Titulo:
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2020-03-12
119
135
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1443 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género Fernández Álvarez, María Inés Partenio, Florencia Empresas recuperadas género movilización social autogestión Recovered companies gender social mobilization self-management 12 Núm. 12 , Año 2010 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2020-03-12 15:27:38 2020-03-12 15:27:38 2020-03-12 application/pdf text/html Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1443 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1443 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 119 135 Barrancos, Dora. 2007. Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos, Buenos Aires: Sudamericana. Barrancos, Dora. 2006. «Ciudadanía y género: la dimensión temporal y el desempeño público de las mujeres», En Foro de los derechos de la mujer, Santiago de Chile: Universidad de Chile. Ciriza, Alejandra. 2007. «Estudio introductorio. Retornar a Engels. Notas sobre las relaciones entre feminismo y marxismo», En: Friedrich Engels El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Buenos Aires: Ediciones Luxemburg. De Barbieri, Teresita. 2003. Género en el trabajo parlamentario. La legislatura mexicana a fines del siglo XX, Buenos Aires: CLACSO/ASDI. Di Marco, Graciela y Javier Moro. 2004. «Experiencias de economía solidaria frente a la crisis argentina: Estudio desde una dimensión de género» En: Maria Elena Valenzuela (ed.) Políticas de empleo para superar la pobreza. Argentina, Santiago: Oficina Internacional del Trabajo. ernández - Álvarez y Florencia Partenio Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género 134 Fajn, Gabriel. 2003. Fábricas y empresas recuperadas. Protesta social, autogestión y rupturas en la subjetividad, Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación. Fajn, Gabriel y Julián Rebón. 2005. «El taller ¿sin cronómetro? Apuntes acerca de las empresas recuperadas», En: Revista Herramienta, Nº 28:47-66. Fernández, Ana María et. al. 2006. Política y Subjetividad: asambleas barriales y fábricas recuperadas, Buenos Aires: Tinta Limón Ediciones. Fernández Álvarez, María Inés. 2007. «De la recuperación como acción a la recuperación como proceso: prácticas de movilización social y acciones estatales en torno a las recuperaciones de fábricas». Revista Cuadernos de Antropología Social, Nº 25:89-110. Fernández Álvarez, María Inés. 2006. De la supervivencia a la dignidad. Una etnografía de los procesos de «recuperación» de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires, Tesis de doctorado UBA – EHESS, Buenos Aires. Fernandez Alvarez, María Ines y Ariel Wilkis. 2007. «La gestion du chômage défiée: les processus de “récupération” d’usines par les travailleurs en Argentine» en : Revue Autrepart «Deregulation, travail et solidarités». Institut de Recherche pour le Développement, Paris, N 43:3:11-24. García, Brígida y Orlandina de Oliveira. 2004. «Trabajo extradoméstico femenino y relaciones de género: una nueva mirada», en Estudios Demográficos y Urbanos, enero-abril, número 055, México, El Colegio de México, A.C., D.F. Izquierdo, María Jesús. 2003. «Del sexismo y la mercantilización del cuidado a su socialización: Hacia una política democrática del cuidado» en: Congreso «Cuidar cuesta: costes y beneficios del cuidado», Emakunde. Donosti. Izquierdo, María Jesús. 1999. «Del elogio de la diferencia y la crítica de la desigualdad a la ética de la similitud», Papers 59. Izquierdo, María Jesús. 1988. La desigualdad de las mujeres en el uso del tiempo. Madrid, Instituto de la Mujer. Kergoat, Daniele. 2003. «De la relación social de sexo al sujeto sexuado», en: Revista Mexicana de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales. Nº 4, oct.-dic., México, D.F. Lobato, Mirta Zaida. 2007. Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960), Buenos Aires: Edhasa. Lobato, Mirta Zaida y Juan Suriano. 2003. La protesta social en Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Partenio, Florencia. 2008. «Una comparación entre los procesos de recuperación de fábricas en Argentina, Brasil y Uruguay» (mimeo). Partenio, Florencia. 2006. «Experiencias de recuperación de fábricas: Reflexiones en torno a las relaciones de género al interior del espacio productivo, a partir de un estudio de caso», en IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Universidad Nacional de Rosario Partenio, Florencia. 2005. «Entre el trabajo y la política: Las mujeres en las organizaciones de desocupados y en los procesos de recuperación de fábricas», en: 7º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET), Buenos Aires. Partenio, Florencia; Verónica García Allegrone y María Inés Fernández Alvarez. 2004. «Las recuperaciones de fábricas: apuntes para una reflexión a la luz de las experiencias de ocupación en la historia Argentina», en: Revista Estudios del Trabajo, Nº 28:29- 50. Perelman, Laura y Patricia Dávalos. 2003. «Empresas recuperadas y trayectoria sindical: la experiencia de la UOM Quilmes». En: Gabriel Fajn (comp.) Fábricas y empresas recuperadas. Protesta social, autogestión y rupturas en la subjetividad. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación. Perrot, Michelle. 2008. Mi historia de las mujeres, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Programa Facultad Abierta. 2005. Informe del segundo relevamiento entre Empresas Recuperadas, Buenos Aires: SEUBE, FFyL, UBA. Rebón, Julián. 2007 La empresa de la autonomía. Trabajadores recuperando la producción. Buenos Aires: Colectivo / Picaso. Rebón, Julián. 2005. «Trabajando sin patrón. Las empresas recuperadas y la producción». Documentos de trabajo Nº 44, IIGG-Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Ruggeri, Andrés -comp.-. 2009. Las empresas recuperadas. Autogestión obrera en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Torns, Teresa. 2001. «El tiempo de trabajo de las mujeres: entre la invisibilidad y la Necesidad», en Cristina Carrasco (ed.). Tiempos, trabajos y género, Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona. Torns, Teresa. 2000. «Corresponsabilidad y convivencia en la vida familiar», en Seminario Ciudad e Igualdad, Centro Cultural la Mercè, Girona, 15 al 17 de junio. Wilkis, Ariel; María Inés Fernandez Alvarez, Verónica García Allegrone, y Valentina Picchetti. 2004. «Acciones y políticas estatales frente a los procesos de recuperación de fabricas en la ciudad de buenos aires y el conurbano bonaerense». II Congreso Nacional de Políticas Sociales., Mendoza, 15, 16 y 17 de septiembre https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1443/1987 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1443/2433 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género |
spellingShingle |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género Fernández Álvarez, María Inés Partenio, Florencia Empresas recuperadas género movilización social autogestión Recovered companies gender social mobilization self-management |
title_short |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género |
title_full |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género |
title_fullStr |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género |
title_full_unstemmed |
Empresas recuperadas en Argentina: producciones, espacios y tiempos de género |
title_sort |
empresas recuperadas en argentina: producciones, espacios y tiempos de género |
author |
Fernández Álvarez, María Inés Partenio, Florencia |
author_facet |
Fernández Álvarez, María Inés Partenio, Florencia |
topic |
Empresas recuperadas género movilización social autogestión Recovered companies gender social mobilization self-management |
topic_facet |
Empresas recuperadas género movilización social autogestión Recovered companies gender social mobilization self-management |
citationissue |
12 |
citationedition |
Núm. 12 , Año 2010 : Enero - Junio |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1443 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-03-12 |
date_accessioned |
2020-03-12 15:27:38 |
date_available |
2020-03-12 15:27:38 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1443 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1443 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
citationstartpage |
119 |
citationendpage |
135 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1443/1987 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1443/2433 |
_version_ |
1811200799979601920 |