», en Casa de las Américas Año XL, Nº217:20-28.
Kaliman, Ricardo J. 1998. «Ser indio donde “no hay indios”. Discursos identitarios en el noroeste argentino», en Mabel Moraña (ed.) Indigenismo hacia el fin del milenio. Homenaje a
Antonio Cornejo Polar. pp. 285-297. Pittsburgh, Estados Unidos: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
Kuhn, Thomas S. 1971. La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
Mattelart, Armand y Erik Neveu. 2002. Los Cultural Studies. Hacia una domesticación del pensamiento salvaje. La Plata, Argentina: Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata.
McKee Irwin, Robert y Mónica Szurmuk. 2009a. «Presentación» del Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos, Pp. 9-42. México: Siglo XXI e Instituto Mora.
McKee Irwin, Robert y Mónica Szurmuk. 2009b. «Los estudios culturales en programas de postgrado en América Latina: Propuestas pedagógicas y metodológicas», en Tabula Rasa. 10:49-75.
Palermo, Zulma. 2005. Desde la otra orilla. Pensamiento crítico y políticas culturales en América Latina. Córdoba, Argentina: Alción.
Said, Edward. 1979. Orientalism. Nueva York: Vintage Books.
Spivak, Gayatri Chakravorti. 1990. The Postcolonial Critic. Interviews, Strategies, Dialogues. Nueva York y Londres: Routledge.
Thompson, Edward P. 1984. Tradición, revuelta y conciencia de clase. Barcelona: Crítica.
Williams, Raymond. 1980. Marxismo y literatura. Barcelona: Península.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1451/1993
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1451/2442
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
spellingShingle La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
Kaliman, Ricardo J
Estudios culturales latinoamericanos
sociología de la cultura
materialismo
Escuela de Birmingham
Latin American cultural studies
sociology of culture
materialism
Birmingham School
title_short La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
title_full La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
title_fullStr La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
title_full_unstemmed La razón transformadora. Reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
title_sort la razón transformadora. reflexiones sobre la posición de saber de los estudios culturales
author Kaliman, Ricardo J
author_facet Kaliman, Ricardo J
topic Estudios culturales latinoamericanos
sociología de la cultura
materialismo
Escuela de Birmingham
Latin American cultural studies
sociology of culture
materialism
Birmingham School
topic_facet Estudios culturales latinoamericanos
sociología de la cultura
materialismo
Escuela de Birmingham
Latin American cultural studies
sociology of culture
materialism
Birmingham School
citationissue 12
citationedition Núm. 12 , Año 2010 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1451
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-12
date_accessioned 2020-03-12 15:27:38
date_available 2020-03-12 15:27:38
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1451
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1451
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 253
citationendpage 272
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1451/1993
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1451/2442
_version_ 1811200800702070784