Titulo:
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana
.
Guardado en:
1794-2489
2011-2742
2020-03-12
139
159
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1371 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana Farrés Delgado, Yasser Matarán Ruiz, Alberto Foucault panoptismo poder colonialidad territorial desterritorialización de la metrópoli Foucault panoptism power territorial coloniality metropoli deterritorialization 16 Núm. 16 , Año 2012 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2020-03-12 15:21:09 2020-03-12 15:21:09 2020-03-12 application/pdf text/html Unicolmayor Tabula Rasa 1794-2489 2011-2742 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1371 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1371 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 139 159 Augé, M. 1993. Los no-lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa. Cárdenas, E. 2000. «Arquitectura en Cuba: polémicas y realidades». Archivos de Arquitectura Antillana. 5 (10). Cárdenas, E. 1998. Problemas de teoría de la arquitectura. México: Universidad de Guanajuato. Castro-Gómez, S. 2007a. «Descolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes». En S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel (comp.): El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. 79-91. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. Castro-Gómez, S. 2007b. «Michel Foucault y la colonialidad del poder» [versión electrónica], en Tabula Rasa. 6: 153-172. Coyula, M. 2009. «La toma de la gran ciudad blanca». Conferencia inaugural al coloquio nacional por la arquitectura cubana. Camagüey, Cuba, 9 de septiembre. Coyula, M. 2008. «Epílogo: ¿Y después de Sert? », en Gómez, F. 2008. De Forestier a Sert: ciudad y arquitectura en La Habana (1925-1960). Madrid, Abada Editores S.L.: 565-570. Coyula, M. 2007. «El trinquenio amargo y la ciudad distópica: autopsia de una utopía». Conferencia dictada como parte del ciclo «La política cultural de la revolución: memoria y reflexión». ISA, La Habana, Cuba, 19 de marzo. Coyula, M. 1997. «Ambiente urbano y participación en la búsqueda de un socialismo sustentable» [versión electrónica]. Nueva Sociedad. 152: 20-28. En: http://www.nuso. org/upload/articulos/2636_1.pdf De Sousa Santos, Boaventura. 2011. Para descolonizar el occidente. Más allá del pensamiento abismal. Chiapas: Editorial Cideci Unitierra. Deleuze, G. y Guattari, F. 1987. A Thousand Plateaus. Capitalism and Schizophrenia. Minneapolis: The University of Minnesota Press. Díaz, Esther. 2003. «Efectos socioculturales del desarrollo tecnocientífico» [versión electrónica], en Estudios Sociológicos. XXI (62) México, El Colegio de México, en http:// www.estherdiaz.com.ar/textos/tecnocientifico.htm. Dilla, H. 2001. «Municipios, crisis y reforma económica en Cuba», en Focal Research. Forum on Cuba. Fundación Canadiense para las Américas. Farrés, Y. 2010. Descolonizar el territorio. Consideraciones epistémicas para el caso de La Habana. Tesina en opción al Diploma de estudios avanzados en urbanismo y ordenación del territorio. Director: Alberto Matarán. No publicada. Universidad de Granada. España. Foucault, M. 1992. Microfísica del poder. Madrid: Ediciones de La Piqueta. Foucault, M. 2000. Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI de España Editores, S.A. Grosfoguel, R. 2008. «Del imperialismo de Lenin al Imperio de Hardt y Negri: ‘fases superiores’ del eurocentrismo», en Universitas Humanística. 65: 15-26. Grosfoguel, R. 2003. «Cambios conceptuales desde la perspectiva del sistema-mundo. Del cepalismo al neoliberalismo», en Nueva Sociedad. 183: 151-166. Harvey, D. 2004: «Las grietas de la ciudad capitalista», en Archipiélago. Cuadernos de Crítica de la Cultura. 62: 25-32. Le Corbusier. 1977. «Hacia una arquitectura». Buenos Aires: Editorial Poseidón. (original: Vers une architecture, 1923). Latouche, S. 2007. Sobrevivir al desarrollo. Barcelona: Icaria. Lyotard F. 1985. La posmodernidad (explicada para los niños). Barcelona: Gedisa. Magnaghi, A. 1989. «Da metropolis a ecopolis: elementi per un progetto per la città ecologica». En. Manzoni, M (coord.): Etica e metropoli. Milán: Guerini. Magnaghi, A. 2011. El proyecto local. Hacia una conciencia del lugar. (trad. por A. Matarán). Barcelona: Edicions UPC. Mateo, J.; Hasdenteufel, P. et al. 2006. «Ordenamiento ambiental en territorios urbanos el caso de la provincia ciudad de La Habana (Proyecto Caesar) », en Mapping. 107: 90-96. Menéndez, Alicia. 2010. Teoría urbana postcolonial y de género: la ciudad global y su representación. Instituto Asturiano de la Mujer. Ediciones KRK. Mignolo, W. 2003. Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid, Akal. Montaner, J. M. 1999. Arquitectura y crítica. Barcelona, Gustavo Gili. Montaner, J. M., y Muxí, Z. 2011. Arquitectura y política. Ensayos para mundos alternativos. Barcelona, Gustavo Gili. Morin, E. 2002. «Estamos en un Titanic» [versión electrónica], en Observatorio Social. 10, en http://observatoriosocial.com.ar/dev/pub_revista.html Muñoz, F. 2008. Urbanalización: paisajes comunes, lugares globales. Barcelona: Gustavo Gili. Sassen, S. 1999. La ciudad global. Buenos Aires: Eudeba. Taylor. P. J. y R. E. Lang. 2004. “The Shock Of The New: 100 concepts describing recent urban change” [versión electrónica]. Environment and Planning. 36 (6): 951-958 Taibor, C. 2009. En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo, crisis y barbarie. Madrid: Catarata. Tirado, J. y M. Mora. 2002. «El espacio y el poder: Michel Foucault y la crítica de la historia» [versión electrónica], en Espiral. 9 (25): 11-36 Trombadori, D. 2010. Conversaciones con Foucault. Pensamientos, obras, omisiones del último maîtreà-penser. Buenos Aires: Amorrortu. Vilanova, N. 2009. «Desterritorialización», en Szurmuk, M. y Mckee, R. (coord): Diccionariode estudios culturales latinoamericanos. 80-85. México: Instituto Mora y Siglo XXI Editores. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1371/1924 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1371/2514 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tabula Rasa |
title |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana |
spellingShingle |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana Farrés Delgado, Yasser Matarán Ruiz, Alberto Foucault panoptismo poder colonialidad territorial desterritorialización de la metrópoli Foucault panoptism power territorial coloniality metropoli deterritorialization |
title_short |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana |
title_full |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana |
title_fullStr |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana |
title_full_unstemmed |
Colonialidad territorial: para analizar a Foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. Notas desde la Habana |
title_sort |
colonialidad territorial: para analizar a foucault en el marco de la desterritorialización de la metrópoli. notas desde la habana |
author |
Farrés Delgado, Yasser Matarán Ruiz, Alberto |
author_facet |
Farrés Delgado, Yasser Matarán Ruiz, Alberto |
topic |
Foucault panoptismo poder colonialidad territorial desterritorialización de la metrópoli Foucault panoptism power territorial coloniality metropoli deterritorialization |
topic_facet |
Foucault panoptismo poder colonialidad territorial desterritorialización de la metrópoli Foucault panoptism power territorial coloniality metropoli deterritorialization |
citationissue |
16 |
citationedition |
Núm. 16 , Año 2012 : Enero - Junio |
publisher |
Unicolmayor |
ispartofjournal |
Tabula Rasa |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1371 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-03-12 |
date_accessioned |
2020-03-12 15:21:09 |
date_available |
2020-03-12 15:21:09 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1371 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1371 |
issn |
1794-2489 |
eissn |
2011-2742 |
citationstartpage |
139 |
citationendpage |
159 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1371/1924 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1371/2514 |
_version_ |
1811200793940852736 |